www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

almendricultura

Últimos ensayos con el prototipo del GO INNOVALMENDRO para mejorar la productividad y sostenibilidad

22/05/2024@12:02:01

El Grupo Operativo (GO) INNOVALMENDRO ha llevado a cabo recientemente los últimos ensayos con el prototipo de atomizador desarrollado para este proyecto junto a otras mejoras que tratan de dar solución a desafíos económicos y medioambientales, a través de avances en investigación y maquinaria, con un impacto directo sobre la productividad y sostenibilidad en el sector.

El proyecto AgrarIA aplica Inteligencia Artificial a la agricultura para hacer frente a la crisis hídrica

09/05/2024@12:32:09

El proyecto AgrarIA, financiado a través del Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tiene como objetivo la aplicación de tecnologías avanzadas para desarrollar métodos de producción agraria más tecnológicos, innovadores, sostenibles y comprometidos con el medio ambiente.

Sostenibilidad y mercados, ejes del IX Encuentro de la Almendra y la Avellana

30/04/2024@14:14:43

Más de 220 profesionales han asistido al IX Encuentro de la Almendra y la Avellana, organizado por la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave), en el que se ha analizado la actualidad del sector desde los prismas de la sostenibilidad y los mercados.

Nuevo proyecto para evaluar la sostenibilidad del almendro ecológico de secano en Andalucía oriental

11/04/2024@12:39:48

El IFAPA ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación para evaluar la aplicación de eco-regímenes en la sostenibilidad del almendro ecológico de secano en Andalucía oriental. Esta iniciativa, que responde a una demanda directa del sector, extenderá sus trabajos hasta 2026.

El IFAPA inicia dos nuevos proyectos de investigación para la sostenibilidad en el cultivo del almendro

07/02/2024@12:20:21
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) ha iniciado dos nuevos proyectos de investigación para la sostenibilidad del cultivo del almendro con el objetivo de adaptar su producción a las nuevas condiciones agroclimáticas.

Crisolar Nuts recibe la autorización para exportar almendras a China

29/01/2024@12:15:20

Crisolar Nuts, compuesta por Crisol de Frutos Secos SAT y Arboreto SAT, ha obtenido la autorización oficial de la República Popular China para exportar almendras, lo que supone "un hito significativo en la expansión de la comercialización de almendras españolas en el mercado asiático".

Análisis de la campaña 2022/23 de almendra

14/12/2023@12:35:38

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado un informe en el que analiza la campaña 2022/23 de almendra que se ha caracterizado por un descenso de la producción mundial (-10% respecto al período anterior), debido a la menor cosecha estadounidense y española. No obstante, la oferta mundial, considerando la producción más el stock inicial de la campaña, ha alcanzado la cifra de 1,99 millones de toneladas en grano, únicamente un 2% por debajo de la pasada campaña.

Dcoop enviará en enero y febrero los primeros 15 contenedores de almendra española a China

12/12/2023@12:32:40
Los primeros 15 contenedores de almendra de Dcoop, con un total de 300 toneladas, saldrán con destino a China en enero y febrero de 2024. En concreto, serán 160 toneladas de lauranne y 140 toneladas de penta, las dos variedades que han sido mejor valoradas por los clientes potenciales en el país asiático.

El Instituto de Agricultura Sostenible evaluará los nuevos sistemas productivos del almendro

24/11/2023@13:47:42

Los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba, Victoria González Dugo y Francisco Ordaz, acaban de lograr la concesión de un proyecto del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI) que bajo el título "Evaluación agronómica de los nuevos sistemas productivos del almendro" estudiará la productividad y las necesidades de riego de los almendros cultivados en seto.

Grupo Dcoop, autorizado a exportar almendra a China

15/11/2023@12:09:28
Grupo Dcoop ha sido autorizado por China para exportar almendra, lo que supone un paso importante para ampliar la comercialización de almendra mediterránea en el gigante asiático.

Desarrollan un proyecto sobre estrategias microbiológicas novedosas para combatir la Xylella fastidiosa

15/11/2023@11:48:50

El Pleno del Consell ha analizado un informe de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana en el que expone estrategias microbiológicas novedosas adoptadas para combatir la Xylella fastidiosa. En este sentido, la Conselleria, en el marco de las acciones desarrolladas para contener esta enfermedad y ayudar a los productores, está subvencionando un proyecto que tiene por objeto el análisis de dichas estrategias que se muestran eficaces para su lucha y su erradicación.

Los miembros del GO INNOVALMENDRO conocen el nuevo atomizador del proyecto

10/10/2023@11:36:27

Los miembros del Grupo Operativo (GO) INNOVALMENDRO "Innovación en gestión de maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios para un cultivo de almendro sostenible" se han reunido en la localidad cordobesa de Jauja para conocer el funcionamiento del prototipo de atomizador que se empleará en los ensayos del proyecto.

Dcoop e Importaco firman una alianza estratégica para la comercialización de almendra mediterránea

27/09/2023@12:44:58
La división de almendra de Dcoop e Importaco Nuts han firmado un acuerdo para la comercialización de almendra de origen mediterráneo en los negocios de distribución, canal Horeca e ingredientes a nivel global con el objetivo de erigirse en los actores principales en la comercialización de este producto.

Investigadores del ceiA3 abordan la innovación para un cultivo de almendro sostenible

08/09/2023@13:01:30
Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) han acercado esta semana los objetivos y avances desplegados en el Grupo Operativo INNOVALMENDRO "Innovación en gestión de maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios para un cultivo de almendro sostenible" a través de un seminario web.

UPA tilda de "catastrófica" la cosecha de almendra nacional

30/08/2023@11:57:29
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que convoque una reunión urgente para analizar y poner remedio a la "dramática" situación que atraviesan miles de agricultores que se dedican a la producción de almendras en España. Según ha indicado la organización, la climatología ha sido muy adversa este año para dicho cultivo y ha provocado un adelanto de hasta tres semanas en el comienzo de la recogida.