Edición 2015 5 de mayo de 2025
09/04/2024@13:00:00
Los mercados han registrado un cambio rotundo en los últimos días al producirse una drástica bajada de los precios en origen de los aceites de oliva. Para arrojar luz sobre esta coyuntura y ofrecer respuestas al sector, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola, y qué escenario prevén para las próximas semanas.
08/04/2024@12:59:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a trámite de audiencia e información pública la modificación del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, para ampliar hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) y de las ayudas por superficie y animales de desarrollo rural para el año 2024. Las comunidades autónomas podrán prorrogar el plazo hasta el 31 de mayo si así lo determinan, previa notificación de esta decisión al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
04/04/2024@12:27:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, confirmó ayer -durante la apertura de la primera reunión del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) de este año- que la conversión de este organismo en agencia estatal se traducirá en "una mayor estructura, con más medios humanos y materiales para desempeñar sus funciones, lo que le permitirá reforzar significativamente su capacidad inspectora”.
02/04/2024@12:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer a las organizaciones profesionales agrarias un conjunto “sólido” y “ambicioso” de 43 propuestas de medidas que dan respuesta a las principales preocupaciones expresadas por los agricultores y ganaderos en las movilizaciones celebradas durante el último mes.
13/03/2024@11:35:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado de que el pasado 5 de marzo ha enviado una carta a la Comisión Europea (CE), junto a su homólogo francés, Marc Fesneau, y que ha sido firmada por otros 20 Estados Miembro, en la que solicita aprobar a la mayor brevedad posible las flexibilidades de la Política Agraria Común (PAC) para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores.
12/03/2024@12:31:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en febrero, quinto mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 829.516 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 75.900 t., sin incluir las importaciones.
12/03/2024@12:30:00
Agroduda surge como una solución tecnológica diseñada para fortalecer la colaboración entre agricultores y técnicos agrícolas frente a los desafíos comunes que afrontan a diario. Esta plataforma tecnológica totalmente gratuita ofrece al usuario una interfaz intuitiva para facilitar al máximo su uso.
07/03/2024@12:42:00
El aceite de oliva se ha convertido en el producto más robado en ocho Comunidades Autónomas -Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Baleares y Extremadura-, posicionándose a nivel nacional en el segundo lugar y relegando a los ibéricos -uno de los más recurrentes- a la tercera posición. Junto a los licores -el auténtico líder-, los vinos y los productos de afeitado conforman el TOP5 de los productos que desaparecen del supermercado.
27/02/2024@11:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, planteó ayer la necesidad de realizar un nuevo gran pacto europeo por la agricultura y el medio rural como la mejor forma de dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos que se movilizan en las últimas semanas en distintos Estados Miembro. "Nos encontramos ante un gran desafío europeo que requiere una gran respuesta europea", aseguró.
23/02/2024@12:13:00
La Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, perteneciente a la Dirección General de Consumo e integrada dentro del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha solicitado información a los principales operadores de distribución minorista de ámbito nacional para investigar si se está trasladando correctamente al consumidor final la bajada del IVA a determinados alimentos como el aceite de oliva o las frutas y verduras. Según ha recordado, esta reducción del IVA a determinados alimentos fue una medida instaurada por el Gobierno en el marco del escudo social para hacer frente al alza de los precios provocados por la invasión rusa en Ucrania.
20/02/2024@13:07:23
Siguiendo el comportamiento de los últimos meses, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva incrementaron su precio en enero en un 67,6% y un 67,3%, respectivamente, en relación con el año anterior, mientras que el aceite de oliva virgen extra lo hizo en un 55%, según los últimos datos publicados por NIQ (Nielsen). Esto supuso un impacto en la demanda con bajadas del 21,4% para el aceite de oliva, o del 12,8% en el caso del aceite de oliva virgen extra; si bien el aceite de oliva virgen subió sus ventas en volumen en un 8,8%.
20/02/2024@12:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, apeló ayer a la responsabilidad de las Comunidades Autónomas para que, en el ámbito de sus propias competencias, se impliquen en la adopción de medidas que den respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos, en coordinación con el Gobierno y de acuerdo a las decisiones sobre flexibilización de la Política Agraria Común (PAC) que adopte la Unión Europea (UE).
15/02/2024@12:49:00
Las cinco cadenas que lideraron la distribución española en 2023 -Mercadona, Carrefour, Lidl, Grupo Eroski y DIA- ya suman en su conjunto más de la mitad (51%) de la cuota del mercado de la distribución española. Todo ello en un año en el que el mercado creció en valor un 7,6% y el volumen comenzó a dar síntomas de estabilidad, según datos de Kantar Worldpanel, que ha presentado hoy su informe "Balance de la Distribución 2023".
|
|
|