Edición 2015 17 de agosto de 2025
10/10/2019@12:48:00
Los integrantes de Bioecoliva se reunieron el pasado el 4 de octubre en las oficinas de Dcoop en Córdoba para evaluar los avances de los trabajos realizados y planificar las actividades programadas en la etapa final de este proyecto que tiene como objetivo analizar la eficiencia y sostenibilidad de las cooperativas oleícolas durante el proceso de transformación del aceite de oliva.
18/09/2019@13:21:50
Ayer se inauguró en la sede de la cooperativa Oleoestepa (Estepa, Sevilla), el curso "Desarrollo personal y gestión", en el marco del programa de formación que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía desarrolla para la incorporación de mujeres a órganos directivos de empresas agroalimentarias. Se trata del último de cuatro cursos en los que han participado un centenar de mujeres, y que previamente ha visitado las localidades de Alcalá del Valle (Cádiz), Lucena del Puerto (Huelva) y Cazalla de la Sierra (Sevilla).
13/09/2019@12:59:46
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un análisis del mercado en la actual campaña y prevé que la producción mundial podría situarse un 5% por debajo respecto a la de este año, hasta alcanzar alrededor de los tres millones de toneladas, alineada con la creciente demanda mundial.
12/09/2019@12:37:14
La Junta Directiva de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba se ha reunido para analizar los asuntos más destacados de la actualidad del sector, poniendo el foco en la próxima campaña de aceite de oliva, en la que, según las estimaciones de la federación, se espera un 40% menos de producción en la provincia. En consecuencia, se prevé que los oleicultores cordobeses generen en torno a 220.000 toneladas en la campaña 2019/20, frente a las más de 365.000 de la campaña actual.
09/09/2019@12:41:26
Las exportaciones españolas de aceite de oliva virgen extra durante el pasado mes de junio se situaron en 62.085 toneladas y el precio medio fue de 2,93 euros/kg. Los principales destinos fueron Italia (45,8%), Francia (9,2%) y Estados Unidos (9,2%), según datos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, a partir de Datacomex.
05/09/2019@13:28:48
Desde este mes de septiembre, Isidro Gavilán se ha incorporado a la SCA Sierra de la Pandera (Los Villares, Jaén) como director técnico para potenciar la imagen de marca de la empresa y crear la nueva estrategia de comercialización de sus AOVEs.
Entrevista a Raquel Santiago Moya, representante de AMCAE en Jaén
02/09/2019@12:12:44
La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias (AMCAE) de Andalucía nació el pasado año con el objetivo de trabajar para lograr una mayor presencia y participación de las agricultoras en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas. En una entrevista con Mercacei, la representante de la organización en Jaén, Raquel Santiago Moya, analiza el papel de la mujer en el sector oleícola y sus retos de futuro.
25/07/2019@13:04:42
Cooperativas Agro-alimentarias de España defendió ayer en Bruselas ante las direcciones generales de Agricultura y Competencia de la Comisión Europea (CE) la propuesta de autorregulación del sector del aceite de oliva.
24/07/2019@11:29:45
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido en Madrid una nueva reunión a la que asistieron representantes de todo el territorio nacional y en la que se han realizado las primeras estimaciones de producción con vistas a la próxima campaña 2019/20, que apuntan a una reducción de al menos un 40% en Andalucía.
22/07/2019@12:45:23
El próximo miércoles 24 de julio Cooperativas Agro-alimentarias defenderá su propuesta de autorregulación voluntaria ante las direcciones comunitarias de Agricultura y Competencia de la Comisión Europea (CE).
18/07/2019@12:37:27
El Grupo Dcoop, a través de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha formado en la cata de aceites a una veintena de personas, en su mayoría mujeres tanto de su plantilla como de las cooperativas asociadas.
|
|
|