www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UE

El PE propone medidas para mejorar el procedimiento de autorización de pesticidas

18/01/2019@12:07:30

El Parlamento Europeo (PE) respaldó el pasado 16 de enero un conjunto de medidas para reforzar la credibilidad del sistema de aprobación de pesticidas en la Unión Europea (UE), centradas en la transparencia y la responsabilidad.

Planas asegura que el Gobierno está preparado para minimizar el impacto del Brexit en el sector agroalimentario

17/01/2019@13:13:01

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha intervenido hoy en el desayuno informativo de Europa Press, donde ha pasado revista a las perspectivas de la agricultura, la pesca y la alimentación españolas ante los posibles efectos que puede tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Córcega, escenario de la segunda conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa

20/12/2018@11:12:36

La segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre de 2019, y la inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero del próximo año, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés).

Acuerdo político en la UE contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria

20/12/2018@10:39:24

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión alcanzaron ayer un acuerdo político sobre un nuevo conjunto de normas que garantizarán la protección de los agricultores comunitarios y de una gran mayoría de empresas agroalimentarias contra las prácticas comerciales desleales.

“Eat Original”, iniciativa por un etiquetado más justo y transparente

19/12/2018@11:22:57
Consumidores y productores de toda Europa se han unido para exigir un etiquetado más transparente que permita conocer el origen de los alimentos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) esperan recoger al menos 40.000 firmas de apoyo en España, más de un millón en toda Europa, para que prospere la Iniciativa Ciudadana Europea denominada “Eat Original. Desenmascara tu comida” que obligue a que todos los productos, sean frescos o manufacturados, informen claramente sobre su lugar de origen.

España pedirá a Bruselas que mantenga una vigilancia exhaustiva de los mercados agrícolas

15/11/2018@11:08:58

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer el Consejo Consultivo de Política Agrícola, donde analizó con los consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas los asuntos que se van a tratar en el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) del próximo 19 de noviembre y en el que la Comisión Europea (CE) presentará su habitual informe de situación de los principales mercados agrarios. Planas aseguró que instará a Bruselas a seguir manteniendo una vigilancia exhaustiva de los mercados.

En busca de la mejora de la productividad de cultivos mediante el uso óptimo de agua y suelos en la UE y en China

04/10/2018@15:31:00
Desarrollar nuevas estrategias para incrementar la productividad en los sistemas de cultivo mediante la optimización de los recursos limitados. Este es uno de los objetivos principales de SHUI, un proyecto de investigación coordinado desde el IAS-CSIC (Instituto de Agricultura Sostenible) y en el que participa la Universidad de Córdoba junto a otros 19 socios internacionales.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva se incremente un 2% en la campaña 2018/19

03/10/2018@13:39:41

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva se sitúe en 2,2 millones de toneladas (+2%), debido principalmente a una recuperación en España -con una producción estimada de 1,6 millones de toneladas- y a una producción sostenida en Portugal (130.000 toneladas).

El Congreso urge a la UE a compensar los aranceles a la aceituna negra

19/09/2018@12:38:01

La Cámara Baja insta al Gobierno español a reclamar a las autoridades de la Unión Europea mecanismos para compensar las pérdidas que suponen los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna de mesa, que estima en unos 350 millones en los cinco años de vigencia inicial de los aranceles.

Crecen un 98% las importaciones de aceite de oliva en la UE

13/09/2018@12:43:35

Así lo recoge el boletín de julio y agosto elaborado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que detalla que el país que más interviene en este notable aumento de las importaciones de aceite de oliva desde fuera de la UE es Túnez, que presenta un crecimiento respecto al periodo anterior del 118%.

Europa prevé que España tendrá 316.000 toneladas de aceite de oliva de stock final

12/09/2018@12:33:04
Las últimas estimaciones para el mercado del aceite de oliva de la Unión Europea fechadas a finales de agosto cifran en 430.000 toneladas el stock final de la campaña 2017/18. De esa cantidad, 316.3000 t. corresponderían a España. Tanto a nivel europeo como nacional, supondrían cifras superiores a las de la campaña anterior, que cerró con un stock de 322.500 t., la mayor parte de ellas (305.000 toneladas) provenientes de nuestro país.

La UE ayudará con 2,5 millones de euros a la aceituna de mesa española

07/09/2018@14:12:50

Frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, Bruselas ha anunciado a una ayuda de 2,5 millones de euros, y no descarta la aplicación de medidas adicionales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La UE, a favor de mantener las ventajas arancelarias a Túnez para el aceite de oliva

06/09/2018@12:22:59
Según denuncia Unión de Uniones, la Comisión Europea está a favor de extender las concesiones arancelarias a Túnez, que permiten la entrada de aceite de oliva a la UE sin ningún coste. El gobierno tunecino ha solicitado a la UE la prolongación de las medidas comerciales excepcionales para el aceite de oliva que expiraron al finalizar 2017

Los aranceles a la aceituna negra, más cerca de OMC

30/08/2018@13:55:20

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá con el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, en las próximas semanas para ver cómo progresan los trabajos de la Comisión Europea (CE) para llevar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles impuestos por parte de Estados Unidos a la aceituna negra de mesa española.

Indicar la campaña de cosecha en las etiquetas de los aceites de oliva podría ser obligatorio

29/08/2018@12:13:49

Desde el pasado 3 de agosto, la Unión Europea (UE) ha modificado la legislación sobre el etiquetado del aceite de oliva, autorizando a los Estados miembros a hacer obligatoria la indicación de la campaña de cosecha de aceite de oliva, “con el fin de facilitar a los consumidores información complementaria sobre la edad de un aceite de oliva”.