www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

universidad de barcelona

Presentan una tecnología para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen

26/03/2025@12:00:00

Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) ha publicado un trabajo que presenta una tecnología para verificar el origen geográfico del aceite de oliva virgen. Las profesoras Stefania Vichi y Alba Tres lideran la investigación que se enmarca en la tesis doctoral de la investigadora Berta Torres, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA) y el Campus Torribera de la Alimentación de este centro docente.

Nace una plataforma para impulsar la innovación en el sector agroalimentario

22/01/2024@12:25:00

La Universidad de Barcelona (UB) -a través del Campus de la Alimentación de Torribera- y la empresa TranxformaFood han puesto en marcha la plataforma UB-FOCUS INNOFOOD para impulsar la creación de empresas y la innovación en el sector agroalimentario. El objetivo principal es promover el emprendimiento y la transferencia del conocimiento generado en la universidad en los ámbitos de la alimentación, la nutrición y la gastronomía hacia la industria alimentaria y gastronómica.

¿Cómo detectar el impacto de la sequía en las plantas con técnicas fáciles y económicas?

24/02/2023@11:26:00
Un estudio publicado en la revista Trends in Plant Science presenta un conjunto de técnicas que permiten detectar y hacer un seguimiento del estrés por sequía en las plantas de manera "muy económica, fácil y rápida". Los autores del trabajo son los expertos Sergi Munné-Bosch y Sabina Villadangos, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona.

El consumo de AOVE durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante

11/07/2022@12:05:00

El consumo de aceite de oliva virgen extra incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna y su efecto puede traspasar la barrera placentaria hasta llegar a la descendencia. Así lo ha constatado un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB) y el Área de Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). Los resultados de la investigación -realizada en ratas como modelo de estudio- se han publicado en la revista Food Chemistry.

La neurogastronomía, un nuevo enfoque científico a la alimentación

16/07/2019@11:45:50

La neurogastronomía, entendida como la interacción entre la neurociencia y la gastronomía, aporta un nuevo enfoque científico a la alimentación en la adolescencia y en el proceso de envejecimiento. La Universidad de Barcelona (UB), a través del Campus de la Alimentación de Torribera, ha presentado una nueva iniciativa que aúna neurociencia y gastronomía mediante la creación de un entorno científico y de formación en este nuevo ámbito.

Expertos debaten en Barcelona sobre autenticidad y control del aceite de oliva

06/06/2019@13:10:16

El Campus de la Alimentación de Torribera de la Universidad de Barcelona (UB) en Santa Coloma de Gramanet acogió el pasado 29 de mayo la cuarta edición del workshop sobre aceite de oliva que se centró en la autenticidad y control de este producto y que contó con la participación y asistencia de representantes del sector.

Torribera Mediterranean Center, un nuevo centro para promover la Dieta Mediterránea

21/09/2018@11:13:18

La Universidad de Barcelona (UB) y el Culinary Institute of America (CIA) han creado el Torribera Mediterranean Center (TMC), una iniciativa conjunta dedicada a promocionar la Dieta Mediterránea, la salud y la innovación culinaria. Esta iniciativa refuerza los puntos fuertes de ambas instituciones educativas en el ámbito de la salud pública y la sostenibilidad mediante la colaboración académica, profesional y empresarial.

Agricultura 2.0: drones y análisis de datos

17/03/2017@10:48:02

La agricultura se ha incorporado ya al número de sectores que se benefician del big data y del análisis de datos. En este contexto, el grupo de investigación de Ecofisiología de Cultivos Mediterráneos de la Universidad de Barcelona trabaja en el desarrollo de tecnologías que evalúen el comportamiento de las plantas.

Piel de aceituna como inhibidor de los tumores intestinales

08/02/2017@11:18:30

La extracción del aceite genera un volumen elevado de residuo vegetal con el que el grupo de investigación liderado por la catedrática del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Barcelona (UB) Marta Cascante ha contribuido a desarrollar un nuevo aditivo para el sector de la salud y la alimentación gracias a sus propiedades antioxidantes y antiproliferativas. El proyecto, transferido a la empresa Biomaslínic, ha sido galardonado con el Premio Antoni Caparrós al mejor proyecto de transferencia de conocimiento, tecnología e innovación.

Un estudio relaciona la Dieta Mediterránea con un diagnóstico menor del trastorno de déficit de atención con hiperactividad

01/02/2017@11:28:14

Los patrones alimentarios de la Dieta Mediterránea pueden estar relacionados con un diagnóstico menor del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según destaca un estudio publicado en la revista Pediatrics que han dirigido María Izquierdo Pulido, profesora de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona; y José Ángel Alda, jefe de sección en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Sant Joan de Déu de Barcelona.

  • 1