Edición 2015 20 de mayo de 2022
La comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha conocido en una reunión extraordinaria las medidas impulsadas por el Gobierno para garantizar la estabilidad del sistema de seguros agrarios ante un escenario de creciente siniestralidad, con las que se evitará un incremento en los costes de las pólizas que podría ascender a un total de 27 millones de euros anuales.
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el próximo día 2 de julio el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras del seguro principal para el Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación y los complementarios de los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) tiene previsto simplificar el trámite para que los productores de olivar que no cuentan actualmente con seguro agrario en vigor puedan acceder a los módulos 1 y 2 (que permiten contratar dos cosechas consecutivas), cuyo periodo de contratación se iniciará el próximo 1 de septiembre y con el que se dará cobertura a las cosechas 2022/23 y 2023/24, según ha informado Agroseguro.
El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Luis Álvarez-Ossorio Álvarez; y el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, han firmado el convenio entre ambas entidades para la ejecución del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación.
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha aprobado el proyecto del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que incluye un incremento de 40 millones de euros en el presupuesto destinado a subvencionar las primas de seguros, lo que supone un 19% más respecto al presupuesto establecido en el Plan durante los últimos cuatro años.
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado el periodo de suscripción del seguro para explotaciones olivareras, del seguro principal para los Módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación, hasta el próximo mes de 10 de diciembre, por lo que puede realizarse el pago de la prima hasta ese mismo día.
La subsecretaria de Agricultura, Pesca y Alimentacion y presidenta de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), María Dolores Ocaña, presidió ayer en Madrid la reunión de la Comisión General de esta entidad, en la que se aprobó el proyecto del 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que prevé realizar una serie de estudios en 2020 para incorporar nuevas coberturas en futuros planes de seguros, entre los que destaca uno dirigido a la mejora de la garantía de plantación en el seguro para las explotaciones olivareras.
La subsecretaria de Agricultura, Pesca y Alimentacion y presidenta de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Mª Dolores Ocaña, ha presidido la reunión de la Comisión General de esta entidad, en la que se ha aprobado el proyecto del 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados y se ha analizado la evolución de la contratación, así como la siniestralidad a lo largo del año 2018.
El subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Jaime Haddad, presidió ayer la reunión de la Comisión General de esta entidad, en la que se aprobó el proyecto del 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados y se analizó la evolución de la contratación actual del seguro agrario.
|
|
|