www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

union europea

La escena gastronómica de Seúl se inspira en la cocina europea con el AOVE entre los productos protagonistas

03/07/2025@12:58:00
Como parte de la campaña "Colours by Europe. Tastes of Excellence", la Unión Europea (UE) ha lanzado la Semana de los Restaurantes en Seúl. Una cuidada selección de los mejores tesoros culinarios de Europa será el centro de atención: desde cremosos quesos artesanales y embutidos Premium hasta aceites de oliva vírgenes extra, vinos, chocolates y mucho más. "Se trata de productos con historia, arraigados en siglos de tradición, que se ofrecen con un cuidado y una calidad inigualables en 18 restaurantes, bares y cafeterías seleccionados de Seúl", ha destacado el Ejecutivo comunitario.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 964.079 t. hasta diciembre

18/01/2023@13:15:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 964.079 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 438 t. correspondieron al mes de septiembre, 119.830 t. a octubre, 399.680 t. a noviembre y 444.131 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

¿Cómo puede ayudar Europa a la cadena agroalimentaria en tiempos del COVID-19?

11/05/2020@14:00:01

Expertos en fondos europeos analizarán el próximo 13 de mayo en un webinar las posibilidades de financiación del sector agrícola y alimentario que se ha visto duramente afectado por la crisis del COVID-19.

La superficie española de olivar ecológico ha aumentado un 16,1% respecto a 2012

04/01/2019@13:15:30

La superficie española dedicada a olivar ecológico ha pasado de las 168.039 hectáreas registradas en 2012 a las 195.114 hectáreas de 2017, lo que supone un 16,1% más, según los últimos datos de Eurostat.

La persistencia de los pesticidas amenaza los suelos europeos

21/11/2018@12:41:36

Dos investigadores del equipo científico del proyecto europeo Diverfarming en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), Violette Geissen y Coen J. Ritsema, han analizado muestras superficiales de suelo de 11 países europeos en busca del rastro de los pesticidas utilizados en el ámbito de la agricultura y han confirmado la persistencia de este tipo de productos en la tierra.

Entidades de España, Grecia, Italia, Chipre y Croacia abordan las próximas actuaciones del proyecto Aristoil

08/11/2018@14:01:09

Representantes de la institución provincial, de la Universidad de Córdoba y de entidades de Grecia, Italia, Chipre y Croacia han abordado esta semana las próximas actuaciones que se llevarán a cabo dentro de Aristoil, un proyecto para mejorar la producción y la calidad del aceite de oliva cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del programa Interreg MED de cooperación mediterránea.

Los aranceles a la aceituna negra, un “asunto europeo”

19/06/2018@13:56:33

A petición de España, el Consejo de Ministros de la UE mantuvo ayer un debate sobre el incremento de los aranceles por parte de EEUU para la aceituna negra de mesa. El comisario de Agricultura, Phil Hogan, manifestó su preocupación por las medidas adoptadas por los Estados Unidos, señalando el trato injusto dado por este país a los productores españoles y comprometiéndose a intensificar las gestiones de la Comisión en defensa de la aceituna de mesa española.

Rechazo unánime a los aranceles de EEUU a la aceituna negra

14/06/2018@13:11:16

La Comisión Europea, el Gobierno español, la Junta de Andalucía y el sector agrario se han mostrado en contra del aumento del 60% a los aranceles contra la aceituna negra determinado por Departamento de Comercio de EEUU esta semana.

La UE mejora sus instrumentos antidumping y antisubvenciones

08/06/2018@12:18:53

Hoy entran en vigor las nuevas normas destinadas a modernizar los instrumentos de defensa comercial de la Unión Europea (UE). Se trata de la primera gran revisión en 15 años de los instrumentos antidumping y antisubvenciones de la UE, y constituye el resultado de casi cinco años de trabajo que ha incluido amplias consultas con las partes interesadas y negociaciones con el Parlamento y el Consejo Europeos.

“Olive Oil World Tour” promocionará el consumo de aceite de oliva por todo el mundo

30/05/2018@14:18:22

La sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha acogido esta mañana la presentación del nuevo programa de promoción de Aceites de Oliva de España destinado al mercado europeo. Cofinanciado por la Unión Europea con un presupuesto de 19,2 millones de euros, el programa animará a los viajeros en Alemania, Bélgica, España, Holanda y Reino Unido a sumarse al "Olive Oil World Tour" , durante los próximos tres años.

Andalucía reclama una defensa “más contundente” de la aceituna negra ante EEUU

17/05/2018@13:16:54

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, acudió a Bruselas para reclamar una defensa “más contundente” de la aceituna negra española ante la “injustificada agresividad proteccionista de Estados Unidos”.

El acuerdo UE-México, una oportunidad para el aceite de oliva

25/04/2018@12:56:07

El acuerdo suprime los derechos de aduana para la gran mayoría de mercancías y simplificará los trámites burocráticos. Para Cooperativas Agro-alimentarias de España se trata de una noticia positiva que ofrece oportunidades para las exportaciones españolas de aceite de oliva, entre otros productos, a un mercado que cuenta con 127 millones de consumidores.

La Comisión Europea se muestra optimista en la producción de aceite de oliva

09/04/2018@12:38:35

Un informe sobre el sector agroalimentario de la Comisión Europea (CE) estima que la producción de aceite de oliva de la Unión Europea en la campaña 2017/18 será un 20% superior a la cosecha del año anterior, rebasando los 2 millones de toneladas.

El sector exige a la UE la misma contundencia demostrada con el acero en la defensa de la aceituna negra

09/03/2018@13:05:23

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Cooperativas Agroalimentarias de España y Copa-Cogeca han hecho llamamientos a la Unión Europea para que atienda sus reclamaciones ante las prácticas antidumping de EEUU contra la aceituna negra española.

Una conferencia de alto nivel expondrá como modelo de éxito el sector del aceite de oliva de la UE

06/03/2018@11:11:54
Bajo el título "El sector del aceite de oliva de la UE, impulsando la innovación y la sostenibilidad", Copa-Cogeca y el Parlamento Europeo organizan mañana 7 de marzo en Bruselas una conferencia de alto nivel que reunirá a destacados expertos del sector de toda la UE y contará con la presencia del Comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan. El evento tiene como objetivo analizar los factores del éxito del sector olivarero de la Unión Europea e identificar opciones para su desarrollo en los próximos años.