www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

EEUU

Italia y EEUU debaten sobre comercio agroalimentario

03/06/2025@12:42:01
La sede del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) de Italia acogió ayer una reunión bilateral entre el titular de este Departamento, Francesco Lollobrigida, y la secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Leslie Rollins, en la que se debatió sobre comercio agroalimentario.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva suben un 15,1% en el primer semestre de campaña

02/06/2025@12:00:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 339.552 toneladas de aceite de oliva en los seis primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 15,1% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

España valora que se reconduzca la negociación sobre los aranceles con EEUU hasta julio

27/05/2025@12:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer en Bruselas el apoyo a la estrategia de la Comisión Europea (CE) de alcanzar una solución negociada a la imposición de aranceles con el Gobierno de EEUU para evitar una escalada en la guerra comercial que sería perjudicial para las dos partes.

Trump retrasará hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a la UE

26/05/2025@13:30:00
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha aceptado retrasar hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea (UE) tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

El Gobierno lanza el Plan ICEX para reforzar la internacionalización de las empresas ante el contexto arancelario

20/05/2025@13:47:42
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior ante el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.

El Congreso convalida el decreto de medidas urgentes de respuesta a los aranceles de EEUU

09/05/2025@13:00:00
El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria de EEUU y de relanzamiento comercial. La iniciativa contó con 176 votos a favor, 169 en contra y 4 abstenciones. Además, la Cámara aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Actuaciones e iniciativas de Castilla-La Mancha y Cataluña frente a los aranceles de EEUU

06/05/2025@11:24:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el próximo 15 de mayo se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles; mientras que Prodeca, la empresa adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, ha activado un conjunto de acciones para fortalecer la proyección internacional de los alimentos catalanes en el mercado estadounidense.

Estrategias de marketing para afrontar la incertidumbre arancelaria

25/04/2025@12:26:00
Guillermo Belenchón, Managing Director de Kantar España, aborda en este artículo cómo las marcas pueden navegar por la crisis arancelaria y la volatilidad económica global, ofreciendo cinco consejos clave para mantener la relevancia y confianza de los consumidores.

Andalucía impulsa medidas por 2.875 millones de euros en apoyo a las empresas afectadas por los aranceles de EEUU

23/04/2025@12:30:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del conjunto de medidas impulsadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía para hacer frente al impacto en la economía andaluza de las medidas arancelarias impuestas por EEUU, conformado por ayudas, incentivos, instrumentos financieros y de financiación bancaria por un total de 2.875,4 millones de euros.

Requisitos para la importación de aceite de oliva en EEUU

11/04/2025@13:19:23
ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado un documento que tiene como objetivo facilitar una visión general de los requisitos que establece la normativa federal en EEUU, de obligado cumplimiento en todo el país, para la importación de aceite de oliva.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE suben un 41% en valor en 2024

09/04/2025@13:22:32

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE se incrementaron un 41% en valor, hasta alcanzar 7.199 millones de euros en 2024. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos aumentaron un 43%, hasta alcanzar 1.753 millones de euros el pasado año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

El Gobierno activa el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial ante los aranceles de EEUU

09/04/2025@12:30:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que tiene como objetivo "establecer una red de seguridad para las empresas y los trabajadores que resulten afectados por el incremento de aranceles impuesto por EEUU".

Andalucía anuncia un paquete de medidas para paliar los efectos de los aranceles de EEUU

08/04/2025@11:30:00
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado un paquete de medidas para paliar los efectos de los aranceles en la Comunidad. Así, ha avanzado que antes de verano tendrá lugar una misión comercial a Japón para abrir mercados, realizar una promoción potente de productos andaluces y seguir identificando territorios potenciales en otros países.

Planas traslada un mensaje de "tranquilidad" al sector del aceite de oliva frente a los aranceles de EEUU

07/04/2025@11:45:00
En su visita a las obras de la colectividad de regantes de Pozo Alcón e Hinojares (Jaén) el pasado 4 de abril, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó un mensaje de "tranquilidad, certidumbre y confianza" al sector del aceite de oliva en relación con los aranceles de EEUU.

EEUU anuncia aranceles del 20% para los productos procedentes de la UE

03/04/2025@12:30:00

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el pasado 2 de abril la imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones, con tarifas adicionales específicas para aquellos países con los que considera que existe un "persistente déficit comercial". En el caso de la Unión Europea (UE), los aranceles serán del 20%.