www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

mujeres

Mujeres cooperativistas impulsan la digitalización de sus explotaciones

08/07/2022@12:17:00

Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y a AMCAE-Andalucía, ha conocido los últimos desarrollos en materia de tecnología y digitalización agraria. La formación se ha ejecutado en la finca de experimentación del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) durante el encuentro "Agrotech en femenino", organizado por Cooperativas y Andalucía Agrotech DIH, en el marco del proyecto Interreg Poctep Hub Iberia Agrotech, más conocido como HIBA.

Herramientas para mujeres cooperativistas para ser líderes en el sector

26/05/2022@11:57:00

AMCAE-Andalucía celebró ayer la jornada “Capacitación formativa en socias de cooperativas” en la sede de la cooperativa Oleand-Manzanilla Olive (La Puebla de Cazalla, Sevilla) con el ánimo de dinamizar y promover la visibilidad de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas y ofrecerles las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.

El Gobierno aprueba un Real Decreto para incentivar la igualdad de las mujeres en las explotaciones de titularidad compartida

29/09/2021@13:20:55

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias y concederá ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida.

El Gobierno impulsará una PAC que atienda las necesidades de las mujeres y los jóvenes en el medio rural

07/01/2021@13:19:01

La perspectiva de género será una cuestión fundamental en las políticas que va a impulsar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la presente Legislatura. Para ello, la futura Política Agraria Común (PAC), a través del Plan Estratégico nacional, se configura como una herramienta imprescindible para impulsar medidas que atiendan las necesidades de las mujeres y de los jóvenes para lograr un crecimiento justo, inteligente, sostenible e integrador de la actividad agraria en el medio rural, según ha informado este Departamento.

Plan de formación del MAPA: jóvenes, visibilidad de las mujeres, nuevas tecnologías, innovación y sostenibilidad

19/05/2020@14:48:45

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, ha puesto en marcha el “Plan de Formación 2020 para técnicos del medio rural”, con el objetivo de que la formación sea uno de los instrumentos de modernización y cambio del medio rural.

Notable incremento del número de mujeres titulares o jefas de explotación

03/03/2020@12:20:42
Bajo el título "#AgricultorasSinLímites, Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Mujeres del Medio Rural" y en la semana del #8M, el Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) han presentado un estudio que recoge un análisis comparativo entre los periodos 2003-2008 y 2009-2017 en los que se aprecia un notable incremento en la distribución de mujeres titulares o jefas de explotación, al pasar de 278.344 en 2008 a 285.467 en 2016 (+7.213). País Vasco, Cantabria, Baleares y Andalucía abanderan este crecimiento.

AMCAE defiende una PAC que prime la incorporación de las mujeres a la actividad agraria

29/01/2020@12:56:28
Representantes de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) intervinieron ayer ante el Grupo de Trabajo del Parlamento de Andalucía para elevar sus propuestas de cara a la inminente reforma de la Política Agraria Común (PAC). En este sentido, la entidad pidió medidas que primen la incorporación de las mujeres a la actividad agraria, así como que empresas y organizaciones del sector avancen en igualdad.

Puesta de largo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias en Jaén

15/11/2019@12:11:25

La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias (AMCAE-Andalucía) se presentó ayer en Jaén en un acto de gran emotividad, que contó con la asistencia de 400 personas y la participación de una amplia representación de la vida política y social de la provincia. Patrocinado por Caja Rural de Jaén y con la colaboración de Diputación de Jaén y la empresa Pieralisi, sirvió para poner en valor el trabajo que la asociación viene realizando desde abril de 2018 y tuvo como auténtica protagonista de la tarde a la psicóloga, periodista y escritora Irene Villa.

Las millennials quieren ser agricultoras

15/10/2019@12:01:29
El análisis de los datos de la última Encuesta de Explotaciones Agrarias publicada en 2017 habla de 285.467 mujeres titulares o jefas de explotación agraria, lo que supone un incremento de 7.123 mujeres respecto al inicio de la presente década (278.344), según han informado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y CERES (Confederación de Mujeres del Mundo Rural).

Extenda lanza el programa "Internacionaliza Mujeres" para impulsar la participación de la mujer en el comercio internacional

04/10/2019@12:35:16
Más de 70 profesionales andaluzas asistieron el pasado 1 de octubre en Sevilla a la presentación del programa "Internacionaliza Mujeres", una iniciativa de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública Interior, dirigida a reforzar la participación de la mujer en el comercio internacional, especialmente en los procesos de toma de decisión en el ámbito empresarial e institucional.

El MAPA concede subvenciones para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural

08/07/2019@13:13:59

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha concedido, mediante una Resolución, subvenciones para entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020, destinadas a la realización de actividades de especial interés para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural.

El Estatuto de las Mujeres Rurales de Andalucía fomentará la igualdad de trato y combatirá la discriminación

03/07/2019@12:15:53

El Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía promoverá actuaciones para reconocer los derechos de las trabajadoras en los sectores agrario y pesquero, reforzar su autonomía, fortalecer su posición social y económica y eliminar la discriminación en este ámbito.

Formación y empoderamiento, claves para la visibilidad de las mujeres en el sector oleícola

12/06/2019@14:00:00

Talento, visibilidad, inclusión, diversidad y empoderamiento. Estas fueron las palabras más repetidas en el III Foro Nacional Mujeres Agroprofesionales que se celebró ayer en la ciudad de Córdoba, y que puso el foco de atención en la necesidad de que la mujer agroprofesional reclame su espacio como empresaria, líder y directiva, con capacidad para tomar decisiones en igualdad de condiciones en el mundo rural.

Dcoop lleva a cabo un intercambio de conocimiento entre mujeres socias de cooperativas de Castilla-La Mancha y Andalucía

23/05/2019@15:22:52

Dcoop ha llevado a cabo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) una jornada sobre buenas prácticas e intercambio de conocimientos en la que han participado más de medio centenar de mujeres socias de sus cooperativas de base de Castilla-La Mancha y Andalucía, enmarcada en el Programa de “Demostración e Información” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR).

Nueve empresarias del AOVE, distinguidas con el Premio “Jaén, paraíso interior”

17/09/2018@12:22:51

La Diputación Provincial de Jaén volverá a reconocer un año más con motivo del Día Mundial del Turismo a personas y entidades que se distinguen por la promoción y la proyección que su trabajo aporta a la provincia jiennense. Entre los cuatro galardonados con el Premio “Jaén, paraíso interior” figuran nueve empresarias del aceite de oliva virgen extra. La entrega de las distinciones tendrá lugar en Baeza (Jaén) el próximo 27 de septiembre.