www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella

Planas aboga por el trabajo conjunto para la lucha contra la Xylella fastidiosa

12/02/2019@12:05:03

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, administraciones y Estados Miembros de la Unión Europea para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa.

Baleares y Andalucía colaborarán en la investigación sobre las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa

28/01/2019@11:06:34

El Consell de Govern ha autorizado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares a firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) para transferir y elaborar ensayos de evaluación de material de olivo. El convenio impulsará la investigación sobre cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa.

El Gobierno y los olivicultores italianos buscan acciones concretas para relanzar el sector

11/01/2019@13:17:59

El Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia ha acogido esta semana la Mesa Nacional del Aceite de Oliva, en la que representantes institucionales y económicos analizaron las líneas estratégicas y acciones concretas para relanzar el sector oleícola.

Italia pone en marcha un plan extraordinario para luchar contra la Xylella fastidiosa

29/11/2018@11:43:04

El ministro de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia, Gian Marco Centinaio, ha anunciado la puesta en marcha del “tan esperado” plan extraordinario para 2018 contra la Xylella fastidiosa.

Cs propone la creación de espacio de investigación de la Xylella fastidiosa

15/10/2018@11:38:25
Los diputados alicantinos de Ciudadanos (Cs), Marta Martín y Pepe Cano, y el portavoz de Agricultura de Cs en el Congreso, Miguel Garaulet, ha anunciado que están preparando una propuesta para pedir la implicación del Gobierno central “en la creación de un área de estudio en la zona alicantina afectada por la Xylella fastidiosa que apoye el patrimonio natural y la biodiversidad, pero también que sea sostenible para garantizar la viabilidad de una comarca.