www.mercacei.com
Edición 2015    30 de marzo de 2023

olivar en seto

05/10/2022@13:21:00

El olivar en seto -que representa el 3,3% de la superficie de olivar del planeta- genera el 36% del AOVE elaborado en el mundo, según un estudio de Agromillora presentado hoy en el marco de la feria hortofrutícola Fruit Attraction. El objetivo de este informe es explicar el impacto del olivar en seto en la olivicultura mundial en términos de eficiencia, sostenibilidad y biodiversidad en combinación con un uso más óptimo de la tierra y el agua.

30/03/2022@13:27:00

Una simulación realizada por la Universidad de Córdoba (UCO) aborda la combinación entre agricultura y producción de energía fotovoltaica en un mismo terreno, hasta ahora limitada a plantas de poca altura, para árboles de mayor tamaño, e identifica un espacio geométrico entre las filas de los paneles solares en los que el cultivo sería rentable.

10/03/2022@13:28:00

Un estudio desarrollado en la finca de olivar en seto "Villa del Río", encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, ha puesto de manifiesto la gran diversidad animal que se genera en este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo.

19/05/2021@13:30:00

Un estudio de Todolivo constata que la irrupción de las plantaciones de olivar en seto de marco amplio ha marcado un punto de inflexión en la olivicultura en seto, ya que suponen un gran avance y evolución respecto al olivar superintensivo, al permitir al agricultor producir de forma sostenible una mayor cantidad de kilos de AOVE por hectárea en sus explotaciones y hacerlo, a su vez, de un modo mucho más eficiente y rentable.

14/04/2021@13:20:00

Todolivo I-15P es una nueva variedad de olivo procedente del Programa de Mejora Genética de Todolivo que fue concebida en 2008 de forma natural por polinización cruzada entre Arbosana Clon I-43® y Koroneiki Clon I-38®. Según ha informado la compañía cordobesa, se trata de una variedad "muy productiva que va a permitir a los agricultores obtener una mayor rentabilidad en sus fincas y producir un extraordinario AOVE único en el mundo".

26/01/2021@11:32:16

Todolivo ha promovido y financiado el estudio de la huella de carbono del aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina producido en la plantación de olivar en seto de la finca "El Cercado de San Luis" (Córdoba), perteneciente a la empresa.

29/08/2019@12:46:48

La Universidad de Córdoba (UCO) ha autentificado que la plantación de olivar en seto de 20 años de edad perteneciente a la finca “El Cercado de San Luis”, plantada y gestionada con el “Sistema Todolivo Olivar en Seto”, posee un balance positivo de huella de carbono. Esto le permite capturar de la atmósfera una media anual de 46.686 kg de CO2, que es el principal gas causante del efecto invernadero y del calentamiento global que padece nuestro planeta. La cifra es equivalente al CO2 emitido por 40 coches durante todo un año.

20/02/2019@11:11:36

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha publicado en su canal de Youtube un video sobre un ensayo de variedades adaptadas al olivar en seto. Este estudio comenzó en 2014 en la Finca La Orden de este centro, situada en las Vegas Bajas del Guadiana.

08/01/2019@11:01:53

La cátedra AgritechMU-UPCT ha publicado una serie de vídeos divulgando los beneficios y el manejo del sistema de producción superintensiva de olivar. En estos vídeos se evidencia que el éxito de este sistema radica en la mecanización de la recolección y de la poda, así como en el uso de las tecnologías adecuadas en riego y fertilización, logrando con un fácil manejo quintuplicar los rendimientos y duplicar los beneficios, llegando hasta los 2.000 kilogramos de aceite por hectárea, según ha informado la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia).

22/01/2018@14:23:01

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado los datos de las subvenciones concedidas en el marco del Plan Renove 2017 de tractores y maquinaria agrícola, dotado con 5 millones de euros. De estos datos, se desprende la “buena acogida” de los agricultores para la sustitución de maquinaria agrícola obsoleta por otra más moderna que incorpora las últimas tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, más eficaces y más seguras, informa el Ministerio en un comunicado.

10/11/2017@12:58:50

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha conocido algunos de los ensayos más destacados que en la actualidad está desarrollando Todolivo. La actividad ha tenido lugar después de que la regidora municipal visitase hace unas semanas las instalaciones de la empresa cordobesa para conocer de primera mano la labor de I+D+i que está realizando.

17/10/2017@11:56:36
La Feria de Innovación y Tecnología para el Mundo Rural, Fimart 2017, que se celebrará en el Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba, organizará el próximo 27 de octubre, en colaboración con Todolivo y New Holland (Cm93), una jornada técnica sobre olivar en seto.

01/09/2017@13:56:36

Todolivo construirá una nueva sede que se ubicará en el Polígono Industrial Amargacena, en la nave de la antigua Pan Arenas, con la que pretende mejorar la eficiencia de cara a sus clientes y transmitir su identidad vanguardista. La previsión de la compañía es poder inaugurar las nuevas instalaciones a principios de 2019.

04/07/2017@13:12:50

Más de 600 profesionales del sector se dieron cita el pasado 29 de junio en el I Simposio Internacional de Olivar en Seto Olint, organizado por la Universidad de Córdoba (UCO), Agromillora y la revista Olint en el Aula Magna del Campus Rabanales de la institución docente cordobesa. Durante este encuentro se analizó la situación del mercado y se dieron a conocer nuevas características y estudios del olivar en seto, así como las variedades adaptadas a este tipo de sistema.

18/04/2017@12:26:24

El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogerá el próximo 29 de junio el I Simposio Internacional de Olivicultura en Seto Olint, que pretende hacer un recorrido por el presente y el futuro del olivar en seto y que contará con los principales protagonistas y expertos en esta materia.