Edición 2015 22 de septiembre de 2023
21/04/2023@11:57:00
La jornada sobre innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva Política Agraria Común (PAC), organizada por Asaja-Sevilla y Todolivo, puso de manifiesto que la mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados.
10/03/2022@13:28:00
Un estudio desarrollado en la finca de olivar en seto "Villa del Río", encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, ha puesto de manifiesto la gran diversidad animal que se genera en este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo.
19/05/2021@13:30:00
Un estudio de Todolivo constata que la irrupción de las plantaciones de olivar en seto de marco amplio ha marcado un punto de inflexión en la olivicultura en seto, ya que suponen un gran avance y evolución respecto al olivar superintensivo, al permitir al agricultor producir de forma sostenible una mayor cantidad de kilos de AOVE por hectárea en sus explotaciones y hacerlo, a su vez, de un modo mucho más eficiente y rentable.
14/04/2021@13:20:00
Todolivo I-15P es una nueva variedad de olivo procedente del Programa de Mejora Genética de Todolivo que fue concebida en 2008 de forma natural por polinización cruzada entre Arbosana Clon I-43® y Koroneiki Clon I-38®. Según ha informado la compañía cordobesa, se trata de una variedad "muy productiva que va a permitir a los agricultores obtener una mayor rentabilidad en sus fincas y producir un extraordinario AOVE único en el mundo".
26/01/2021@11:32:16
Todolivo ha promovido y financiado el estudio de la huella de carbono del aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina producido en la plantación de olivar en seto de la finca "El Cercado de San Luis" (Córdoba), perteneciente a la empresa.
29/08/2019@12:46:48
La Universidad de Córdoba (UCO) ha autentificado que la plantación de olivar en seto de 20 años de edad perteneciente a la finca “El Cercado de San Luis”, plantada y gestionada con el “Sistema Todolivo Olivar en Seto”, posee un balance positivo de huella de carbono. Esto le permite capturar de la atmósfera una media anual de 46.686 kg de CO2, que es el principal gas causante del efecto invernadero y del calentamiento global que padece nuestro planeta. La cifra es equivalente al CO2 emitido por 40 coches durante todo un año.
18/06/2018@13:51:45
La Universidad de Córdoba (UCO) trabajará con la empresa Todolivo en la determinación del balance y huella de carbono en plantaciones de olivar en seto y tradicional. Para ello, ambas entidades han suscrito un convenio específico que establece las líneas de colaboración entre las partes.
12/02/2018@12:54:32
En este sistema de cultivo del olivar, los restos de poda se depositan para que sean triturados y se puedan incorporar al suelo como materia orgánica, contribuyendo así de forma importante a la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) atmosférico, el principal gas de efecto invernadero.
03/01/2018@14:09:25
Un grupo de investigadores españoles liderados por Todolivo ha analizado en la región de Bari (Italia) los efectos de la Xylella fastidiosa en la que se considera la zona cero de esta bacteria, que ha puesto en jaque al sector olivarero mundial.
10/11/2017@12:58:50
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha conocido algunos de los ensayos más destacados que en la actualidad está desarrollando Todolivo. La actividad ha tenido lugar después de que la regidora municipal visitase hace unas semanas las instalaciones de la empresa cordobesa para conocer de primera mano la labor de I+D+i que está realizando.
09/10/2017@12:51:01
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, visitó el pasado viernes las instalaciones de Todolivo con el objetivo de conocer de primera mano la actividad e investigación que desarrolla la empresa en materia de olivicultura.
01/09/2017@13:56:36
Todolivo construirá una nueva sede que se ubicará en el Polígono Industrial Amargacena, en la nave de la antigua Pan Arenas, con la que pretende mejorar la eficiencia de cara a sus clientes y transmitir su identidad vanguardista. La previsión de la compañía es poder inaugurar las nuevas instalaciones a principios de 2019.
10/03/2017@12:15:52
El consejero delegado de Todolivo, Alfonso Gómez Porras, ha analizado las nuevas plantaciones multivarietales de olivar en seto en el marco de las "Jornadas sobre el Cultivo del Olivar", organizadas por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén los días 8 y 9 de marzo para abordar los nuevos retos del olivar y la producción de aceite.
22/02/2017@13:22:04
Bajo el título “Plantações Multivarietais de Olival em Sebe em Sequeiro e Regadio. Novos sistemas de cultivo de Amendoal”, ingenieros de Todolivo dieron a conocer el pasado 21 de febrero a los participantes en el coloquio “A Competitividade do olival do amendoal” las ventajas del cultivo del olivo en seto.
|
|
|