www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

mujeres

Las mujeres lideran la diversificación de cultivos en Europa

30/08/2018@13:37:48

Un total de 69 investigadoras y técnicas participan desde hace algo más de un año en Diverfarming, el proyecto sobre diversificación de cultivos financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. La cifra, que supone el 47% del equipo del proyecto, es la prueba de la apuesta de Diverfarming por la igualdad de género y la feminización del sector agrícola.

La Dieta Mediterránea favorece la masa muscular de mujeres diabéticas

15/06/2018@13:09:15

Según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el seguimiento de una Dieta Mediterránea como patrón alimentario reduce el riesgo de fragilidad en mujeres mayores que sufren diabetes. La diabetes es una enfermedad que acelera la pérdida de masa muscular, y algunos fármacos antidiabéticos contribuyen a esta pérdida de músculo.

Las mujeres del virgen extra: unidas por su pasión por el AOVE

09/02/2017@12:20:19

Acabamos de lanzar Mercacei Magazine 90, un número en el que nos sumergimos en el universo femenino del aceite de oliva virgen extra de la mano de once mujeres profesionales y comprometidas con un sector, el oleícola, del que España es líder tanto en superficie como en producción. Al volver la vista atrás no debemos olvidar el rol de la mujer en la historia de la olivicultura y su importante labor en el ámbito de la agronomía, la elaboración del aceite de oliva, la biología, la investigación, la química, la ingeniería, la cata o el diseño, parcelas en las que se han abierto paso, demostrando cada día su pasión por el aceite de oliva virgen extra, buque insignia de nuestra gastronomía y uno de los alimentos más valiosos de la Dieta Mediterránea.

Andalucía aprueba el I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria

25/01/2017@11:48:21

El Consejo de Gobierno ha aprobado el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía, un documento que establece las medidas previstas hasta 2020 para reforzar el papel de la población femenina en la revitalización y diversificación económica del medio rural y de las zonas litorales con presencia de la pesca.