Edición 2015 3 de diciembre de 2023
20/04/2020@13:57:17
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha firmado, junto a sus homólogos europeos, una declaración conjunta para reivindicar el papel clave de la Política Agraria Común (PAC) en el actual contexto de crisis por el COVID-19.
20/04/2020@12:04:30
La asociación Ecovalia ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que España lidere la solicitud de aplazamiento de la entrada en vigor en 2021 del nuevo Reglamento europeo para la producción ecológica por la crisis generada por el COVID-19.
02/04/2020@12:42:45
El Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó el pasado 30 de marzo una Decisión relativa a la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Vietnam. Una vez que la Asamblea Nacional vietnamita también haya ratificado este acuerdo -que protege 169 productos europeos emblemáticos como el AOVE- podrá entrar en vigor, muy probablemente a principios de verano de 2020.
01/04/2020@11:51:03
Hoy 1 de abril comenzará a aplicarse el Reglamento 775/2018 que regula el etiquetado del origen de los alimentos en la Unión Europea (UE). Esta nueva normativa supondrá realizar una serie de cambios en el actual etiquetado de los alimentos, para evitar información engañosa o que pueda inducir a error a los consumidores.
30/03/2020@13:00:06
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha coordinado el abono, hasta el momento, de 4.347 millones de euros como pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone el 89% del total de pagos directos correspondientes a la campaña de 2019.
16/03/2020@12:16:11
Debido a los retrasos en los acuerdos sobre el marco financiero plurianual (MFP) de la UE para 2021‑2027 y sobre la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020, la Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021 para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 (cuando expire la política actual) y la entrada en vigor de la nueva PAC.
Por Vassilis Zampounis, agroeconomista y editor de Olivenews.gr
12/03/2020@10:11:51
Mientras que las víctimas de COVID-19 aumentan y la economía global se está viendo sacudida hasta sus cimientos, los mercados de aceite de oliva se han visto afectados pero siguen avanzando a un ritmo relativamente normal, aunque nadie puede predecir el resultado.
09/03/2020@11:50:11
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 166.533 toneladas en los tres primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,4% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales el 30% (50.694 toneladas, -7,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
21/02/2020@12:08:32
Citoliva ha revalidado en 2019 y por segundo año consecutivo el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i al ser la entidad privada de la provincia de Jaén con mayor número de ayudas concedidas por la Unión Europea a través de las distintas convocatorias, acumulando un total de 11 proyectos aprobados correspondientes a los programas Horizonte 2020, LIFE, Interreg y el extinto FP7.
21/02/2020@12:04:26
El proyecto SHui pretende establecer una serie de herramientas para ofrecer tanto a agricultores como a gestores de administraciones públicas un conjunto de tecnologías y estrategias que permitan hacer frente a las crisis hídricas en los países de la Unión Europea (UE) y el gigante asiático, consolidando una plataforma de investigación entre China y Europa para la próxima década.
20/02/2020@11:30:38
El proyecto de ámbito europeo Sustainolive, coordinado por el investigador Roberto García Ruiz, responsable de la Unidad de Ecología del Centro de Estudios Avanzados en el Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), analiza las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de los olivares y almazaras en la Cuenca Mediterránea. Esta iniciativa ha entrado de lleno en su fase de difusión internacional para dar a conocer su esencia y objetivos entre la comunidad científica.
17/02/2020@11:22:54
El Parlamento Europeo (PE) respaldó el pasado 12 de febrero el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam con 401 votos a favor, 192 en contra y 40 abstenciones. El "acuerdo más moderno, completo y ambicioso que se haya celebrado entre la Unión y un país en desarrollo" contribuirá a establecer altos estándares en la región, y podría allanar el camino hacia un futuro acuerdo de comercio e inversión interregional, según señaló la Cámara en una resolución adjunta al acuerdo. Tras Singapur, Vietnam es el segundo mayor socio comercial de la UE en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
|
|
|