www.mercacei.com
José Gilabert, nuevo presidente de la IGP Aceite de Jaén

José Gilabert, nuevo presidente de la IGP Aceite de Jaén

martes 07 de octubre de 2025, 13:15h
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha informado de la toma de posesión de los nuevos vocales de su Consejo Regulador y la elección de su nuevo equipo de gobierno, incluyendo al presidente de la entidad, José Gilabert, y al vicepresidente de la misma, Juan Antonio Parrilla, para el próximo mandato. Asimismo, se ha ratificado a Miguel Soto como secretario general de la IGP.

El sello de calidad ha precisado que este proceso de renovación de órganos se realiza conforme al procedimiento reglamentado y marca el inicio del segundo ciclo institucional de la entidad, "tras la exitosa etapa 2021-2025 que ha llevado a la IGP a una fase de consolidación y madurez".

Las prioridades estratégicas para el nuevo ciclo de la entidad se centrarán en reforzar la certificación activa entre los operadores inscritos, un desafío clave; ampliar el número de inscritos a la IGP por los beneficios que supone este sello para los AOVEs que lo consiguen; expandir la dimensión internacional de la marca; y aprovechar la transformación digital en los procesos internos y externos.

La nueva etapa que se inicia sucede al mandato de Manuel Parras, "cuya gestión ha sido clave para establecer una estructura de trabajo eficaz y solvente con una estrategia promocional ambiciosa. El proceso de renovación es fundamental para asegurar la continuidad y el crecimiento de la entidad en los próximos años", ha resaltado la IGP.

Parras se ha despedido de la IGP haciendo un balance y un recorrido por su trayectoria desde que se gestó la IGP Aceite de Jaén. En sus cinco años de mandato ha sido su responsabilidad crear la IGP con su estructura, funcionamiento y operatividad actual.

Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas y entidades que han apoyado a la IGP, fundamentalmente a la Diputación de Jaén y Caja Rural de Jaén, así como “el apoyo incondicional y más importante de la Junta de Andalucía desde el año 2010 al 2017 en el que intervinieron para gestar la IGP a nivel político y técnico”.

Parras se ha despedido dando la enhorabuena a los vocales y al nuevo presidente, resaltando que “estoy a vuestra disposición para el trabajo futuro”.

Por su parte, José Gilabert ha agradecido a Manuel Parras "su labor impagable durante estos años como presidente de creación y consolidación de la IGP, así como a los anteriores miembros del Consejo", de los cuales la mitad continúa y la otra mitad cesan en su cargo.

Entre los objetivos fundamentales de este mandato, Gilabert ha apostado por “crecer, hacer más grande la IGP, un mayor compromiso por parte de los inscritos con la certificación de aceites, la entrada de nuevas almazaras y cooperativas para tener más aceites certificados en el mercado y que la demanda aumente”. “Queremos una mayor labor de promoción. La IGP es una herramienta potentísima para la puesta en valor del olivar tradicional y de nuestras variedades autóctonas y tradicionales de la provincia de Jaén. Hay un gran futuro por delante donde la marca Aceite de Jaén se tiene que posicionar como la más importante del mundo en el sector del aceite de oliva”, ha resaltado.

Miembros del Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén

- Presidente: José Gilabert Blazquez, presidente de SCA San Vicente de Mogón

- Vicepresidente: Juan Antonio Parrilla González, asesor científico-técnico de Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca SCA, Picualia

Vocales:
- Fernando Suárez-Varela Higueras, de SCA Encarnación, de Peal de Becerro
- Juan Blas Navidad Valero, presidente de SCA Unión de Úbeda
- Salvador Pancorbo López, de Oleocampo SCA, de Torredelcampo
- Mª Carmen Gámez Gallego, de la SCA Ciudad de Jaén
- Remigio Morillo Ruiz, de Oleícola Jaén, de Baeza
- Fernando Gómez Ruiz, presidente de la S. Coop. And. Perpetuo Socorro, de Alcaudete
- Roque Ruano Mercado, presidente de la Cooperativa Agraria San Roque, de Arjonilla
- Manuel García López, gerente de la S. Coop. And. San Marcos de Canena, de Canena
- Rosa López Sánchez-Polaina, gerente de Aires de Jaén, de Jabalquinto
- Manuel J. Jiménez Molina, gerente de Oleícola San Francisco, de Baeza