www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva crecieron un 17,4% en 2021

21/02/2022@13:00:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha destacado el crecimiento del 17,4% de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales en 2021, lo que supone ya el 21,3% del total de la factura agroalimentaria con el exterior - 2.643 millones de euros-, siendo el primer producto en volumen de exportaciones de esta Comunidad.

El consumo de AOVE en los hogares cayó un 13,3% entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021

15/02/2022@15:58:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de diciembre de 2020 a noviembrede 2021- fue de 141,4 millones de litros (-13,3%) por valor de 543,3 millones de euros (-5,5%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,06 litros.

Anierac y Asoliva rechazan el sistema de certificación propuesto por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

15/02/2022@13:31:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han defendido hoy la necesidad de implantar un certificado de calidad "obligatorio" para todos los operadores del sector y no voluntario "como está tratando de impulsar sin consenso la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero", según han indicado en un comunicado.

Unaprol asegura que Italia se encuentra aún muy lejos de su máximo potencial productivo

14/02/2022@12:47:00

El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) ha asegurado que Italia, con un aumento de la producción esta campaña del 15% respecto a la temporada anterior -y a pesar de registrar una cifra inferior a la esperada-, se encuentra todavía muy lejos de su máximo potencial productivo.

Una red internacional comparte información sobre tecnologías no destructivas para el análisis alimentario

11/02/2022@12:42:31

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO), coordinado por la catedrática Dolores Pérez Marín, lidera un proyecto colaborativo que reúne a más de 30 países y 200 investigadores a nivel internacional, aportando su experiencia con sensores espectrales no destructivos para la innovación en el control de calidad, seguridad y trazabilidad de los productos agroalimentarios, entre ellos el aceite de oliva.

Convocados los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2022

10/02/2022@12:49:43

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha convocado la VII edición de los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, cuyo objetivo es comunicar a la sociedad los valores y comportamientos de las cooperativas a través de ejemplos concretos. El premio destacará la labor de una cooperativa en un ámbito específico.

La Junta de Andalucía apoya una inversión de 1,5 millones para impulsar la competitividad de la SCA San Vicente de Mogón

04/02/2022@13:06:00

La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha visitado la cooperativa San Vicente de Mogón, donde la "Línea de Modernización de la Agroindustria de Andalucía" ha propiciado una inversión de 1,5 millones de euros en proyectos que redundan en el incremento de la calidad de los aceites de oliva y en la puesta en valor de los subproductos olivareros. El alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles, y el presidente de la cooperativa, José Gilabert, también han supervisado el proyecto industrial que tiene en marcha esta empresa.

El autocontrol en el sector oleícola según Deoleo, Dcoop e IFFCO

04/02/2022@13:10:00

Recientemente se daba a conocer el "Estudio de autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Tras los resultados obtenidos en dicha investigación -cuyos fondos partieron de los grupos Deoleo, Dcoop e IFFCO-, este informe concluye que resultaría "muy positivo" establecer en España un mecanismo de autocontrol certificado con el fin de mejorar la imagen de los aceites de oliva tanto en el mercado interior como en el exterior. Al respecto, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre este mecanismo de autocontrol los responsables de estos tres grupos oleícolas, así como el coordinador del estudio.

Navarra suscribirá con el Gobierno un convenio para controlar el sistema de información del mercado del aceite de oliva

03/02/2022@12:59:00

El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que aprueba la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para realizar controles del sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa). Esta supervisión será llevada a cabo por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

Un webinario debatirá la creación de un organismo para la investigación y la promoción del aceite de oliva en EEUU

02/02/2022@12:59:00

La North American Olive Oil Association (NAOOA) organizará el próximo 11 de febrero un webinario para debatir la idea de crear un organismo nacional de investigación y promoción del aceite de oliva -una "Junta Nacional del Aceite de Oliva"- para aumentar el consumo de este producto en EEUU.

DM-120, la nueva envasadora de sobremesa de AUTELEC

01/02/2022@13:09:50

Tras muchos años preparando su lanzamiento al mercado, AUTELEC Tecnología ha presentado la nueva envasadora de sobremesa DM-120, caracterizada por sus reducidas dimensiones pero que conserva las mismas funciones y fiabilidad de los productos de esta empresa radicada en La Pobla de Vallbona (Valencia).

Las exportaciones europeas de aceite de oliva cayeron un 12,6% en los dos primeros meses de la campaña 2021/22

31/01/2022@12:20:10

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 131.542 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 12,6% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

El MAPA sitúa la producción de aceite de oliva en 1,29 millones de toneladas esta campaña, un 5,3% menos

28/01/2022@12:28:44

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) estima que la producción de aceite de oliva esta campaña se situará en 1.298.123 toneladas, lo que supone un 5,3% menos respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva cayeron un 13% en 2021

26/01/2022@12:40:03

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva se situaron en 97.211 toneladas en 2021, lo que supone un descenso del 13% respecto al año anterior, cuando se importaron 110.300 toneladas, según los datos elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía de Brasil.

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz crecen un 17,6% en valor hasta noviembre de 2021

25/01/2022@13:28:00

Entre enero y noviembre de 2021 destaca un nuevo crecimiento de las exportaciones de aceite de oliva en los mercados internacionales, que ascienden un 17,6% en valor respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone ya el 21,8% del total de la factura agroalimentaria con el exterior (2.445 millones de euros), según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.