Edición 2015 5 de mayo de 2025
08/11/2024@12:30:08
La novena edición de MasterChef Celebrity encara su recta final y ya queda poco para conocer quien se alzará con el premio al mejor chef de esta edición. Según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, lo que está claro es que el aspirante que alcance la victoria habrá tenido que demostrar que sabe sacar partido a la enorme versatilidad de los aceites de oliva vírgenes extra, en una prueba en la que el jurado pedirá a los aspirantes un plato libre que sea su fiel reflejo y, sobre todo, que cautive el paladar de los que mejor les conocen, ya que serán sus amigos quienes catarán las elaboraciones.
06/11/2024@12:15:00
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), en colaboración con la empresa tecnológica Ayanet TIC, ha realizado una exhaustiva encuesta sobre el grado de digitalización en el sector de las almazaras en España. Este estudio proporciona una radiografía precisa del estado actual de adopción tecnológica entre las empresas productoras de aceite de oliva, así como de los desafíos a los que se enfrentan en su proceso de modernización.
30/10/2024@13:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha calificado esta campaña "como de recuperación, en la que continuará la alta demanda de aceite frente a una disponibilidad que no alcanza para atender el mercado a los niveles normales, lo que se reflejará de nuevo en un nivel bajo de existencias finales de campaña que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) establece en 256.000 toneladas".
29/10/2024@13:28:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) concluirá antes de final de año y se presentará al Consejo de Ministros a principios de 2025. A su juicio, esta estrategia marcará las próximas políticas públicas enfocadas al ámbito de la agroalimentación sostenible, "ya que el futuro exige producir más y mejor y hacerlo en las condiciones que se derivan del cambio climático".
18/10/2024@10:54:35
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías, operativa desde el pasado día 1 de octubre, supone una mejora en la eficiencia de los controles de los productos agroalimentarios y ofrece mayores garantías tanto para los consumidores como para los operadores económicos.
16/10/2024@12:45:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) adelanta a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre un total de 2.600 millones de euros a los organismos pagadores de las 14 Comunidades Autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2024.
15/10/2024@12:59:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado la audiencia pública del proyecto que modifica el Real Decreto 861/2018 por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios finalizará el 30 de octubre.
11/10/2024@11:00:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2023/24, con una producción acumulada de 854.000 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 86.847 t., sin incluir las importaciones.
09/10/2024@12:59:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un Real Decreto por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC) con objeto de simplificar y flexibilizar su aplicación en aspectos como los eco-regímenes o las fotos geoetiquetadas. Esta iniciativa forma parte de las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones de agricultores y ganaderos.
01/10/2024@12:59:00
La extensión de norma que entra hoy en vigor es la quinta impulsada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde que se publicó la primera en noviembre de 2008. A su juicio, se trata de una herramienta fundamental para incrementar la demanda de los Aceites de Oliva de España en todo el mundo mediante ambiciosas campañas de promoción, a las que la organización destina más del 80% de sus fondos.
19/09/2024@13:09:00
La orden de bases y la convocatoria de la segunda edición del PERTE Agroalimentario, dotado con 100 millones de euros en subvenciones, recoge que el plazo de presentación de solicitudes y la documentación que debe acompañarlas estará comprendido entre hoy 19 de septiembre y el próximo 21 de octubre.
11/09/2024@12:31:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en agosto, undécimo mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 852.550 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 70.572 t., sin incluir las importaciones.
Por Belén García, directora de la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje-PACKNET
10/09/2024@12:45:00
El aceite de oliva virgen extra posee un sinfín de propiedades que requieren ser protegidas de forma meticulosa, pues sólo así se podrán conservar sus nutrientes y su sabor. Es precisamente esta labor la que recae sobre el envase, cuya finalidad es la de preservar las cualidades del producto. Para cumplir este objetivo fielmente, los elementos que conforman el envase deben estar sumamente controlados y muy bien escogidos.
09/09/2024@13:29:44
Un nuevo estudio realizado por YouGov en colaboración con ShopFully, empresa tecnológica que conecta a los consumidores con las tiendas locales, revela los hábitos de compra de los españoles y los factores que influyen en su elección de supermercado. Más allá del precio, la variedad de productos y la cercanía de los establecimientos son elementos clave que guían a los consumidores en su cesta de la compra.
|
|
|