Edición 2015 28 de mayo de 2023
10/04/2023@13:21:00
CAAE ha sido acreditado por ENAC, conforme a la normativa europea sobre productos fertilizantes de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17065, y autorizado por la Comisión Europea con el nº NB 2982 como organismo notificado para el Reglamento (UE) 2019/1009.
02/02/2023@13:00:00
El director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), Iñaki Benito, ha explicado en una entrevista con Mercacei cómo está siendo el proceso de desarrollo de la certificación de calidad de los aceites de oliva propuesto por esta entidad, así como los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en adherirse a este proyecto.
21/12/2022@13:26:00
A partir de enero de 2023, los organismos o autoridades de control ya no emitirán directamente los certificados para cada uno de sus operadores ecológicos, sino que será obligatorio hacerlo a través de la base de datos de la Comisión Europea, por medio de su sistema informático denominado TRACES (Trade Control and Expert System), según ha informado CAAE.
29/11/2022@11:51:42
Borges Agricultural & Industrial Edible Oils (BAIEO) ha obtenido el certificado de Gestión Residuo Cero para sus instalaciones industriales ubicadas en Tàrrega (Lleida). El certificado, que se rige por los estándares de Bureau Veritas, confirma que los residuos generados en la planta son tratados mediante vías responsables como la recuperación, el reciclaje o su posterior valorización.
03/10/2022@11:56:00
La entidad ecológica CAAE ha incorporado a sus servicios la certificación de agua legal y sostenible, una nueva norma presentada coincidiendo con la celebración de Fruit Attraction. Dicha norma, así como otros servicios y nuevas acciones, se llevarán a cabo no sólo en España, sino también a nivel internacional, principalmente en América.
29/09/2022@12:55:00
CAAE ha certificado un protector de cultivos y plantaciones de la empresa Cuidatree del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Esta innovadora solución está elaborada con materiales sostenibles.
19/07/2022@11:58:00
Del 26 al 29 de julio, la ciudad alemana de Núremberg acogerá la 33º edición de Biofach, la feria de referencia de producción ecológica a la que acudirán profesionales de todo el mundo para dar a conocer las últimas novedades del sector. CAAE participará en este evento con un espacio propio (5-253) en el que presentará sus nuevos servicios de certificación.
04/05/2022@12:14:52
La entidad de certificación CAAE ha concedido la certificación de materiales sostenibles al producto Bicapa No Tejido Anti Hierba, patentado por la empresa DNT Non Woven Fabrics, que permite su uso bajo los protocolos de agricultura ecológica.
28/03/2022@13:13:00
CAAE ha ampliado sus servicios con la creación de una norma propia para la certificación de materiales sostenibles dirigida a fabricantes, transformadores de materiales y empresas de packaging. Esta regulación surge para dar respuesta a aquellos productores que quieren trasladar al público que sus productos son diferentes y están fabricados respetando el medio ambiente, tanto en el proceso de elaboración como en su posterior tratamiento.
15/02/2022@13:31:00
Las asociaciones Anierac y Asoliva han defendido hoy la necesidad de implantar un certificado de calidad "obligatorio" para todos los operadores del sector y no voluntario "como está tratando de impulsar sin consenso la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero", según han indicado en un comunicado.
04/02/2022@13:10:00
Recientemente se daba a conocer el "Estudio de autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Tras los resultados obtenidos en dicha investigación -cuyos fondos partieron de los grupos Deoleo, Dcoop e IFFCO-, este informe concluye que resultaría "muy positivo" establecer en España un mecanismo de autocontrol certificado con el fin de mejorar la imagen de los aceites de oliva tanto en el mercado interior como en el exterior. Al respecto, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre este mecanismo de autocontrol los responsables de estos tres grupos oleícolas, así como el coordinador del estudio.
04/01/2022@13:01:00
A lo largo del pasado año, CAAE, como entidad de control y certificación autorizada para operar en distintas Comunidades Autónomas de España y en el ámbito internacional, ha conseguido la autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica -que entró en vigor el pasado 1 de enero-, por lo que los operadores no sufrirán ningún tipo de demora en la emisión de sus certificados y en los trámites que precisen a partir de ese momento.
02/12/2021@13:30:00
El pasado 22 de noviembre se celebró un nuevo pleno del Patronato de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), el órgano de gobierno de este organismo, en el que se votó favorablemente al proyecto de desarrollo de un esquema de certificación de la calidad de los aceites de oliva. El director gerente de la FPCO, Iñaki Benito, ha explicado a Mercacei las claves de esta nueva certificación.
15/11/2021@12:15:07
Migasa ha informado de que ha sido la primera empresa del sector oleícola de España en obtener el sello “de Residuos a Recursos: Zero a vertedero”, que representa y visibiliza el compromiso social y medioambiental de esta compañía de origen familiar que ha realizado un proceso de conversión de recursos y capacitación de sus equipos de trabajo para obtenerlo.
|
|
|