www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

biometano

El potencial del digestato como elemento de restauración de los suelos del olivar

23/09/2025@13:12:00

La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Naturmet han firmado un contrato de colaboración para investigar el potencial del digestato como elemento de restauración del carbono orgánico en los suelos de olivar típicamente deficitarios en materia orgánica. El digestato es un subproducto que se genera en el proceso de digestión anaerobia en una planta de biometano. Naturmet tiene como objeto social la producción de biometano y promueve la instalación de varias plantas de biometano (gas natural) en Andalucía.

OPAs y Cooperativas destacan que las plantas de biometano suponen una oportunidad económica y medioambiental para el sector olivarero de Jaén

16/09/2025@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario y ganadero de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias-, consideran que las plantas de biometano representan una oportunidad para transformar los subproductos de la provincia de Jaén. Por ello, se han mostrado receptivas a las plantas proyectadas en la provincia, "ya que generarían empleo, valor añadido y nuevas oportunidades económicas y medioambientales para agricultores y ganaderos". Eso sí, han reclamado a las administraciones información "clara y veraz" sobre sus beneficios y posibles perjuicios.

Aúnan esfuerzos para promover el conocimiento y desarrollo del biogás y biometano

05/03/2025@12:28:00
La Asociación Española de Biogás (AEBIG) y TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, han firmado un convenio de colaboración para mejorar el conocimiento social sobre el biogás y el biometano, sus aplicaciones, tecnologías y beneficios energéticos y medioambientales.

Impulso a la innovación en biogás y biometano

25/02/2025@13:03:00

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) y AINIA han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la producción y el aprovechamiento de biogás y biometano en España. El objetivo es desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética en sectores clave como la industria agroalimentaria, química y medioambiental.

Moeve desarrollará 30 plantas de biometano en España con una inversión acumulada de 600 millones de euros

31/01/2025@10:31:07
Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030, que la compañía proyecta en toda España, aunque sitúa Andalucía, Cataluña y Galicia entre las regiones con mayor potencial para su despliegue. Esta inversión forma parte de los planes de la compañía para promover la economía circular y liderar la transición energética, en el marco de su estrategia de transformación Positive Motion.

Ensayan el uso de orujo de aceituna para la producción de biometano para el sector del transporte

24/01/2025@13:00:00

El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo LIFE Chandelier, que ensayará el uso de residuos agroalimentarios para la producción de biometano vehicular, con el objetivo de avanzar en la sostenibilidad del sector del trasporte y el desarrollo rural.

Un proyecto fomentará la producción de biometano a partir de orujo de aceituna como biocombustible para un transporte sostenible

16/10/2024@12:28:00
El proyecto LIFE Chandelier inició su misión el pasado mes de septiembre para fomentar la producción sostenible de biometano vehicular en zonas rurales. Esta innovadora iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros distribuidos a lo largo de tres años, representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el sector del transporte y el desarrollo rural sostenible

Alianza entre Oleícola el Tejar, VORN Bioenergy y Greenar para la transformación de alperujo en biometano

15/10/2024@12:57:00
La cooperativa Oleícola el Tejar, la empresa alemana de biometano VORN Bioenergy y la ingeniería cordobesa Greenar presentaron recientemente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba su alianza estratégica mostrando los proyectos desarrollados en Andalucía para la transformación de alperujo en biometano.

Fundación JAV y Genia Bioenergy presentan un proyecto para generar biometano a partir de residuos orgánicos como el alperujo

18/09/2024@12:57:00
La empresa Genia Bioenergy, sociedad participada por Repsol, junto con la Fundación JAV han mostrado en la subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, su interés por desarrollar proyectos de biometano a partir de residuos orgánicos como el alperujo o los purines porcinos en la provincia.
  • 1