"Gracias por no rendiros", manifestó la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que acudió al acto junto al consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; y el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.
Guardiola resaltó en su discurso que "celebramos el trabajo bien hecho, cada mano que mima cada árbol, el esfuerzo de hombres y mujeres en plena naturaleza y contra los elementos. Y premiamos a quienes, respetando el legado de sus mayores, han incorporado las nuevas formas de trabajar, en un equilibrio entre lo nuevo y lo heredado, y están siendo cada vez más fuertes".
Para la presidenta del Gobierno de Extremadura, estos galardones suponen un "reconocimiento justo" no sólo a la calidad de los aceites de oliva virgen extremeños, sino también a la apuesta de este sector por el futuro que se está construyendo y que hay que seguir alcanzando todos juntos.
A los premios "Extrema Selección" de este año se presentaron 39 muestras de aceite de oliva virgen extra, procedentes de 24 empresas o cooperativas de la región, 16 de la provincia de Badajoz y 8 de la de Cáceres. Asimismo, en esta edición se ha renovado el sello de distinción y se ha creado la categoría de Mejor Cooperativa Productora y la figura del embajador. Este primer año y "de manera excepcional" ha recaído en cuatro cocineros de la región: Toño Pérez, Alejandro Hernández, Quique Dacosta y José Pizarro.
XXVI Cata-Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra "Extrema Selección 2025"
Categoría Producción Ecológica
Ganador:
Agropecuaria Carrasco S.L. Almazara As Pontis, de Eljas (Cáceres)
Aceite: Vieiru (manzanilla cacereña)
Finalistas:
Jacoliva S.L., de Pozuelo de Zarzón (Cáceres)
Aceite: El Lagar de Soto (manzanilla cacereña)
Soc. Coop. La Unidad, de Monterrubio de la Serena (Badajoz)
Aceite: Vida Serena (picual-cornezuelo)
Categoría Producción Convencional
Ganador:
Cooperativa del Campo San Pedro, de Guareña (Badajoz)
Aceite: El Castúo de Guareña (picual)
Finalistas:
Almazara Molero Maza (AGROAVIA), de Puebla de la Calzada (Badajoz)
Aceite: MM Gourmet Edición Limitada (picual)
Servextrem de Talayuela S.L.U., de Talayuela (Cáceres)
Aceite: La Huerta de La Vera (arbequina)
Almazara Marqués de Valdueza-Bodega Perales, de Mérida.
Aceite: Mérula (picual, arbequina, hojiblanca y morisca)
Categoría Gran Producción (>50.000 litros por lote)
Ganador:
Soc. Coop. La Unidad, de Monterrubio de la Serena
Aceite: Morubio (picual-cornezuelo)
Finalista:
Soc. Coop. La Milagrosa, de Monterrubio de la Serena
Aceite: Monte Milagros (picual-cornezuelo)
Categoría Pequeño Productor (500< Litros por Lote <2.500)
Ganador:
Monjías del Olivar. Hermanos Rodilla Terrón S.C. de Badajoz
Aceite: Monjías del Olivar (picual)
Finalistas:
Exadoca S.L., de La Garrovilla (Badajoz)
Aceite: Alguijuela (arbequina)
Inverode S.L. Hábitat Cigüeña Negra, de Eljas (Cáceres)
Aceite: Cigüeña Negra (manzanilla cacereña)
“Mención Especial” Mejor AOVE producido en una cooperativa:
Cooperativa Del Campo San Pedro, de Guareña (Badajoz)
Aceite: El Castúo de Guareña (picual)
Maestros de Almazara
Producción Ecolígica: Miguel Carrasco Lajas, de Agropecuaria Carrasco
Producción Convencional: Mario López Morcillo, Cooperativa Del Campo San Pedro
Gran Producción: Félix Caballero Rodríguez, de la Cooperativa La Unidad
Pequeño Productor: José María Romano Barril, de Monjías del Olivar. Hermanos Rodilla Terrón S.C.