www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

planeta olivo

Más de 1.000 escolares andaluces se acercan al sector oleícola durante el último curso con Planeta Olivo

02/07/2025@13:27:00
Un total de 1.106 escolares de las provincias de Huelva y Sevilla han aprendido la importancia del aceite de oliva con Planeta Olivo a lo largo del curso 2024-2025. La actividad, creada por la Fundación Juan Ramón Guillén, ofrece a los jóvenes una jornada oleícola en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) -sede de la fundación y espacio emblemático con más de 500 años de historia- para descubrir el proceso de elaboración del aceite de oliva y promover su consumo como parte esencial de una alimentación saludable.

Planeta Olivo acerca a 1.300 escolares andaluces la cultura olivarera

20/07/2023@11:58:00
Un total de 1.300 escolares de las provincias de Huelva y Sevilla han participado durante el último curso en Planeta Olivo, el programa educativo creado en 2011 por la Fundación Juan Ramón Guillén. En concreto, la actividad ha contado con 16 centros educativos de nueve municipios.

La Fundación Juan Ramón Guillén reanuda el programa de la cultura oleícola Planeta Olivo

15/03/2022@13:25:00

La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado recientemente Planeta Olivo, el programa de divulgación de la cultura oleícola que la entidad realiza en su sede, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), tras permanecer dos años suspendido por la pandemia.

Más de 15.000 escolares conocen la importancia de la cultura oleícola con Planeta Olivo

01/07/2019@12:25:47
Un total de 15.656 escolares de 119 centros educativos de 38 municipios de Sevilla y Huelva han participado en Planeta Olivo desde su creación en 2011, el programa veterano de la Fundación Juan Ramón Guillén, desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla).

Planeta Olivo finaliza el curso con más de 2.600 visitas de escolares de 18 centros educativos de Sevilla

26/07/2017@13:10:19
Un total de 2.654 escolares de 18 centros educativos de ocho municipios de la provincia de Sevilla han participado durante el curso 2016/17 en Planeta Olivo, el programa desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en la Hacienda Guzmán con el objetivo de acercar la cultura del aceite de oliva y su proceso de elaboración a las nuevas generaciones. A través de la realización de diferentes talleres, los niños aprenden las características y propiedades del aceite, así como la relevancia que el cultivo del olivo ha tenido a lo largo del tiempo en el ámbito rural de Andalucía.

Planeta Olivo, un innovador espacio pedagógico para mostrar la cultura del aceite de oliva

24/01/2017@11:54:00

Un total de 9.353 escolares de 67 centros ubicados en 24 municipios de las provincias de Sevilla y Huelva han participado en el programa Planeta Olivo desde sus inicios en 2011. La iniciativa, desarrollada por la Fundación Juan Ramón Guillén a través de Ludociencia, tiene como principal objetivo acercar la cultura del aceite de oliva y su proceso de elaboración a las nuevas generaciones mediante la realización de diferentes talleres educativos en la Hacienda Guzmán, sede de la fundación y emblema de la cultura olivarera andaluza.

  • 1