www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

La UE actualiza las normas de comercialización del aceite de oliva

07/11/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado un reglamento delegado que completa uno anterior y deroga otros dos sobre las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva, así como sus métodos de análisis y normas de comercialización.

Los beneficios del aceite de oliva, respaldados por la mejor evidencia científica

04/11/2022@12:00:00

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así se concluye en la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por un equipo del CIBERobn, CIBERESP, la Universidad de Navarra, el Instituto de Salud Pública de Navarra, la Universidad Autónoma de Madrid y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

La importancia del aceite de oliva andaluz durante la antigüedad

03/11/2022@12:39:58

Investigadores del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba (UCO) explican en "La Aventura del Saber" de TVE cómo el aceite de oliva contribuyó durante la época romana a engrandecer las ciudades andaluzas.

El consumo de aceite de oliva en España se ha incrementado en 0,2 litros por persona durante los últimos cinco años

27/10/2022@12:05:00

Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva se ha incrementado en 0,2 litros por persona, si bien el gasto se ha reducido en 4,5 euros per cápita. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 debido al impacto de la pandemia del COVID-19 (8,9 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2017 (30,1 euros por consumidor).

La FDA incluye al aceite de oliva en la lista de los alimentos "saludables"

13/10/2022@11:10:00

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) ha iniciado un proceso público para actualizar la declaración de "saludable" en el etiquetado de los alimentos con el fin de que sea coherente con la ciencia nutricional actual y la guía dietética federal. Según la nueva propuesta, productos como el agua, los aguacates, el salmón o el aceite de oliva se calificarían para el uso de la declaración "saludable".

Nuevo récord de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva hasta julio

21/09/2022@11:41:00

Las ventas al exterior de aceite de oliva andaluz alcanzaron un nuevo récord en los siete primeros meses de 2002 hasta alcanzar 1.918 millones de euros, el 21,3% del total, gracias a un notable crecimiento del 27,3%, el mayor de los cinco capítulos más exportados, según los datos ofrecidos por Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior.

El consumo habitual de aceite de oliva reduce el riesgo de muerte a largo plazo en adultos

15/09/2022@12:26:22

Un nuevo estudio realizado por la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), ha observado un efecto protector del consumo de aceite de oliva en adultos de la Comunidad Valenciana. Después de analizar la alimentación y el estilo de vida de más de 1.500 participantes durante 18 años, el estudio concluye que el consumo habitual de aceite de oliva se asocia a un menor riesgo de muerte por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva a Asia crecieron un 22,6% en el primer semestre

29/08/2022@12:16:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva a Asia crecieron un 22,6% en el primer semestre de 2022, hasta 236 millones de euros, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Este organismo ha destacado que, de manera general, las exportaciones andaluzas hacia el continente asiático alcanzaron la cifra de 2.046 millones de euros, lo que supone romper por primera vez la barrera de los 2.000 millones de euros en un semestre, gracias a un incremento del 27,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Últimos datos de consumo en los hogares: los aceites de oliva caen un 5% en junio frente al 35% del girasol

29/08/2022@12:20:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron la caída menos intensa en el mes de junio (-5,0%, hasta 24,4 millones de litros), mientras que el aceite de girasol descendió un 35,3%, hasta 7,2 millones de litros, debido al gran aumento de precio (103,1%) respecto a junio de 2021 como consecuencia del conflicto ruso-ucraniano.

Compuestos naturales presentes en alimentos como el aceite de oliva se muestran prometedores contra el coronavirus

25/08/2022@13:21:00

Tres compuestos naturales presentes en alimentos como el té verde, el aceite de oliva y el vino tinto son candidatos prometedores para el desarrollo de fármacos contra el coronavirus, según un estudio de la Universidad de Hamburgo (Alemania) y del Sincrotón Alemán de Electrones (DESY, por sus siglas en alemán).

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac caen un 4,53% en lo que va de campaña

28/06/2022@12:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 18,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 6,48%; mientras que las de virgen extra cayeron un 4,53%, hasta 85,3 millones de litros.

Extenda impulsa la promoción del AOVE andaluz en EEUU

27/06/2022@11:41:17

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y el sector agroalimentario andaluz impulsan las exportaciones de alimentos y bebidas a EEUU, a través de la promoción de los productos gourmet y Premium -entre ellos el AOVE- en la feria Summer Fancy Food. La cita, que se celebra durante el mes de junio en New York, está considerada la más importante para estos alimentos de máxima calidad entre los importadores norteamericanos.

California prevé un descenso "significativo" de su producción de aceite de oliva en la campaña 2022/23

24/06/2022@12:10:00

La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) prevé un descenso "significativo" de la producción de aceite de oliva en la campaña 2022/23, hasta 1,8 millones de galones (6,81 millones de litros) frente a los 3 millones de galones (11,3 millones de litros) de la temporada anterior producidos por los miembros de esta entidad, que representan aproximadamente el 90% de la producción de aceite de oliva de California.

La recuperación del mercado del aceite de oliva y la apuesta por la calidad impulsan el volumen de negocio de las cooperativas jiennenses

22/06/2022@12:04:00

Las cooperativas agroalimentarias de Jaén facturaron 1.250 millones de euros en 2021, una cifra un 20% superior a la del año anterior. El buen ritmo de comercialización del aceite de oliva, sumado a la estabilidad de los precios y a la apuesta por la calidad, resultaron claves para este impulso.

El papel de la aceituna de mesa en el desarrollo de un salmorejo probiótico

04/05/2022@12:30:00

Un equipo multidisciplinar formado por investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC) de Sevilla, la start-up Oleica y la empresa cordobesa Culinary Concepts Group (Salmoreteca) han desarrollado tras más de dos años de estudios una crema vegetal probiótica lista para el consumo. Los probióticos son microorganismos vivos que tienen efectos beneficiosos en las personas.