Edición 2015 4 de mayo de 2025
25/11/2021@13:27:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales entre enero y septiembre de 2021 han aumentado un 18,2% respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone ya el 21,5% del total de la factura agroalimentaria con el exterior, hasta alcanzar 1.988 millones de euros, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
25/11/2021@13:28:00
El Instituto de la Grasa (CSIC) desarrollará en sus instalaciones el próximo 14 de diciembre un seminario teórico-práctico sobre los resultados del proyecto Phenoils. Bajo el título "Nuevos avances en tecnologías de extracción de aceite de oliva: efecto de los pulsos eléctricos", este encuentro incluirá una visita a la almazara experimental de este organismo con sede en Sevilla.
22/11/2021@13:29:00
Como antesala a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), cuya novena edición tendrá lugar los próximos 8 y 9 de marzo de 2022 en el Pabellón 6 de IFEMA Madrid, recientemente tuvo lugar un encuentro -publicado en Mercacei Magazine 109- que ha reunido a diversos expertos bajo el lema "Análisis de atributos del producto y perfil del consumidor de aceites de oliva". En esta cita -patrocinada por la WOOE- se puso de manifiesto que crear emoción, trabajar el punto de venta y llegar a través de sus canales de comunicación son las claves para acceder a los más jóvenes.
18/11/2021@13:30:00
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 114.982 toneladas en octubre, el primer mes de la campaña 2021/22, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes ha sido de 50.594 t.
12/11/2021@13:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector obligados a adaptar su actividad a esta nueva regulación.
10/11/2021@13:30:00
El aceite de oliva, al igual que otros alimentos típicos de la Dieta Mediterránea, van ganando terreno y haciéndose hueco en los hogares y restaurantes de Noruega. Además, dicha tendencia está fomentada por el creciente flujo de turismo a países con un clima más moderado. De nuevo, España destaca entre los principales destinos donde los turistas noruegos adquieren conocimientos de la gastronomía mediterránea, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
08/11/2021@11:27:08
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que se ha generalizado en esta provincia la campaña de aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia. Por tanto, la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino, si bien todavía mantendrán por unos días la recepción de aceituna de verdeo, pero con un mayor aumento del ritmo de entrada de aceituna para aceite, según la organización.
25/10/2021@13:30:00
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que las oportunidades para las empresas de aceite de oliva en Brasil son múltiples: un mercado emergente con consumo creciente, dependencia casi total de la importación para abastecer la demanda nacional, preocupación por una alimentación más sana y sofisticación progresiva de la clase media consumidora, cada vez más interesada en la gastronomía.
22/10/2021@14:05:55
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva entre enero y agosto se situaron en 1.688 millones de euros (20,1% del total), lo que supone una subida del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
19/10/2021@12:19:23
En el marco de las actividades de promoción aprobadas por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para 2021, la Secretaría Ejecutiva de este organismo tiene la intención de otorgar subvenciones para financiar programas nacionales que promuevan el consumo local de aceite de oliva y aceitunas de mesa en los países miembros productores.
19/10/2021@12:56:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) estima que la producción de aceite de oliva en Cataluña podría aumentar un 22% esta campaña, hasta alcanzar unas 38.500 toneladas. Esta cifra superaría, incluso, la cosecha obtenida en la temporada 2017/18, que rozó las 37.000 toneladas.
19/10/2021@13:00:00
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, división educativa de la compañía Compass Group, anunciaron ayer en el marco del Salón de Gourmets de Madrid un acuerdo de colaboración por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por toda España consumirán, desde el inicio del actual curso escolar, exclusivamente aceites de oliva -en sus diferentes categorías comerciales- como ingrediente y base fundamental de todos los menús escolares.
|
|
|