Edición 2015 5 de mayo de 2025
12/12/2024@13:30:00
Desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de diversos representantes del sector del aceite de oliva sobre las declaraciones realizadas por el presidente de Dcoop, Antonio Luque, el pasado 27 de noviembre en un encuentro con periodistas donde denunció que "existe un fraude importante en el aceite de oliva y nadie está haciendo nada". Algunos de los profesionales consultados han declinado contestar. Recogemos a continución las valoraciones de quienes sí lo han hecho.
05/12/2024@10:22:27
La superficie de olivar registró un incremento en España del 1,4% en 2024 hasta situarse en 2.827.147 hectáreas, según los resultados provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (ESYRCE) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
05/12/2024@13:35:00
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, ha presidido la 53ª Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, en la que ha analizado con las organizaciones y entidades representativas del sector los principales resultados de la campaña 2023/24 y las previsiones para la actual temporada, una vez iniciada la recolección de aceituna de almazara en las principales zonas productoras.
04/12/2024@13:11:00
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).
04/12/2024@13:13:00
Aceites de Oliva de España ha recurrido con frecuencia al humor para sus campañas de información, empezando por Leo Harlem, al que vuelve a recurrir para una nueva iniciativa en la que está acompañado por un grupo de exitosos humoristas con los que está recorriendo el país con el espectáculo "Mentes Peligrosas". Y es que, según la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, "no hay nada como el humor para destacar la devoción de los españoles por un alimento sin el que no podríamos entender nuestro país ni nuestra gastronomía".
29/11/2024@11:34:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de "desafortunadas e irresponsables" las declaraciones del presidente de Dcoop, Antonio Luque, "porque ponen en tela de juicio" la reputación del sector del aceite de oliva.
28/11/2024@13:15:00
Los consumidores requieren información sobre el AOVE procedente de olivar tradicional, pero una mayoría de ellos no logra obtenerla. Esta es una de las conclusiones de un estudio de mercado elaborado por el Grupo Operativo AOVE Tradicional, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y en el que participan Migasa e Izertis como socios, y la Universidad de Jaén y LIDL, como colaboradores.
26/11/2024@13:15:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe relativo a las diez últimas campañas de aceite de oliva en el que constata que la comercialización de aceite de oliva va al alza, mientras que la producción se ve afectada, cada vez más, por una inestabilidad "muy acusada".
18/11/2024@12:25:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha concedido ayudas para financiar siete propuestas de creación y prestación de servicios de asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario y forestal por un importe de tres millones de euros. Las ayudas van destinadas, en un elevado número, a facilitar al usuario la implementación del Cuaderno Digital de Explotación Agraria (CUE).
18/11/2024@12:29:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió ayer en el Complejo de La Moncloa una nueva reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. A su término, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció en rueda de prensa para detallar el avance en las medidas para los afectados, en especial del sector agrario. Planas anunció que esta semana el Gobierno pondrá en funcionamiento 44 nuevas oficinas de atención a todos los damnificados que, junto a las 16 ya existentes, se elevan a 60 en la Comunidad Valenciana, además de las dos abiertas en Castilla-La Mancha.
18/11/2024@12:30:00
Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2023 a julio de 2024, fue de 255,18 millones de litros (-18,3%) por valor de 2.001,80 millones de euros (+28,1%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 5,47 litros.
14/11/2024@13:00:00
El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, ha comparecido en rueda de prensa en el Complejo de La Moncloa tras la reunión mantenida por el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, que ha presidido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Abati ha explicado que los objetivos de las medidas adoptadas para el sector primario son "la normalización económica y social de las zonas afectadas; evitar el abandono de las explotaciones agrarias y facilitar su relanzamiento; y apoyar la distribución de alimentos y el comercio alimentario de proximidad ante el deterioro de los canales logísticos de distribución".
13/11/2024@12:25:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un Real Decreto por el que se eleva el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y se regula el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea.
12/11/2024@13:43:12
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en octubre, primer mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción ha sido de 35.989 t., mientras que las salidas se sitúan en 83.809 t., sin incluir las importaciones.
11/11/2024@11:20:00
La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias publica "Mitos (y realidades) del cooperativismo agroalimentario", un libro para responder "a la gran cantidad de afirmaciones inexactas, basadas en ideas falsas y tópicos, sobre el sector agroalimentario en torno al cooperativismo, su naturaleza y el papel que juega este modelo empresarial ante sus propietarios, agricultores y ganaderos", según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.
|
|
|