www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ORIVA

Comienza la VII edición del programa formativo "El Duelo" de ORIVA

16/10/2025@13:17:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha puesto en marcha la VII edición de "El Duelo", el programa que combina formación técnica y competición culinaria para futuros chefs, acercando a las aulas las propiedades y el rendimiento en cocina del aceite de orujo de oliva. La gira comenzará el próximo 20 de octubre en Jaén (IES El Valle) y recorrerá 18 escuelas de 11 Comunidades Autónomas, con 22 jornadas formativas previstas.

ORIVA lanza una nueva campaña para poner en valor la versatilidad y la calidad del aceite de orujo de oliva

12/09/2025@12:09:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) acaba de lanzar "El preferido de los que saben", una nueva campaña que pone de manifiesto la calidad del aceite de orujo de oliva, destacando la versatilidad de este producto. Dirigida tanto al consumidor general como al público profesional, pretende reforzar el posicionamiento del aceite de orujo de oliva como una elección "inteligente, sostenible y de alto rendimiento en la cocina".

ORIVA cumple 10 años impulsando el conocimiento, la investigación y la sostenibilidad del aceite de orujo de oliva

07/05/2025@12:29:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) conmemora su décimo aniversario tras una década dedicada a impulsar la investigación, la divulgación y la sostenibilidad en torno al aceite de orujo de oliva. Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, al tiempo que consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español, según ha destacado la organización.

La estudiante Rute Galán gana la final del concurso "El Duelo" a la mejor receta con aceite de orujo de oliva

14/03/2025@11:58:00
Rute Galán Lago, estudiante del CIFP Fraga Do Eume de Pontedeume en A Coruña, ha ganado la final del concurso de cocina "El Duelo" a la mejor receta con aceite de orujo de oliva, organizado por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA). Así lo ha decidido el jurado formado por los cocineros con estrella Michelin Sara Peral y Julio Fernández; la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre; y la chef del restaurante Bascook, Yaiza Martín Casas, ganadora de la primera edición de este certamen.

El aceite de orujo de oliva consolida mercados clave y se afianza en España

10/03/2025@10:56:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) participa como expositor en la World Olive Oil Exhibition 8WOOE) los días 11 y 12 de marzo en el recinto ferial IFEMA Madrid. La nueva edición de la feria coincide con el décimo aniversario de esta organización, cuya labor de promoción e investigación ha contribuido en estos años "a una positiva evolución del aceite de orujo de oliva en nuestro país", según ha destacado.

Aceite de orujo de oliva, valor pujante del olivar

Por Alicia Vives Gutiérrez
Directora general de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA)

26/11/2024@10:00:00

El aceite de orujo de oliva emprende su gira anual por escuelas de hostelería de España

23/10/2024@13:44:00

El aceite de orujo de oliva arranca su gira anual para darse a conocer en las escuelas de hostelería del país. La sexta edición de "El Duelo" comienza en Valladolid para completar un recorrido por 20 escuelas de ocho Comunidades Autónomas. El programa está promovido por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) con el objetivo de mostrar las propiedades nutricionales y culinarias del producto a los estudiantes de hostelería.

Aprobada la tercera extensión de norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva

04/07/2024@12:43:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la tercera extensión de norma de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), por la cual se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios entre las campañas 2024/25 y 2028/29.

José Luis Maestro, presidente de ORIVA: "La subida de precios ha hecho más visible al aceite de orujo de oliva"

08/07/2024@13:00:00
Desde su creación en 2015, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) se dedica a la divulgación y promoción del aceite de orujo de oliva con los objetivos de mejorar la notoriedad y reconocimiento del producto e impulsar su consumo en el mercado interno. En esta entrevista publicada en Mercacei Magazine 119 -de la que recogemos un extracto-, su presidente, José Luis Maestro, realiza un balance de los logros que ha alcanzado la organización en estos años, así como de la situación del sector en el actual contexto inflacionista. Según Maestro, la subida de precios ha hecho más visible al aceite de orujo de oliva y favorecido su comercialización, pero también su producción ha descendido y sus costes se han incrementado, "con todo lo que ello implica".

Una investigación valida el aceite de orujo de oliva como sustituto graso en la elaboración de margarinas para repostería

20/06/2024@12:58:00
Investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) han demostrado la viabilidad del aceite de orujo de oliva como sustituto de grasas saturadas empleadas habitualmente en la elaboración de distintos productos de repostería.
El trabajo, "Empleo del aceite de orujo de oliva como sustituto graso en la elaboración de margarinas para masas de hojaldres", realizado por María Dolores Álvarez y Susana Cofrades, científicas titulares del ICTAN-CSIC -y publicado en tres artículos de la revista Foods-, ha supuesto la elaboración de cuatro formulaciones de margarinas con distintos porcentajes de aceite de orujo de oliva y su posterior aplicación en la elaboración de masas de hojaldre.

El Consejo de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias apoya la nueva extensión de norma del aceite de orujo de oliva

19/06/2024@12:29:00
En el transcurso de su 48ª reunión plenaria, el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente de la solicitud de extensión de norma presentada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) para llevar a cabo actividades destinadas a la promoción e investigación del sector del aceite de orujo de oliva.

El MAPA somete a información pública la propuesta de extensión de norma del aceite de orujo de oliva

19/03/2024@11:59:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución de la Dirección General de Alimentación por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria solicitada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) durante las campañas 2024/25, 2025/26, 2026/27, 2027/28 y 2028/29.

La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid gana el concurso de cocina a la mejor receta con aceite de orujo de oliva

15/03/2024@12:25:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha culminado la quinta edición de "El Duelo" con la celebración de la final de este concurso de cocina en escuelas de hostelería, en el que ha resultado vencedora la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.

Una investigación del IG-CSIC destaca el potencial del aceite de orujo en repostería

28/02/2024@13:04:00

Una investigación del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC) muestra la viabilidad del aceite de orujo refinado para mejorar las propiedades nutricionales de productos horneados de bollería y repostería industrial, magdalenas y tortas de aceite tradicionales.

Arranca el quinto concurso culinario con aceite de orujo de oliva en escuelas de hostelería

24/10/2023@12:28:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha puesto en marcha la quinta edición del concurso culinario en escuelas de hostelería "El Duelo", cuyo programa 2023-2024 cuenta con la participación de 17 escuelas de seis Comunidades Autónomas. Siguiendo la dinámica de ediciones anteriores, este certamen consta de una primera etapa formativa en la que los centros reciben una masterclass sobre aceite de orujo de oliva; y una segunda etapa de competición en la que los alumnos de segundo ciclo compiten por la mejor receta con este producto.