www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

olivar en seto

La digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto centran una jornada en Sevilla

13/10/2025@12:36:36
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Bajo Guadalquivir en su sede de Utrera (Sevilla) acogió el pasado 10 de octubre una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía, centrada en impulsar la digitalización de la agricultura con la experiencia del proyecto "DemoFarm Andalucía". Este encuentro abordó la digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto.

AGR creará campos de ensayo en Andalucía y Portugal para estudiar el comportamiento de las variedades de olivar en seto

21/04/2025@12:28:00
La empresa cordobesa de servicios agrícolas especializados en el olivar y almendro AGR by De Prado creará distintos campos de ensayo en Andalucía y Portugal para estudiar el comportamiento de todas las variedades de olivar en seto de los programas de mejora genética más importantes del mundo, que se suman al que ya tiene en funcionamiento desde el año pasado en la finca Don Tello (Mérida, Badajoz).

Una investigación indica que las plantas fotovoltaicas y el olivar en seto son más productivos cuando conviven en el mismo terreno

19/11/2024@12:30:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un modelo para probar la integración de plantas fotovoltaicas con sus colectores solares dispuestos en hileras entre las filas de una plantación de olivar en seto. El resultado es que ambas actividades no sólo pueden convivir, sino que además mejoran su productividad combinada cuando lo hacen.

AGR by De Prado muestra las últimas novedades en maquinaria para olivar en seto de secano y ecológico

13/11/2024@12:28:00
Más de cien agricultores de Andalucía, Extremadura y Portugal han participado en unas jornadas técnicas organizadas por AGR by De Prado en la finca Malavista, en Utrera (Sevilla), donde se dieron a conocer las últimas novedades en maquinaria para olivar en seto de secano y ecológico para cosechar aceitunas en menos tiempo, evitar los herbicidas para eliminar las malas hierbas y podar el olivar con la menor dependencia de mano de obra posible.

Olivérica presenta los objetivos de la asociación al Ministerio de Agricultura de Portugal

24/10/2024@13:01:00
El presidente de la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, Olivérica, Gregorio Álvarez; el vicepresidente de la entidad, Pedro Marques; y otros miembros de la junta directiva de esta asociación -que agrupa a los agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal- han mantenido una reunión con el secretario de Estado de Agricultura de Portugal, João Moura, en la que le han dado a conocer sus retos más inminentes.

Arbosana, sikitita y oliana presentan las mejores características para el cultivo en seto a largo plazo

12/09/2024@12:45:00
Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba y el Centro IFAPA "Alameda del Obispo" (Córdoba) han evaluado los resultados obtenidos en un ensayo comparativo entre variedades de olivar en seto realizado durante nueve años. El estudio se centró en seis variedades -arbequina, arbosana, koroneiki, lecciana, oliana y sikitita- y las que presentaron las mejores características para el cultivo en seto a largo plazo fueron arbosana, sikitita y oliana. Los resultados y datos comparativos han sido publicados en la revista científica Agriculture (MPDI).

Las nuevas variedades adaptadas al olivar en seto: un camino de empoderamiento

Por Equipo Técnico Agromillora

24/07/2024@13:30:00

No es arriesgado afirmar que el olivar en seto es un fenómeno consolidado alrededor del planeta. Lo que un día empezó como una idea inverosímil, hoy produce más del 35% del AOVE mundial. Se podría pensar que llegar a este punto fue sencillo, pero obviamente no es el caso. Detrás del éxito del sistema se esconden años y años de investigación, ensayos y grandes esfuerzos para transformar el concepto del olivar que se conocía hasta la fecha. Así comienza este artículo elaborado por el Equipo Técnico de Agromillora y publicado en Mercacei Magazine 118.

Gregorio Álvarez, presidente de Olivérica: "En el sector cabe una nueva mirada de futuro para transformarse y seguir siendo competitivo"

04/07/2024@12:45:00
A principios del pasado mes de junio se presentaba Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, que nace para cohesionar y unir a los agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal. En esta entrevista con Mercacei, su presidente, Gregorio Álvarez, detalla, entre otros asuntos, los objetivos de la entidad, las actividades previstas y los retos a los que tiene que hacer frente el olivar en seto.

Nace Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto

07/06/2024@13:01:00

Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, nace para cohesionar y unir a los agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal. Entre los fines de esta asociación sin ánimo de lucro figuran establecerse como interlocutor de los agricultores de este tipo de cultivo ante las administraciones y la sociedad; involucrarse en la investigación, el desarrollo y la formación; y difundir las ventajas del olivar en seto para obtener aceites de oliva de calidad.

Productores de España y Portugal profundizan en el conocimiento de la olivicultura moderna

15/03/2024@12:27:00

El encuentro entre productores de Jaén y el Alentejo portugués realizado en Évora (Portugal) del 6 al 8 de marzo se cerró con un rotundo éxito, según sus organizadores, al contar con la presencia de alrededor de 80 profesionales socios del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda, interesados en conocer el desarrollo del olivar en seto en esta zona productora.

Investigan el secuestro de carbono y la biodiversidad en el olivar en seto

10/05/2023@10:29:00
Investigadores de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participan en el proyecto OLEACOVER para evaluar el efecto del tipo de cubiertas vegetales y su manejo en olivar en seto sobre la funcionalidad del suelo y el secuestro de carbono. El objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema agrario y así contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Nuevo dispositivo para preservar la avifauna en el olivar en seto

08/05/2023@12:59:00
La empresa cordobesa Agrónomus ha desarrollado "Wildlife Protection System", un dispositivo para preservar la avifauna en la recolección mecanizada nocturna en el olivar en seto. Este dispositivo se presenta en forma de kit acoplable a cualquier tipo de cosechadora y no afecta al funcionamiento normal de la maquinaria.

El olivar en seto genera el 36% del AOVE elaborado en el mundo

05/10/2022@13:21:00

El olivar en seto -que representa el 3,3% de la superficie de olivar del planeta- genera el 36% del AOVE elaborado en el mundo, según un estudio de Agromillora presentado hoy en el marco de la feria hortofrutícola Fruit Attraction. El objetivo de este informe es explicar el impacto del olivar en seto en la olivicultura mundial en términos de eficiencia, sostenibilidad y biodiversidad en combinación con un uso más óptimo de la tierra y el agua.

Una investigación estudia la viabilidad de cultivar árboles en seto entre los paneles solares

30/03/2022@13:27:00

Una simulación realizada por la Universidad de Córdoba (UCO) aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno, hasta ahora limitada a plantas de poca altura, para árboles de mayor tamaño, e identifica un espacio geométrico entre las filas de los paneles solares en los que el cultivo sería rentable.

El olivar en seto, un atractivo reclamo para la fauna

10/03/2022@13:28:00

Un estudio desarrollado en la finca de olivar en seto "Villa del Río", encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, ha puesto de manifiesto la gran diversidad animal que se genera en este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo.