www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

olivar ecologico

El 8,2% de la superficie mundial de olivar es de producción ecológica

13/02/2020@11:20:31

Un total de 872.237 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2018, frente a las 882.938 hectáreas del año anterior, lo que supone el 8,2% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).

El olivar ecológico y la lucha contra el cambio climático, a debate en unas jornadas en Extremadura

11/02/2020@13:13:26
La localidad de Almendral (Badajoz) celebrará del 12 al 22 de marzo la V Feria del Olivar y del Aceite Ecológico, que se convertirá en punto de encuentro de profesionales de toda la cadena de valor del sector oleícola, así como de los interesados en las actividades lúdicas planificadas alrededor del mundo del olivar ecológico y el AOVE.

Ecovalia y CAAE consolidan su presencia en Biofach

31/01/2020@12:47:23

La ciudad alemana de Núremberg acogerá del 12 al 15 de febrero la 31º edición de Biofach, en la que Ecovalia estará presente con un estand propio (Hall 5/252), donde mostrará el trabajo que viene desarrollando en el ámbito nacional, en Europa e Iberoamérica. Por su parte, la entidad de certificación CAAE acudirá al evento por primera con dos espacios, uno en la zona agroalimentaria (Hall 5/254) y otro en Vivaness (Hall 3C/551), donde mostrará los servicios de certificación cosmética ecológica, natural y vegana.

CAAE solo aceptará fertilizantes UNE acreditados

27/01/2020@13:06:39
CAAE, de forma inmediata, ha dado instrucciones a sus auditores e inspectores, tanto en España como en todos los países en los que opera, para que vigilen que no se están utilizando fertilizantes amparados por certificaciones fuera de la norma UNE o que no dispongan de la información completa de su origen y composición.

Los alumnos del XIV Máster Oficial en Agroecología de la UNIA visitan un olivar y una almazara ecológica

21/01/2020@12:45:12

Los alumnos del XIV Máster Oficial en Agroecología de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) -dirigido por Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y por David Gallar Hernández, de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Estudios Campesinos (ISEC)- han realizado una salida de campo para conocer in situ explotaciones agrícolas y ganaderas ecológicas en la Sierra de Segura (Jaén).

Andalucía ampliará las ayudas agroambientales en 85 millones de euros extraordinarios para 2020

16/01/2020@12:30:07

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, anunció ayer en La Palma del Condado (Huelva) la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la ampliación de las ayudas agroambientales en 85 millones de euros extraordinarios para 2020.

Dos trabajos sobre el olivar, reconocidos en los Premios "Andrés Núñez de Prado"

18/11/2019@14:25:21
Ya se conocen los galardonados en los Premios Nacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica "Andrés Núñez de Prado", organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado, que en esta edición han reconocido dos trabajos relacionados con el sector olivarero.

Biofach 2020 explorará el mundo del aceite de oliva

05/11/2019@10:00:00

El mundo de experiencias de aceite de oliva de Biofach 2020, que se celebrará en Núremberg (Alemania) del 12 al 15 de febrero, rendirá homenaje a la positiva evolución del sector con una representación visual ampliada de la producción de aceite de oliva a través de amplios gráficos.

La producción andaluza de aceite de oliva ecológico se reducirá un 38,6% esta campaña

29/10/2019@12:16:58

En la campaña 2019/20 se estima una producción andaluza de 15.671 toneladas de aceite de oliva ecológico, lo que supone una reducción del 38,6% respecto a la temporada precedente, según los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar, presentado ayer en Jaén.

El valor de la producción ecológica, protagonista de un encuentro nacional sobre bioeconomía

22/10/2019@12:42:17
Ecovalia celebró ayer en Madrid el encuentro nacional "Bioeconomía y Producción Ecológica", que reunió a más de medio centenar de personas en unas jornadas en las que, además, se presentaron casos de éxito que sirven de ejemplo para productores e industrias agroalimentarias y fomentan nuevas líneas de desarrollo de la bioeconomía para el sector de la producción ecológica.

La superficie cultivada de olivar ecológico en España aumentó un 2,5% en 2018

17/10/2019@11:17:24

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 2,5% en 2018, hasta situarse en 200.128 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El valor del olivar ecológico en la bioeconomía se abordará en un encuentro en Madrid

01/10/2019@12:28:03
Ecovalia organizará el próximo 21 de octubre en CaixaForum Madrid el encuentro nacional "Bioeconomía y Producción Ecológica", cuyo objetivo es dar a conocer a los agentes implicados y a la sociedad en general la situación destacada en la que se encuentran los sistemas en producción ecológica en bioeconomía en comparación con otras prácticas.

Tres emprendedores de Ciudad Real crean Molino del Aire, una nueva empresa de AOVE ecológico

26/09/2019@12:17:31

El salón de actos del Centro Cultural de Villamanrique (Ciudad Real) acogerá este viernes 27 de septiembre el acto de presentación de Molino del Aire, una nueva empresa de elaboración de AOVE ecológico impulsada por tres emprendedores de esta localidad.

La superficie cultivada de olivar ecológico en Andalucía se ha elevado un 85,4% respecto al año 2005

29/08/2019@13:20:10

La superficie andaluza dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 2,4% en 2018, hasta situarse en 76.982 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos publicados por la Consejería de Agricultura, que detallan que, en comparación con 2005 -año en el que se registró un total de 41.515 hectáreas de olivar ecológico-, la superficie dedicada a este tipo de producción ha aumentado un 85,4%.

ENAC lanza un nuevo programa de acreditación de ensayos para el control de la producción ecológica

11/07/2019@12:09:45

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha lanzado recientemente un nuevo programa de acreditación dirigido al sector agroalimentario que permitirá a los laboratorios acreditados hacer más visible su capacidad para ofrecer un servicio integral acorde a las demandas del mercado y a los requerimientos del control oficial en el ámbito de la producción ecológica.