www.mercacei.com
La DOP Estepa anuncia la XII Cátedra José Humanes con dos conferencias sobre nutrición saludable y la nueva olivicultura

La DOP Estepa anuncia la XII Cátedra José Humanes con dos conferencias sobre nutrición saludable y la nueva olivicultura

martes 29 de abril de 2025, 12:59h
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha anunciado la celebración de la XII edición de la Cátedra José Humanes, reafirmando su compromiso con la formación, la innovación y la divulgación, con un programa de dos jornadas que abordarán la importancia del aceite de oliva virgen extra en una nutrición saludable y la nueva olivicultura.

Esta nueva edición, que se desarrollará en Puente Genil y Estepa, contará con cuatro expertos y se centrará en la olivicultura del futuro, así como en la alimentación y su relación con la salud.

La primera jornada tendrá lugar el miércoles 7 de mayo en la Olivarera Pontanense SCA, de Puente Genil, a partir de las 19:00 horas bajo el título “Innovación Todolivo: para una olivicultura de secano y riego de alta rentabilidad y sostenibilidad”. De la mano de expertos de Todolivo, como Francisco Coca, Alfonso Gómez y Antonio Cañero, se abordarán temas clave como el futuro del olivar en seto tanto para secano como para riego, nuevos marcos de plantación, costes y rentabilidad, innovación y evolución en la olivicultura moderna, así como el programa de mejora genética de la empresa y las nuevas variedades de olivo de última generación.

La segunda jornada, que se centrará en la salud y la nutrición, se desarrollará el jueves 8 de mayo a las 18:30 horas en Oleoestepa. La reconocida doctora y especialista en endocrinología Paloma Gil, divulgadora en el programa “La Báscula” de Canal Sur TV, impartirá la conferencia “Dime lo que compras y te diré cómo comes. El papel del AOVE en una alimentación saludable”. Durante su intervención explicará cómo identificar productos realmente saludables y destacará el rol esencial del AOVE en una dieta equilibrada.

El secretario de la entidad, Moisés Caballero, ha explicado que “nos encantaría contar con todos los que viven el olivar de cerca, pero también con quienes apuestan por cuidarse y llevar una vida saludable. Estas dos jornadas son una oportunidad única para aprender, compartir y seguir avanzando juntos, tanto en el conocimiento del campo como en el de la alimentación de calidad. Os esperamos para seguir construyendo entre todos el futuro del olivar y el de nuestra salud”.

Según ha destacado la DOP, la celebración de estas jornadas dentro de la Cátedra de Olivicultura persigue "trasladar a los olivareros la información más novedosa y experta para hacer del olivar un cultivo cada vez más sostenible, pero también responde al deber de divulgación de las bondades del aceite de oliva virgen extra para la salud de la ciudadanía".