www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

software

Un software envía a los agricultores alertas y recomendaciones personalizadas sobre sus fincas a través de WhatsApp

22/09/2022@12:23:42

Medifer, la empresa alicantina dedicada a la fabricación y distribución de fertilizantes en el Mediterráneo, apuesta este año por la digitalización del campo con el objetivo de promover una agricultura más eficiente y sostenible e incrementar la rentabilidad de las explotaciones de sus agricultores. Para ello, ha puesto a disposición de su red de distribuidores Agro Advisor, un servicio diseñado por la empresa malagueña Tupl Agro que permite enviar a los agricultores alertas y recomendaciones útiles, personalizadas y concretas en el momento preciso a través de WhatsApp.

Las herramientras de software que Sensonomic ofrece a los agricultores

20/04/2022@13:09:15

Sensonomic ha creado herramientas de software que permiten a los agricultores capturar datos agronómicos de manera eficiente y analizarlos para generar información que les facilita una mejor planificación y adaptación de sus operaciones a condiciones cambiantes. En este ámbito, la compañía ha respondido a preguntas básicas sobre sus servicios con vistas a la campaña de 2022.

Sensonomic obtiene financiación adicional para impulsar la modernización del sector oleícola y olivarero

16/04/2021@13:57:37

Sensonomic ha obtenido recientemente financiación adicional por parte de un grupo de inversores para impulsar su crecimiento en el sector oleícola y olivarero. La compañía estableció una oficina de desarrollo comercial en España en 2020 y ya está prestando servicios a clientes repartidos por toda la Península Ibérica.

Trabajan en un software que permitirá la gestión tridimensional del olivar intensivo y superintensivo

05/11/2020@11:57:02

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) en Portugal, han desarrollado nuevos algoritmos para la gestión tridimensional de vides en viñedos extensos. En la actualidad, están trabajando en un software equivalente para el olivar intensivo y superintensivo que permitirá una gestión eficiente de los recursos en este tipo de plantaciones.

Un software podría permitir identificar en tiempo real la calidad y vida útil de los alimentos

11/03/2020@11:03:42

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha desarrollado, después de tres años de investigación, un software que permite medir en tiempo real parámetros de calidad y predecir vida útil.

WEG ofrece completas soluciones de software para la Industria 4.0

10/01/2020@13:25:50

WEG, proveedor de motores y de tecnologías de accionamiento, ha anunciado un acuerdo para adquirir el control del grupo PPI-Multitask, especializado en Integración de Sistemas de Automatización Industrial, MES (ManufacturingExecution System), IIoT (Industrial Internet of Things) y software para la industria. Así, la empresa tendrá el 51% del capital social de PPI- Multitask, con la posibilidad de aumentar su participación en el futuro.

Geometría computacional para simplificar los paneles de cata de alimentos

07/02/2019@12:35:10

Un equipo de investigadores del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) y de la Universidad de Alcalá (UAH) ha diseñado un nuevo método, denominado SensoGraph, que simplifica la realización de los paneles de cata de alimentos. Se trata de un software que utiliza técnicas geométricas en lugar de estadísticas para identificar las similitudes que cada catador percibe entre los distintos productos, de forma rápida, sencilla y en tiempo real.

  • 1