De esta manera, el modelo certificado TRACES se convertirá en el nuevo documento que será necesario presentar en las transacciones comerciales de venta de productos ecológicos certificados dentro de la Unión Europea. Este sistema se va a aplicar a todos los productos certificados como ecológicos dentro de la Unión Europea, para dotar de mayor transparencia a este sector. Por tanto, los certificados que se emitan a partir de esa fecha serán válidos sólo si han sido emitidos por su organismo de control a través de TRACES.
“CAAE, como certificadora líder al servicio de sus clientes, se ha adelantado para evitar que puedan surgir problemas poniendo el documento a disposición de sus clientes previo a su entrada en vigor y, con ello, permitir un periodo de adaptación en el que resolver cualquier duda que pueda surgir. Los operadores no notarán ningún cambio con relación a cómo recibían sus certificaciones, sino el contenido del propio documento”, ha explicado Juan Manuel Sánchez Adame, director gerente de la entidad.
La certificadora ha precisado que en su página web puede encontrarse el nuevo formato para que los operadores ecológicos se vayan familiarizando con el mismo.
