Edición 2015 13 de septiembre de 2025
20/04/2018@13:14:25
El Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves las nuevas reglas sobre alimentación ecológica destinadas a apoyar a los productores y ofrecer a los consumidores productos de alta calidad. Las nuevas normas de la UE sobre producción ecológica garantizarán además, la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales a lo largo de toda la cadena de suministro.
18/04/2018@14:36:57
Los planes de la Comisión Europea para abordar las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario han recibido en Luxemburgo el apoyo de los Ministros de Agricultura de la UE. Desde Copa-Cogeca aplauden la decisión mientras COAG considera que la regulación no mejorará la posición del agricultor.
10/04/2018@15:01:33
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha explicado que el Consejo estudiará el proyecto de directiva sobre prácticas comerciales desleales de la Comisión Europea, que refleja en parte lo que España viene haciendo desde hace casi cinco años, con la puesta en marcha de la ley de la cadena alimentaria.
16/03/2018@12:42:18
El Parlamento Europeo ha aprobado por una amplia mayoría el informe conjunto sobre " El ataque de Estados Unidos a las subvenciones europeas de la PAC en el contexto de las aceitunas españolas". La comisaria europea Cecilia Malmstrom no descarta como último recurso recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
16/03/2018@12:22:03
Tras el informe del Gobierno balear sobre nuevos positivos de Xylella fastidiosa en las islas, la investigadora del CSIC Blanca Landa, en declaraciones a Mercacei, ha explicado que conforme se van realizando muestreos aparecen nuevos positivos en Baleares y augura que “en primavera y verano es muy probable que se detecten muchos casos más”. Con respecto a la posible propagación de la enfermedad desde Alicante al resto de la península, la experta subraya que “si las plantas infectadas no se eliminan, el riesgo siempre va a existir; de ahí que no haya que bajar nunca la guardia”.
09/03/2018@13:05:23
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Cooperativas Agroalimentarias de España y Copa-Cogeca han hecho llamamientos a la Unión Europea para que atienda sus reclamaciones ante las prácticas antidumping de EEUU contra la aceituna negra española.
08/03/2018@15:11:26
Según el centro tecnológico Ainia, la primera campaña de la UE de control oficial de los alimentos vendidos a través del comercio electrónico, más del 72 % de las webs objeto de control infringen la regulación establecida por la UE para nuevos alimentos, complementos alimenticios y en general la relativa a la información sobre productos alimenticios.
08/03/2018@14:32:33
El Copa y la Cogeca presentaron durante una conferencia de alto nivel que se celebró en el Parlamento Europeo, los numerosos beneficios que aporta el sector oleícola europeo, resaltando que favorece la biodiversidad, la salud, el crecimiento y el empleo, al tiempo que destacaron también la positiva contribución del sector a la PAC.
06/03/2018@11:47:45
La investigación antidumping iniciada por EEUU a mediados de julio de 2017 contra las importaciones de aceituna negra española acapara la atención -y preocupación- del sector de aceituna de mesa. Un auténtico despropósito que ha vivido su último capítulo hace unas semanas con la imposición de un nuevo arancel adicional del 17,13% a la aceituna negra española por parte del Departamento de Comercio estadounidense. Hablamos con Antonio de Mora, secretario general de Asemesa, sobre el origen de este asunto y las motivaciones que se esconden detrás de esta investigación.
06/03/2018@11:11:54
Bajo el título "El sector del aceite de oliva de la UE, impulsando la innovación y la sostenibilidad", Copa-Cogeca y el Parlamento Europeo organizan mañana 7 de marzo en Bruselas una conferencia de alto nivel que reunirá a destacados expertos del sector de toda la UE y contará con la presencia del Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan. El evento tiene como objetivo analizar los factores del éxito del sector olivarero de la Unión Europea e identificar opciones para su desarrollo en los próximos años.
29/01/2018@12:53:26
La Federación Olivícola Argentina (FOA), junto a sus Cámaras y Asociaciones de cada provincia productora, ha reclamado la exclusión del aceite de oliva de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur por considerarlo un “producto sensible”.
10/11/2017@11:41:17
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha viajado a Arabia Saudí, entre el 7 y el 9 de noviembre, y lo hará a Irán entre hoy y el 13 de noviembre, para promocionar en ambos países los productos agrícolas europeos de calidad, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas de mesa.
08/11/2017@12:05:20
El Copa-Cogeca -entidad que representa a los agricultores y cooperativas de la UE- prevé una “buena” campaña de aceite de oliva en el territorio comunitario, ya que se observan tendencias positivas en todos los países, excepto en España, donde se prevé una reducción del 14%, con una producción total de 1,1 millones de toneladas debido a la sequía.
02/11/2017@12:19:08
El consultor estratégico y experto internacional en economía oleícola Juan Vilar se ha incorporado al Programa Regional SWIM-H2020, una iniciativa de la Unión Europea (UE) que pretende optimizar el aprovechamiento de subproductos y optimización en el consumo de agua en las almazaras de los países de la Cuenca Mediterránea.
26/07/2017@12:07:25
El Copa-Cogeca -la entidad que representa a los agricultores y cooperativas de la UE- ha enviado una carta a la Comisión Europea (CE) en la que le advierte de las medidas antidumping que Estados Unidos quiere imponer a las importaciones de aceituna negra española y le insta a emprender acciones, "ya que están en peligro miles de empleos en España".
|
|
|