|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
13/02/2025@11:55:00
El Grupo Operativo BOVINOLIVE "Obtención sostenible de carne y leche de vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva" ha celebrado esta semana una cata de carne de vacuno para evaluar la calidad de los productos recogiendo impresiones de medio centenar de consumidores.
13/02/2025@11:58:00
Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, fue de 256,94 millones de litros (-11,7%), por valor de 2.073 millones de euros (+20,7%).
12/02/2025@13:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha señalado en un comunicado que, c on un total producido a 31 de enero de 1.234.568 toneladas de aceite de oliva, "la producción final de campaña será próxima a la estimación de cosecha prevista en 1.289.000 toneladas. Prácticamente no ha llovido en las principales zonas productoras, lo que ha provocado que la campaña se haya adelantado y quede poca aceituna ya en el campo", ha señalado la organización, al tiempo que se ha referido a los bajos rendimientos industriales en amplias zonas de Córdoba, Granada y Jaén, así como en Cataluña, Aragón y norte de Extremadura.
11/02/2025@12:20:05
El Centro de Promoción de las Exportaciones de Túnez (CEPEX) ha preparado un programa nacional especial de promoción del aceite de oliva para el año 2025, que incluye alrededor de 20 promociones dirigidas a promover la posición del aceite de oliva envasado tunecino en los mercados extranjeros tradicionales y diversificar los destinos de exportación hacia nuevos y prometedores mercados como China, Qatar, Arabia Saudí, Nigeria y Reino Unido.
07/02/2025@12:26:00
Unas 25 cooperativas agrarias del sector del aceite de oliva, junto con el centro tecnológico Leitat y las empresas Carinsa, INGROUP e Ingredalia, han participado en una jornada sobre la gestión conjunta de orujo de aceituna y nuevas propuestas de soluciones tecnológicas para su valorización.
07/02/2025@12:29:00
El Tribunal de Cuentas Europeo está llevando a cabo actualmente una auditoría para evaluar el funcionamiento de los sistemas de control de la Unión Europea (UE) con objeto de garantizar que el aceite de oliva "sea auténtico, seguro y se etiquete correctamente".
06/02/2025@12:32:40
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado el informe anual del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, que ofrece datos sobre el tipo de menús que se ofrecen en los comedores escolares. El informe recoge, entre otras conclusiones, que "sólo el 28,92% de los comedores escolares utiliza aceite de oliva y/o girasol alto oleico para freír".
05/02/2025@11:30:00
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), feria dedicada a productores y compradores del sector olivarero, celebrará su 12ª edición los días 11 y 12 de marzo en el Pabellón 1 de IFEMA Madrid. Este evento -dirigido a almazaras, envasadoras, productores, compradores y comercializadoras- supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo.
04/02/2025@12:29:35
Clovis Veterans Memorial District (California) acogerá los días 12 y 13 de marzo The Olive Oil Conference, un encuentro que abordar las últimas tendencias, investigaciones y desafíos de la industria del aceite de oliva.
04/02/2025@11:56:00
El comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, visitará Japón del 8 al 13 de junio acompañado por una delegación empresarial compuesta por altos representantes del sector agroalimentario de la UE. El objetivo de esta visita es facilitar las exportaciones de alimentos europeos -entre ellos el aceite de oliva- a Japón y ampliar su presencia en ese mercado.
30/01/2025@12:42:00
Andalucía TRADE ha convocado la participación de empresas andaluzas en la próxima misión directa agroalimentaria que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en Japón. El objetivo de esta actividad es fomentar la internacionalización de las empresas andaluzas; buscar oportunidades y ampliar el conocimiento del mercado japonés; facilitar la comercialización de alimentos andaluces; introducir nuevos productos con demanda creciente en el país nipón; y consolidar la presencia de productos ya presentes.
29/01/2025@12:58:00
Entre las iniciativas ejecutadas por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) en 2024 para apoyar al sector agrario y pesquero, se encuentran diversos proyectos que contribuyen a cumplir con los compromisos de la Estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) de la Junta. En concreto, este organismo ha avanzado en dos actuaciones de este tipo dirigidas a fomentar el uso de vehículos aéreos no tripulados (drones); a la búsqueda de nuevos métodos que agilicen las analíticas relativas a inspecciones y controles agroalimentarios; y a mejorar las labores de caracterización del territorio rural.
21/01/2025@12:25:00
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía se situaron en 14.368 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, su mejor registro para los primeros 11 meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 15,6%. Encabeza la lista el aceite de oliva, con una subida del 43%, con 4.250 millones de euros (29,6% del total) y el segundo mayor crecimiento del Top10, alcanzando récord histórico de ventas.
20/01/2025@10:57:00
Las negociaciones políticas para modernizar el acuerdo global de la UE con México concluyeron el pasado 17 de enero, tras el compromiso político entre el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.
15/01/2025@14:09:14
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) ha publicado la norma final para actualizar la declaración de contenido nutricional "saludable" con el fin de ayudar a los consumidores a identificar los alimentos que son particularmente útiles como base de una dieta que sea coherente con las recomendaciones dietéticas. El aceite de oliva se encuentra entre los productos calificados para el uso de esta declaración.
|
|
|