Edición 2015 16 de agosto de 2025
23/12/2024@11:58:00
Con el objetivo de poner en valor el trabajo que realizan los agroinfluencers en la visibilización del campo, la agricultura, la ganadería, la agroalimentación y el medio rural, nacen los "Premios Agroinfluye", cuya primera edición, de alcance nacional, tendrá lugar el próximo 18 de marzo de 2025 en Zaragoza.
19/12/2024@12:27:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, detalló ayer del trabajo que se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) ante el pleno del Consejo Económico y Social (CES) y recordó que en el mes de enero se elevará al Consejo de Ministros para informar después a la Comisión Europea (CE) de sus ejes de actuación.
17/12/2024@13:15:00
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y prudencia en los mensajes que se difunden sobre el mercado del aceite de oliva. A su juicio, "es necesario evitar actuaciones interesadas y movimientos de agricultores individuales para no condicionar el mercado, que muestra claros síntomas de tensión en cuanto a la disponibilidad de producto".
17/12/2024@13:11:00
Miles de agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española -convocados por Asaja y COAG- se concentraron ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para "decirle al Gobierno español que no quieren este acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur". Ambas organizaciones avanzaron que mantendrán la presión para intentar que este tratado no vea la luz en las condiciones actuales.
13/12/2024@13:12:00
Unicaja ha publicado su informe "El sector agrario y la industria alimentaria en España: principales rasgos y análisis regional en 2023", continuando la serie de ediciones iniciada hace casi tres décadas en torno al sector, pero ampliando, por tercer año consecutivo, el ámbito de estudio al conjunto nacional y sus Comunidades Autónomas. Este documento ha sido realizado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja.
12/12/2024@13:14:00
Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, ha detallado que tras una campaña anterior marcada por la escasez de producción y una actual que, aunque mejor, no resulta excepcional debido a los bajos rendimientos, el precio del aceite de oliva en origen ha comenzado a descender de manera inesperada. Ante esta realidad, desde la entidad han realizado un llamamiento "al sentido común y a la responsabilidad de todos los agentes del sector".
11/12/2024@11:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en noviembre, segundo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 292.020 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 75.423 t., sin incluir las importaciones.
12/12/2024@13:30:00
Desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de diversos representantes del sector del aceite de oliva sobre las declaraciones realizadas por el presidente de Dcoop, Antonio Luque, el pasado 27 de noviembre en un encuentro con periodistas donde denunció que "existe un fraude importante en el aceite de oliva y nadie está haciendo nada". Algunos de los profesionales consultados han declinado contestar. Recogemos a continución las valoraciones de quienes sí lo han hecho.
05/12/2024@10:22:27
La superficie de olivar registró un incremento en España del 1,4% en 2024 hasta situarse en 2.827.147 hectáreas, según los resultados provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (ESYRCE) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
05/12/2024@13:35:00
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha presidido la 53ª Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, en la que ha analizado con las organizaciones y entidades representativas del sector los principales resultados de la campaña 2023/24 y las previsiones para la actual temporada, una vez iniciada la recolección de aceituna de almazara en las principales zonas productoras.
04/12/2024@13:11:00
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).
04/12/2024@13:13:00
Aceites de Oliva de España ha recurrido con frecuencia al humor para sus campañas de información, empezando por Leo Harlem, al que vuelve a recurrir para una nueva iniciativa en la que está acompañado por un grupo de exitosos humoristas con los que está recorriendo el país con el espectáculo "Mentes Peligrosas". Y es que, según la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, "no hay nada como el humor para destacar la devoción de los españoles por un alimento sin el que no podríamos entender nuestro país ni nuestra gastronomía".
|
|
|