www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

Gaforio

Jaén, referencia mundial de la investigación sobre AOVE y salud

16/05/2018@11:57:24

Desde el próximo viernes y hasta el domingo, el III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud, contará con la participación de más de 200 profesionales del sector oleícola, sanitarios, investigadores, nutricionistas o cocineros procedentes de toda la geografía española, Japón o Alemania.

Una dieta pro-inflamatoria causa enfermedades

20/04/2018@13:00:19

Mercacei ofrece el último post del blog del investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente, José Juan Gaforio, en la que propugna que, como dieta anti-inflamatoria, la Dieta Mediterránea -con el AOVE como elemento central- puede prevenir diferentes patologías en oposición a la dieta pro-inflamatoria.

Cuando todas las grasas eran malas

15/03/2018@12:07:13
Mercacei ofrece el último post del blog del investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente, José Juan Gaforio, en el que reflexiona acerca de las cambiantes recomendaciones alimenticias y concluye que "lo que no cambia" es que la Dieta Mediterránea, con el AOVE como principal fuente de grasa, es paradigma de dieta saludable.

O_Live!, el congreso sobre AOVE y salud que convertirá a Jaén en referente científico internacional

07/03/2018@11:04:15

El III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el Museo Íbero de Jaén. La nueva edición de este simposio de carácter internacional pondrá en común las últimas evidencias científicas que relacionan los aceites de oliva vírgenes y la salud, al tiempo que desarrollará una intensa actividad divulgativa para hacer llegar este conocimiento a toda la sociedad.

El aceite de palma y la depresión

05/03/2018@11:15:50

Mercacei ofrece un interesante artículo elaborado por el investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente José Juan Gaforio -y publicado en su blog- en el que hace referencia a un reciente estudio de la Universidad de Montreal (Canadá), que concluye que las dietas ricas en grasas saturadas, tales como las que predominan en el aceite de palma provocan alteraciones metabólicas, inmunitarias y promueven comportamientos ansioso-depresivos.

  • 1