Edición 2015 8 de junio de 2023
14/09/2022@12:30:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abordó ayer en el programa "Espejo Público" de Antena 3 la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de poner un tope al precio de los alimentos básicos como solución a la inflación, asegurando que "lo que tenemos que evitar son guerras de precios que planteen una desestructuración del sector que no le conviene a nadie".
08/04/2022@12:47:10
La forma en la que consumimos ha ido variando a lo largo de los últimos dos años, impulsada, en gran parte, por la evolución de la situación sanitaria. Ahora, los consumidores planificamos más cuando adquirimos productos de gran consumo, iniciando así la decisión de compra mucho antes de acudir al establecimiento, un comportamiento que influye en la elección final, según ha destacado la consultora Kantar.
05/04/2022@11:59:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 31 de marzo medidas excepcionales sobre el etiquetado de los alimentos, como consecuencia de la reducción en el suministro de algunas materias primas provocada por la guerra en Ucrania. Estas medidas se enmarcan en el Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno por el que se adoptan acciones urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico.
25/03/2022@12:59:00
El Parlamento Europeo (PE) ha solicitado ayuda alimentaria "inmediata y cuantiosa" para Ucrania, al tiempo que ha instado a la UE a trabajar para aumentar su independencia en la producción de alimentos.
02/02/2022@12:58:00
Las exportaciones españolas de alimentos y bebidas aumentaron un 12,66% en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2021, alcanzando un valor de 35.038 millones de euros, lo que supone el mayor crecimiento en los últimos cinco años.
29/11/2021@12:58:28
La consultora Kantar ha publicado nuevos datos que revelan que la compra de alimentos por Internet, motivada por el COVID-19, se ha convertido en una norma establecida para los consumidores. Así, antes de la pandemia, el e-commerce representaba el 8,7% de las compras de alimentos, un crecimiento que se aceleró muy rápidamente hasta llegar a un máximo del 15,1% en el cuarto trimestre de 2020, antes de estabilizarse en un 13,7% en el primer semestre de 2021.
15/10/2021@12:57:00
El presidente del sector del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha expuesto en el Parlamento Europeo (PE) que el Nutri-Score "debe ser un modelo armonizado en la UE, que evite perturbaciones en el mercado interior y la desconfianza en los consumidores". Para Sánchez de Puerta, "tiene que ser un modelo sólido, independiente y avalado científicamente, fundamentado en una evaluación completa de los alimentos".
17/09/2021@13:23:00
El COVID-19 ha generado una serie de cambios en nuestra sociedad a nivel global que han afectado tanto al estado de ánimo como al comportamiento de los compradores. España no es una excepción y, aunque la pandemia ha tenido un impacto que ha afectado de manera distinta a los diferentes hogares, ésta ha provocado cambios en los hábitos y perspectivas de la gran mayoría de ellos, según ha destacado Kantar División Worldpanel.
08/09/2021@11:52:44
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha trasladado la información recibida de la Dirección General de Sanidad de Francia, abriendo la posibilidad de que cualquier parte interesada -especialmente operadores alimentarios y asociaciones de consumidores- envíen antes del 15 de septiembre sus solicitudes sobre posibles evoluciones del algoritmo Nutri-Score.
07/07/2021@12:27:00
El proyecto SmartChain, financiado por la Unión Europea y en el que participa Citoliva, celebró ayer su conferencia final en la que se presentaron sus principales conclusiones y recomendaciones para el apoyo de las cadenas cortas de suministro de alimentos colaborativas (CCSA) en Europa.
|
|
|