Por ello, las empresas andaluzas gozan de un apoyo especial, de hasta el 75% de los gastos en acciones de promoción que desarrollen en Canadá, conforme a las características incluidas en la Orden de Incentivos de Apoyo al Comercio Exterior que gestiona Andalucía TRADE. Igualmente, el mercado norteamericano es, junto a EEUU, el único del mundo que cuenta con más de una sede de la Red Andalucía TRADE Internacional: Montreal y Toronto, a través de las cuales se cubre con el máximo apoyo para las empresas andaluzas, tanto el mercado francófono como el anglófono de este extenso país.
La reunión -que ha contado también con la participación del director de Internacionalización de la Economía de Andalucía TRADE, Fernando Ferrero, y el agregado comercial y primer secretario de la Embajada de Canadá, Martin Arseneault- ha tenido como objetivos reforzar los intercambios comerciales y lazos bilaterales económicos y tecnológicos.
Además, se ha analizado la posible incorporación de empresas canadienses al ecosistema andaluz de innovación e industria, así como nuevas oportunidades de negocio en Andalucía, incluyendo la colaboración en proyectos de I+D y la creación de alianzas locales que faciliten la implantación de futuras inversiones.
Andalucía crece en exportaciones
Según los datos de Andalucía TRADE, los intercambios comerciales entre la Comunidad y Canadá suman 376 millones de euros en los primeros ocho meses del año. Andalucía es la segunda comunidad exportadora de España a este país en 2025, con el 15,5% del total nacional, 227 millones de euros, que suponen un crecimiento del 5,8% sobre el mismo periodo del año anterior, frente a la bajada de 16% del global de España. No suponen aún grandes registros, pero sí crecientes en los últimos años, por las grandes posibilidades que abrió la entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) UE-Canadá, y ya año tras año escala posiciones en el ranking de mercados de Andalucía, donde ocupa la 18º posición.
Entre los principales productos exportados se encuentra el aceite de oliva, con 35 millones y un alza del 15,7%, dentro del capítulo de grasas y aceites.
Andalucía TRADE continúa reforzando las oportunidades de negocio en Canadá a través de distintas iniciativas dirigidas a empresas de la región que de enero a octubre de 2025 ya han generado 629 participaciones de 575 firmas.
Asimismo, entre las próximas acciones programadas, destaca un webinario sobre oportunidades en el mercado de alimentación de marca blanca en Canadá, que se celebrará antes de final de año.
Además, la agencia pública ofrece un servicio de Proyectos Individuales, mediante el cual las empresas andaluzas pueden solicitar asistencia técnica personalizada para desarrollar su actividad en el mercado canadiense. Este servicio incluye la elaboración de agendas de trabajo, sondeos de interés y store-checks, y está disponible durante todo el año, facilitando la internacionalización de manera continua y adaptada a las necesidades de cada empresa.