www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Récord histórico de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía entre enero y octubre de 2024

15/01/2025@12:59:00
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva entre enero y octubre de 2024, superando por primera vez los 3.800 millones de euros en ventas de oro líquido durante este periodo. En concreto, la Comunidad ha facturado 3.879 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al mismo periodo del año anterior. Así, ha superado en sólo diez meses el total de las exportaciones realizadas durante todo 2023.

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 199.498 toneladas

14/01/2025@12:58:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre se sitúa en 199.498 toneladas, de ellas 179.147 t. a granel y 20.351 t. envasadas, lo que supone un 15,7% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

¿Qué pesa más, el café o el aceite?

27/12/2024@12:00:00
En este artículo de opinión, Cristóbal Sánchez, Area Sales Manager de GEA Westfalia Separator Ibérica, aborda el paralelismo existente entre el café y el aceite de oliva respecto a lo acontecido en el mercado en el último año.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 46% en valor hasta octubre

23/12/2024@11:56:00
Entre enero y octubre de 2024 se han experimentado crecimientos interanuales en ocho de los diez primeros capítulos de la cesta exportadora agroalimentaria andaluza al mundo. En concreto, el aceite de oliva, con una subida del 46%, encabeza la lista y es el producto más exportado por la Comunidad, con 3.879 millones de euros, protagonizando el segundo mayor crecimiento del TOP10, según datos de Andalucía TRADE.

Cooperativas Agro-alimentarias hace un llamamiento a la prudencia en los mensajes que se difunden sobre el mercado del aceite de oliva

17/12/2024@13:15:00
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y prudencia en los mensajes que se difunden sobre el mercado del aceite de oliva. A su juicio, "es necesario evitar actuaciones interesadas y movimientos de agricultores individuales para no condicionar el mercado, que muestra claros síntomas de tensión en cuanto a la disponibilidad de producto".

Claves del mercado del aceite de oliva en México

17/12/2024@13:16:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, en los próximos años se espera que el consumo de aceite de oliva mantenga una tendencia creciente en México. El estudio subraya que la mayor preocupación por la salud por parte del consumidor mexicano aumenta las expectativas sobre el crecimiento en el consumo de este producto.

Estas son las previsiones de la CE para 2035 en el sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa de la UE

12/12/2024@11:36:08

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la UE crezca ligeramente de aquí a 2035, impulsada por el aumento de los rendimientos. Sin embargo, espera que continúe la tendencia a la baja en el consumo de este producto en los principales países productores, mientras que estima una subida del mismo en otros países comunitarios.

Récord histórico de ventas al exterior de aceite de oliva andaluz hasta septiembre

20/11/2024@12:59:00
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía se situaron en 11.818 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, su mejor registro para los primeros nueve meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), lo que supone un crecimiento interanual del 14,6%. Según cifras de Andalucía TRADE, se aprecian aumentos en ocho de los 10 primeros capítulos de la cesta exportadora agro al mundo. Así, encabeza la lista el aceite de oliva que, con una subida del 51%, es el producto más exportado, con 3.545 millones de euros, alcanzando récord histórico de ventas.

El MAPA y FIAB refuerzan la presencia de alimentos españoles como el aceite de oliva en la feria PLMA de Chicago

15/11/2024@13:50:38
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participan en la feria internacional PLMA Chicago 2024, que se celebrará del 17 al 19 de noviembre. Se trata de un evento clave y único de marca de distribuidor en EEUU, un mercado donde estas marcas representan casi el 30% de las ventas de alimentos y bebidas y ganan terreno en grandes cadenas de distribución como Walmart, Target o Costco.

Unión de Uniones reclama a la UE firmeza ante la "amenaza arancelaria" de Donald Trump

13/11/2024@12:27:00
Tras los resultados electorales en EEUU, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su preocupación ante las promesas realizadas por Donald Trump en campaña electoral sobre los aranceles y ha reclamado firmeza a la UE en las negociaciones con el país norteamericano.

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 104.740 toneladas

13/11/2024@12:29:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de octubre se sitúa en 104.740 toneladas, de ellas 87.032 t. a granel y 17.708 t. envasadas, lo que supone un 26,3% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

Bruselas pone en marcha un observatorio de mercado para el sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesa

12/11/2024@12:34:00

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha el Observatorio Europeo del Mercado del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, que servirá como plataforma de debate y cooperación entre expertos que representan a toda la cadena de suministro, desde productores hasta exportadores.

Aceite de oliva, los envases y residuos de envases: ¿qué escenario se presenta?

21/10/2024@12:55:00
La conexión del sector oleícola con los envases y los residuos de envases se realiza mediante la legislación general. Cuando se ha regulado sobre la producción y comercialización de aceite de oliva de ámbito nacional y comunitario no se han incorporado elementos específicos vinculados con los aspectos medioambientales asociados a los envases y los residuos de envases. No obstante, esto no quiere decir que tales cuestiones no se hayan considerado en el momento de legislar sobre el aceite de oliva.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva caen un 1,3% entre octubre de 2023 y julio de 2024

07/10/2024@12:31:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 510.214 toneladas de aceite de oliva entre septiembre de 2023 y julio de 2024, lo que supone un 1,3% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva crecen un 63,1% en valor hasta julio

23/09/2024@13:14:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva han logrado su mejor registro histórico hasta julio con 2.811 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 63,1%. De manera general, Andalucía ha alcanzado en los primeros siete meses del año 24.688 millones de euros en exportaciones gracias a un crecimiento interanual del 8,5%, según ha informado Andalucía TRADE.