www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

Extremadura

23/01/2024@11:56:00
La Junta ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) del 17 de enero la concesión directa de subvenciones a cooperativas agroalimentarias para la financiación de actuaciones de capacitación digital en el ámbito del cooperativismo agroalimentario extremeño, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una financiación de 300.000 euros.

17/01/2024@12:23:00
APAG Extremadura Asaja, a través de su presidente Juan Metidieri, ha denunciado "la falta de vigilancia durante la última etapa de la recolección de la aceituna en Extremadura, algo que ha provocado un aumento considerable y preocupante de robos en el campo extremeño".

12/01/2024@13:56:14

Con el objetivo de conseguir un aceite de oliva virgen extra de mayor calidad, la cooperativa Virgen de la Estrella ha propuesto un proyecto de investigación junto a la empresa tecnológica Mejora e Innovación de Empresas que cuenta con la colaboración del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura e Innsamble, S.L.

11/01/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha actualizado el portal digital del Observatorio de Precios y Cadena de Valor del Sector Agroalimentario de la Comunidad Autónoma de Extremadura, mejorando su aspecto y accesibilidad para los ciudadanos. El portal también es accesible para los dispositivos móviles.

29/12/2023@11:55:00
Extremadura Avante ha puesto en marcha la nueva web Extremadura Xporta con la intención de acercar la internacionalización a los empresarios y emprendedores extremeños. En la puesta en marcha de esta web han colaborado la Dirección Territorial de Comercio de ICEX en Extremadura, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Cáceres.

27/12/2023@12:26:00
La Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha realizado una estimación de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad durante la campaña 2023/24, que fija en 65.000 toneladas en la región. "Se trata de una cifra que supera la producción de la temporada pasada, en la que se produjeron poco más de 36.300 toneladas debido a la sequía y a las altas temperaturas que se registraron en momentos fundamentales para el desarrollo del fruto", ha explicado el presidente de esta Sectorial, Fabián Gordillo.

26/12/2023@11:54:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, con la que ha tratado cuestiones de interés para ambas Comunidades Autónomas, con especial atención a la aplicación del nuevo marco de la Política Agraria Común (PAC) y a las flexibilizaciones que ambos gobiernos regionales solicitan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

15/12/2023@13:06:00
Informadores de cuatro medios de comunicación chinos invitados por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español han realizado esta semana un viaje a Extremadura para conocer la realidad del sector. En concreto, se trata de medios como Diario del Pueblo, el más importante del país, con una tirada en papel de unos cuatro millones de ejemplares; la Televisión Central de China (CCTV); la agencia de noticias Xinhua; y el medio Stdaily.

06/11/2023@12:25:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible extremeña ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el anuncio de la convocatoria para la XXV Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra "Extrema Selección 2024". La finalidad de esta nueva edición es promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de las características sensoriales, así como mejorar la imagen y la posición en el mercado de los AOVEs extremeños.

31/10/2023@11:55:00
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha lanzado un nuevo vídeo promocional para impulsar el potencial que ofrece la gastronomía extremeña para atraer viajeros, dado que el turismo gastronómico es uno de los productos prioritarios para Extremadura. Para ello se ha recurrido a una historia que, bajo el título "Un banquete de sensaciones", muestra el viaje sensorial de su protagonista (Lupe) a través de los sabores de la Comunidad.

24/10/2023@12:29:00
La Comisión Europea (CE) publicó ayer el reglamento por el que se inscribe el nombre Aceite Villuercas Ibores Jara en el registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas, al amparo del Reglamento (UE) 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo.

19/09/2023@13:13:22
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, ha puesto en marcha una nueva edición otoñal del programa "Gastroexperiencias" con 80 restaurantes, 402 alojamientos y 91 empresas de actividades turísticas. Todas ellas ofrecen 195 actividades gastronómicas, culturales y de turismo activo y de naturaleza para disfrutar de la temporada de otoño en esta Comunidad.

13/09/2023@11:37:46
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, ha informado de que la Junta de Extremadura va a modificar el decreto de trazabilidad y va a revisar lo que funciona mal, con la colaboración de las organizaciones agrarias y la Guardia Civil, para ayudar a combatir los robos de aceituna en el campo.

01/09/2023@12:25:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto que regula las ayudas para la promoción de los productos agrícolas y alimenticios en regímenes de calidad de la Comunidad y establece la primera convocatoria correspondiente a 2023, con un montante de 600.000 euros.

10/07/2023@13:27:00
La convocatoria de incentivos agroindustriales en Extremadura, publicada a comienzos del mes de mayo y cuyo plazo finalizó el pasado 4 de julio, ha recibido un total de 172 proyectos con un volumen de inversión que alcanza los 215,8 millones de euros. Unas cifras que, según el Gobierno extremeño, ponen de manifiesto que esta convocatoria responde a las necesidades del sector.