www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Facua

El precio del aceite de oliva virgen extra registra un incremento interanual del 72,8% en los supermercados

05/03/2024@13:28:08
El aceite de oliva virgen extra ha registrado un encarecimiento medio del 72,8% entre febrero de 2023 y febrero de 2024 en los supermercados, según un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción que analiza la evolución de los precios en el último año en una serie de productos básicos afectados por la rebaja del IVA, entre ellos frutas, verduras, huevos, lentejas, arroz, aceites de oliva y girasol.

FACUA detecta diferencias de hasta un 100% en el precio de la garrafa de AOVE

03/03/2020@11:23:00
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 99,6% (2,53 euros/litro) entre la garrafa más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra, según el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de 51 marcas de aceite de oliva en seis cadenas de supermercados e hipermercados.

FACUA detecta diferencias de hasta el 100% en el precio de la botella de AOVE

15/07/2019@11:02:36

FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 100% (3,00 euros/litro) entre la botella de 1 litro más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra, según el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de 42 marcas de aceites de oliva en cinco cadenas de supermercados e hipermercados.

La caída de los aceites vegetales lastra los precios de los alimentos, según la FAO

02/02/2018@14:30:51
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, consecuencia de los fuertes descensos en los aceites vegetales y en los productos lácteos, según el último índice de precios de los alimentos publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente (FAO).

La Masía retira su aceite de oliva 0,0 tras la denuncia de Facua por el etiquetado

12/01/2017@12:35:54
FACUA-Consumidores en Acción informó ayer de que la empresa Oleo Masía ha retirado su aceite de oliva La Masía 0,0, tras la denuncia de esta organización por incluir un etiquetado engañoso, ya que el envase incluía como principal reclamo la ausencia de grasas o de calorías del producto, "algo que no es cierto y podía provocar una clara confusión entre los consumidores". Por su parte, La Masía manifestó en un comunicado que no ha tenido que retirar el Aceite de Oliva La Masía 0,0 del mercado y que tampoco es cierto que el envase incluyera como reclamo la ausencia total de grasas.
  • 1