Edición 2015 4 de mayo de 2025
17/11/2023@12:34:00
No tenemos suficientes mujeres preparadas en el sector oleícola español. No hay productoras válidas, ni catadoras reputadas, ni investigadoras pioneras, ni agricultoras luchadoras, ni maestras de almazara innovadoras, ni responsables de comunicación, marketing e instituciones a la altura. Eso, por lo menos, debe ser lo que piensan los responsables del Consejo Oleícola Internacional (COI), que han organizado una jornada para celebrar el Día Mundial del Olivo titulada "Le rôle vital des femmes dans le secteur oléicole” ("El rol fundamental de las mujeres en el sector oleícola") en la que no hay ni una sola profesional representando al sector oleícola español.
13/11/2023@15:22:14
Con el objetivo de destacar la labor de las mujeres en el ámbito agrícola, Kubota España ha producido un documental que narra las historias reales de siete mujeres con "hazañas espectaculares, donde el esfuerzo, la pasión y la ilusión son las protagonistas". Este documental es un testimonio del compromiso de la compañía con la promoción de la igualdad de género en su organización y su industria.
08/11/2023@12:09:29
La diputada de Medio Ambiente y Cambio Climático, Isabel Uceda, ha asistido en el Centro de Dinamización Turística de la Diputación de Jaén a la constitución de la red de cooperación Oleoempodera, un espacio colaborativo ideado para las mujeres del sector oleícola, especialmente cooperativistas. Entre sus objetivos se encuentra impulsar la participación femenina en los consejos rectores de las cooperativas oleícolas y la creación de alianzas que fomenten sinergias entre las mujeres de este ámbito productivo.
09/05/2023@11:45:00
Tras el acuerdo alcanzado con la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva, Grupo Editorial Mercacei será media partner oficial del Salón Internacional del Aceite Oliva Virgen Extra SÍAOVE de Expoliva, que se celebrará del 10 al 13 de mayo, organizando una serie de actividades conjuntas tales como la mesa redonda "Mujeres Productoras de AOVE, a la vanguardia en calidad", moderada y presentada por Pandora Peñamil Peñafiel, directora de Mercacei, Olivatessen y la Guía EVOOLEUM.
08/05/2023@12:53:00
La capital jiennense ha sido la elegida para acoger la cuarta edición de las jornadas "MuYJoven" que organiza Dcoop con el objetivo de fomentar el acceso de jóvenes y mujeres a los cargos directivos de las cooperativas. Un centenar de socios y socias del Grupo han asistido a conferencias de interés y visitas.
15/03/2023@13:55:00
Seguir una Dieta Mediterránea reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte en las mujeres en casi un 25%, según un análisis conjunto de datos cuyos resultados han sido publicados en la revista Heart.
02/11/2022@13:33:08
El Consell de Mallorca estrenará este mes de noviembre el documental "Mirall de Terra", que cuenta la historia de las recolectoras de aceituna de la Sierra de Tramontana a través de cinco testimonios: Catalina Nicolau (Biniamar), Bel Seguí (Campanet), Francisca Suau (Bunyola), Francisca Marí (Es Capdellà) y Antònia Cerdà (Montuïri).
14/10/2022@12:25:00
María José Serrano Arnau, una agricultora de Alcaudete (Jaén), ha recibido el Primer Premio a la Innovación en la Actividad Agraria en el marco de los XIII Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales "por utilizar innovaciones tecnológicas destinadas a combatir el estrés hídrico en el olivar y la transferencia de conocimiento sobre estas técnicas".
22/09/2022@12:25:00
Un grupo de mujeres -pertenecientes a los sectores ganadero y lácteo, cereales, hortofrutícola, aceite de oliva y vino- formado por presidentas y rectoras de cooperativas de Galicia, Asturias, Aragón, Cataluña, Baleares, Valencia, Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León tuvieron la oportunidad de participar en una actividad de transferencia de conocimientos y buenas prácticas con cooperativas y organizaciones de Suecia.
08/07/2022@12:17:00
Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y a AMCAE-Andalucía, ha conocido los últimos desarrollos en materia de tecnología y digitalización agraria. La formación se ha ejecutado en la finca de experimentación del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) durante el encuentro "Agrotech en femenino", organizado por Cooperativas y Andalucía Agrotech DIH, en el marco del proyecto Interreg Poctep Hub Iberia Agrotech, más conocido como HIBA.
26/05/2022@11:57:00
AMCAE-Andalucía celebró ayer la jornada “Capacitación formativa en socias de cooperativas” en la sede de la cooperativa Oleand-Manzanilla Olive (La Puebla de Cazalla, Sevilla) con el ánimo de dinamizar y promover la visibilidad de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas y ofrecerles las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.
29/09/2021@13:20:55
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias y concederá ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la seguridad social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida.
07/01/2021@13:19:01
La perspectiva de género será una cuestión fundamental en las políticas que va a impulsar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la presente Legislatura. Para ello, la futura Política Agraria Común (PAC), a través del Plan Estratégico nacional, se configura como una herramienta imprescindible para impulsar medidas que atiendan las necesidades de las mujeres y de los jóvenes para lograr un crecimiento justo, inteligente, sostenible e integrador de la actividad agraria en el medio rural, según ha informado este Departamento.
|
|
|