Edición 2015 13 de septiembre de 2025
07/01/2025@11:41:16
Las nuevas normas en materia fitosanitaria entraron en vigor el pasado 5 de enero, tras la adopción del Reglamento (UE) 2024/3115, que modificó el Reglamento (UE) 2016/2031 sobre fitosanidad el año pasado. Estos cambios contribuirán a proteger de forma más eficaz la salud de las plantas en la UE, algo esencial para una producción agrícola competitiva y sostenible, según ha informado la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (CE).
18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".
12/12/2024@11:36:08
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la UE crezca ligeramente de aquí a 2035, impulsada por el aumento de los rendimientos. Sin embargo, espera que continúe la tendencia a la baja en el consumo de este producto en los principales países productores, mientras que estima una subida del mismo en otros países comunitarios.
09/12/2024@13:30:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y sus homólogos de cuatro países de Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) han finalizado las negociaciones para un acuerdo de asociación pionero entre la UE y Mercosur. El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado que este acuerdo ofrece interesantes posibilidades a sectores como el del aceite de oliva, entre otros.
05/12/2024@13:29:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 607.234 toneladas en la campaña 2023/24, lo que supone un 0,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
29/11/2024@11:32:00
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha adoptado una revisión específica del Reglamento Fitosanitario de la UE que mejora la forma en que el territorio comunitario combate las plagas, garantiza que los vegetales que entran en la UE sean seguros y simplifica los procedimientos. Este reglamento garantizará un nivel elevado y continuado de protección fitosanitaria en toda la UE.
27/11/2024@12:40:59
Personal investigador de diez Estados Miembros propone una definición y ordenación de los "soil districts", un concepto clave relacionado con las distintas unidades básicas en las que se divide un territorio en función de factores como la climatología, la topografía, la cobertura o el tipo y uso del suelo.
26/11/2024@10:46:08
Los consumidores pueden perderse fácilmente en un laberinto de etiquetas de alimentos, según han advertido los auditores de la UE en un informe publicado ayer. En este sentido, "el etiquetado debe ayudar a tomar decisiones con conocimiento de causa al comprar alimentos, pero los consumidores europeos están expuestos a un número cada vez mayor de declaraciones, logotipos, eslóganes, etiquetas y puntuaciones que pueden ser no sólo confusos, sino también engañosos", han considerado.
21/11/2024@13:48:55
La Comisión Europea (CE) ofrece financiación para iniciativas que promuevan los productos agrícolas de la UE -entre ellos el aceite de oliva- tanto dentro del territorio comunitario como a nivel mundial, de acuerdo con la política de promoción europea. Las campañas de promoción recientemente seleccionadas recibirán 142,6 millones de euros de financiación hasta finales de 2024.
20/11/2024@13:07:26
El Consejo de la UE ha dado su visto bueno definitivo al Reglamento por el que se establece el primer marco de certificación a escala de la UE para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos. Este marco, de carácter voluntario, facilitará y fomentará las actividades de absorción de carbono y de reducción de emisiones del suelo de alta calidad en el territorio comunitario, como complemento de las reducciones sostenidas de las emisiones.
19/11/2024@12:26:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró ayer que es necesario fortalecer la reserva financiera de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para hacer frente a los efectos en la agricultura y la ganadería de las catástrofes naturales, cada vez más recurrentes a causa del cambio climático. La reserva agrícola, a su juicio, ha de contar con un mayor presupuesto, vistos los retos a los que se enfrenta y ser más flexible para su aplicación.
05/11/2024@12:25:00
La entidad de certificación CAAE ha obtenido la ampliación del alcance de acreditación para los fertilizantes UE por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Esta ampliación permite certificar productos fertilizantes UE de las categorías funcionales (CFPs) 1 a 6 que contienen materiales cubiertos al menos por una de las siguientes categorías de materiales componentes (CMCS): CMC 3 (Compost) y CMC 5 (Digestato distinto del digestato de cultivos fresco).
04/11/2024@11:58:00
El presidente del Grupo de Trabajo del Copa-Cogeca sobre aceite de oliva, Fernando do Rosario, ha advertido sobre el riesgo de fraude ante el incremento de los precios de los aceites de oliva. Según ha precisado, la UE es el mayor productor mundial, representando alrededor del 65% del volumen mundial, si bien debido a las condiciones climáticas desfavorables las cosechas recientes han sido escasas. Así, ha detallado que en la campaña 2022/23 la producción de aceite de oliva de la UE cayó alrededor de un 40% en comparación con años anteriores; y en 2023/24 disminuyó un 25% en comparación con la media de los últimos cinco años.
04/11/2024@12:00:00
Una nueva encuesta realizada por la PLMA en varios países entre más de 1.000 ejecutivos del sector destaca que los fabricantes de marcas de distribuidor de Europa van a tener un gran volumen de actividad en los próximos años. Así, la mayoría de los encuestados ve con optimismo el futuro tanto para las marcas de distribuidor en general como para sus propias empresas.
25/10/2024@13:00:00
El proyecto OLIFECycle desarrollará una solución de gestión y reciclaje de residuos de orujo de aceituna. Los tres socios del proyecto, de España y Austria, construirán una planta de tamaño industrial capaz de convertir los residuos en proteínas de insectos para alimentos destinados a mascotas y acuicultura.
|
|
|