www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceite de orujo de oliva

Evidencias científicas avalan el uso del aceite de orujo de oliva en fritura

06/06/2018@13:05:51

Un estudio del CSIC determina que la composición del aceite de orujo de oliva, muy rico en ácido oleico y con compuestos bioactivos relevantes, justifica sus propiedades diferenciales en la fritura, en cuanto a durabilidad y efectos saludables frente al aceite de girasol convencional y girasol alto oleico.

El Instituto de la Grasa mostrará los últimos avances en materia de semillas oleaginosas, Xylella fastidiosa, contaminantes y aceite de orujo

11/04/2018@12:33:14

Los próximos 10 y 11 de mayo tendrá lugar en Sevilla la XXXVII Asamblea del Instituto de la Grasa (IG), que contará un año más con expertos y reconocidos investigadores que abordarán diversas temáticas de gran relevancia para el sector agroindustrial relacionadas con las materias grasas.

Oriva ensalza los beneficios saludables y medioambientales del “desconocido” aceite de orujo de oliva

10/04/2018@13:45:30

“El aceite de orujo de oliva es el gran desconocido”. Así lo denuncia la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) que insiste en la necesidad de aumentar en nuestro país la notoriedad de un producto cuyas ventas se destinan en un 85% a la exportación.

Oriva presenta las líneas clave que marcarán el futuro del sector orujero

27/10/2017@13:41:53

Oriva, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, presentó ayer en Madrid en el Forum Oriva las líneas clave que marcarán el futuro del sector orujero. Las alianzas con socios estratégicos, la apuesta en materia de I+D+i y las acciones de comunicación serán los ejes de trabajo de esta organización para impulsar al aceite de orujo de oliva en el mercado interno.

Estudian el comportamiento del aceite de orujo de oliva en la fritura

04/10/2017@10:30:57

Oriva, la marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, colabora de nuevo con el CSIC en el estudio “Comportamiento del aceite de orujo de oliva en la fritura y su comparación con aceites de girasol convencional y girasol alto oleico", tras poner en marcha una investigación sobre el posible efecto beneficioso de este producto en la prevención y progresión de la enfermedad de Alzheimer. En esta ocasión, la investigación corre a cargo del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), bajo la dirección de Gloria Márquez, investigadora científica especializada en aceites de fritura.