Edición 2015 16 de agosto de 2025
11/10/2022@12:00:00
Los menores de 35 años, que representan el 12,60% de la población española, consumen una media de 1,34 litros de AOVE al año, una cifra muy alejada del consumo medio per cápita (3 l.). Tal y como explica en este artículo Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), si queremos educar e impulsar la demanda de AOVE entre este colectivo, hemos de recurrir al deporte, con un mensaje que incida en sus beneficios saludables, nutritivos y antienvejecimiento; así como en lo moderno que resulta su consumo. Reformulando las estrategias de promoción lograremos aumentar la demanda y prestigio del AOVE; además de contar con una población mejor alimentada y más sana en el futuro.
21/05/2021@12:41:53
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha constituido un Grupo de Trabajo de Jóvenes, cuyo objetivo principal es acelerar el relevo generacional en el sector agrario y cooperativo andaluz. Este grupo, formado por jóvenes cooperativistas de las distintas provincias y técnicos de la federación, trabajará para imprimir ritmo a su incorporación a la actividad, asegurar su permanencia en la misma y promover su acceso a los consejos rectores, con edades medias muy avanzadas en la actualidad.
11/02/2021@13:03:46
La Diputación Provincial de Jaén ha adelantado este año las tres convocatorias de ayudas que otorga en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente, cuyas cuantías se han incrementado respecto al año pasado hasta alcanzar un montante global de 980.000 euros.
07/01/2021@13:19:01
La perspectiva de género será una cuestión fundamental en las políticas que va a impulsar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la presente Legislatura. Para ello, la futura Política Agraria Común (PAC), a través del Plan Estratégico nacional, se configura como una herramienta imprescindible para impulsar medidas que atiendan las necesidades de las mujeres y de los jóvenes para lograr un crecimiento justo, inteligente, sostenible e integrador de la actividad agraria en el medio rural, según ha informado este Departamento.
11/09/2020@13:32:02
Tras un año de trabajo, los responsables del grupo operativo Agricultores Jóvenes en Red presentaron ayer los avances logrados en la plataforma Raices.info. El proyecto va concretándose en distintas herramientas que aúnan los beneficios de las redes sociales, los medios digitales, los “juegos serios”, los chats on line o los encuentros presenciales.
28/05/2020@12:09:58
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto MED4Youth, que desarrollará un estudio clínico a nivel europeo con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Dieta Mediterránea y los beneficios que tiene para la salud y, además, hacer frente a la obesidad juvenil y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas (CVD, por sus siglas en inglés). El proyecto también estudia si los efectos de este patrón alimentario están asociados a cambios en la microbiota intestinal y los metabolitos derivados del intestino.
19/05/2020@14:48:45
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, ha puesto en marcha el “Plan de Formación 2020 para técnicos del medio rural”, con el objetivo de que la formación sea uno de los instrumentos de modernización y cambio del medio rural.
07/04/2020@13:22:22
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha autorizado pagos por 5 millones de euros en ayudas a la modernización de explotaciones agrarias en las últimas semanas, de las que se han beneficiado, entre otras, nuevas plantaciones de olivar. Además, ha pagado a lo largo del último año ayudas a jóvenes agricultores por valor de casi 33 millones de euros correspondientes a expedientes que permanecían bloqueados de las convocatorias de 2015 y 2016. Por sectores de la producción, destacan las explotaciones de olivar para almazara.
28/01/2020@12:45:19
Bari (Italia) acogió del 20 al 22 de enero "EVOO Research's Got Talent 2020", un congreso dedicado a jóvenes investigadores y expertos en aceite de oliva cuyo objetivo fue crear una red multidisciplinar internacional para debatir sobre las diferentes áreas de estudio en torno al AOVE y que premió a seis investigadores.
|
|
|