Edición 2015 25 de mayo de 2025
07/05/2025@12:20:00
La Asociación "Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite" celebró del 24 al 26 de abril en la comarca leridana del Pallars Jussà su XVI Congreso. Cabe recordar que esta entidad nació en 2007 con el objetivo de agrupar a una serie de productores, maestros de almazara, intelectuales, técnicos y amigos del mundo del aceite de oliva que han aunado sus esfuerzos por defender y divulgar la cultura del olivo y su patrimonio.
07/05/2025@12:29:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) conmemora su décimo aniversario tras una década dedicada a impulsar la investigación, la divulgación y la sostenibilidad en torno al aceite de orujo de oliva. Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, al tiempo que consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español, según ha destacado la organización.
02/04/2025@13:16:19
Construir la comunidad del aceite del futuro. Este es el objetivo que Città dell'Olio se ha marcado para los próximos cinco años. Así lo ha anunciado el presidente de la entidad, Michele Sonnessa, que ha sido reelegido al frente de la asociación con el voto unánime de la asamblea nacional reunida en Siena. Las cinco líneas estratégicas de actuación de la asociación en continuidad con el mandato anterior son oleoturismo, medio ambiente y paisaje, educación y formación, salud y comunicación.
26/09/2024@13:12:00
“En términos generales, en Jaén se espera una cosecha media-alta de buena calidad, con un fruto sano y en buen estado", ha indicado Francisco Vañó, director general de la empresa Castillo de Canena y presidente de Grandes Pagos de Olivar, tras la reunión de las siete almazaras miembros de esta asociación. En la cita, celebrada esta semana en Canena y Baeza, se ha visitado la almazara de la compañía jiennense y se ha compartido información sobre las próximas cosechas en las distintas zonas productoras de los socios.
18/07/2024@13:08:00
La junta directiva de Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, ha mantenido una reunión con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, y parte de su equipo, con quienes han abordado cuestiones relacionadas con el sector oleícola tales como la innovación, el desarrollo y las nuevas tecnologías aplicadas al campo y al producto.
21/06/2024@13:15:00
La Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (Acora) celebró ayer su asamblea general en la que se puso de manifiesto la enorme preocupación del sector por la situación actual del mercado. Así, la entidad consideró que las buenas salidas de los meses precedentes y las existencias tan ajustadas que se esperan para el enlace "pueden dar lugar a tensiones en el mercado que se alejan mucho de una deseada estabilidad en los precios".
07/06/2024@13:01:00
Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, nace para cohesionar y unir a los agricultores de olivar de alta densidad de España y Portugal. Entre los fines de esta asociación sin ánimo de lucro figuran establecerse como interlocutor de los agricultores de este tipo de cultivo ante las administraciones y la sociedad; involucrarse en la investigación, el desarrollo y la formación; y difundir las ventajas del olivar en seto para obtener aceites de oliva de calidad.
22/12/2023@09:18:44
La sede de ICEX España Exportación e Inversiones ha sido el escenario de presentación de Food & Agri Tech Europe (FATE), una organización que nace en España con vocación de integración europea que busca promover el crecimiento y facilitar la colaboración entre empresas foodtech en Europa, impulsando la innovación y promoviendo soluciones tecnológicas que contribuyan a una alimentación más saludable, sostenible, ética y accesible para todos.
16/10/2023@12:25:00
Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, ha nombrado a sus seis nuevos socios de honor. Estos galardones se entregarán en la celebración de los XXV Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica "Núñez de Prado", que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en Baena (Córdoba).
02/10/2023@11:24:40
La asociación Olis d'Alacant -que ha sido oficialmente presentada durante la feria Alicante Gastronómica- representa al 90% de los productores, almazaras, comercializadoras, cooperativas agrícolas y empresas privadas de la provincia, por lo que "simboliza la capacidad de unión de un sector tan importante como es el del aceite de oliva virgen extra que se produce en Alicante, así como del cultivo del olivar tradicional", según han informado sus impulsores.
|
|
|