www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

dieta

Los hábitos alimentarios durante la primera ola de la pandemia no trajeron mejoras nutricionales en nuestra dieta

09/06/2021@13:22:11

Los patrones de compra de alimentos en los hogares españoles cambiaron durante el confinamiento debido al primer estado de alarma (del 14 de marzo al 21 de junio de 2020) y después del mismo, sin observarse una mejora apreciable en la calidad nutricional de la dieta. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio epidemiológico nutricional llevado a cabo por investigadoras del CIBERESP, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid, cuyos resultados han sido recientemente publicados en la revista Nutrients.

Ramón Estruch detallará en Toledo los últimos avances en investigación sobre las bondades del AOVE

18/05/2018@14:07:55

El doctor participará en la jornada divulgativa “El aceite de oliva virgen extra y la Dieta Mediterránea frente a la enfermedad cardiovascular”, organizada por la Fundación de la DOP Montes de Toledo, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en el Campus toledano de Fábrica de Armas.

Una dieta pro-inflamatoria causa enfermedades

20/04/2018@13:00:19

Mercacei ofrece el último post del blog del investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente, José Juan Gaforio, en la que propugna que, como dieta anti-inflamatoria, la Dieta Mediterránea -con el AOVE como elemento central- puede prevenir diferentes patologías en oposición a la dieta pro-inflamatoria.

¿Está relacionado el consumo de aceite de palma con el desarrollo de metástasis?

15/12/2016@13:15:03
Un estudio publicado el pasado 7 de diciembre en Nature, liderado por el investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) Salvador Aznar Benita, ha identificado las células de un tumor capaces de iniciar metástasis a través de un marcador específico, la proteína CD36. Esta proteína, que está en las membranas de las células tumorales, se encarga de capturar e internalizar ácidos grasos. La actividad de CD36 y la dependencia al metabolismo de lípidos -grasas- distingue a las células cancerígenas hábiles para iniciar metástasis del resto de células del tumor.
  • 1