www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

almendricultura

12/05/2023@12:35:43

La Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave) organizó el pasado 4 de mayo el VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana. La cita tuvo lugar en el Casino Primitivo de Albacete y contó con más de 150 invitados, entre los que se encontraban representantes del sector industrial de la almendra y avellana en España, productores, miembros de entidades representativas del sector y autoridades de distintas administraciones.

05/05/2023@12:44:40
Los presidentes de SAB-Almendrave y del Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos portugués, Pere Ferré y Albino Bento, respectivamente, han presentado las líneas clave de esta novedosa iniciativa en un evento semipresencial que ha tenido lugar en el Casino Primitivo de Albacete, en el marco del VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana, y que aspira a impulsar el sector tanto dentro como fuera de la Península Ibérica. Alemania, Francia, Portugal y España serán los mercados en los que este producto buscará consolidarse entre profesionales y consumidores.

13/04/2023@11:50:55

Castilla-La Mancha es una de las Comunidades Autónomas en la que se ha registrado un mayor crecimiento en el cultivo de la almendra en los últimos años. Por ello, SAB-Almendrave ha elegido la ciudad de Albacete para la celebración del VIII Encuentro de la Almendra y la Avellana, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo en el Casino Primitivo, en pleno centro de la ciudad.

31/03/2023@14:24:45
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Administración General de Aduanas de la República Popular de China alcanzaron sendos protocolos fitosanitarios que van a permitir la exportación de almendra y caqui al país asiático. Estos acuerdos se suscribieron en el marco de la visita que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Pekín.

22/02/2023@11:41:38
Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana han elaborado un análisis basado en 15 ensayos del riego de almendros para determinar los niveles óptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia de este cultivo.

23/12/2022@12:08:19

La Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía -integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía- ha mantenido una reunión con la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Consolación Vera, en la que le han trasladado la grave crisis que atraviesa el sector de la almendra en esta Comunidad. A su juicio, la falta de operaciones comerciales, las importaciones de EEUU y los bajos precios sitúan al sector en una situación "crítica sin precedentes".

01/12/2022@14:13:34

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que a partir de la caída de la hoja en otoño llegó el momento de estar atentos a la posible presencia en el cultivo del almanedro de hongos y bacterias e incluso formas invernantes de insectos que pudieran provocar un debilitamiento en su normal desarrollo para la siguiente brotación.

28/10/2022@11:52:33

El Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha alertado de que las múltiples dificultades que confluyen esta campaña están poniendo al sector en una situación "muy crítica". A pesar de que la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado -con unas pérdidas que se estiman entre el 30 y el 50% debido a las heladas de primavera, a los efectos de la sequía y a las altas temperaturas-, los precios están por debajo en relación al ejercicio anterior.

11/10/2022@12:02:31

El grupo operativo "Innovación en gestión de maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios para un cultivo de almendro sostenible" -INNOVALMENDRO- ha mantenido su primera reunión en Córdoba para abordar las tareas de coordinación concernientes a esta iniciativa. Se trata de un proyecto basado en la introducción de un nuevo producto tecnológico que implique una mejora significativa en las prácticas de aplicación de productos fitosanitarios que actualmente se llevan a cabo en el sector.

06/10/2022@15:27:28

La Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (SAB-Almendrave) organizó el pasado 3 de octubre el VII Encuentro de la Almendra y la Avellana. La cita, que tuvo lugar en CaixaForum Madrid y a la que asisitieron los principales representantes del sector industrial de la almendra y avellana en España así como representantes de la Administración, se centró en la innovación, la sostenibilidad y los mercados.

27/09/2022@13:23:42

En el marco de la XIV Jornada del Almendro, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) presentó el 22 de septiembre en su Finca Experimental en Les Borges Blanques Intensia, un nuevo portainjerto almendro-melocotonero para cultivos intensivos y superintensivos.

26/04/2022@09:39:21

Un estudio liderado por un equipo de investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado un aumento en la frecuencia de almendros de almendra amarga en el medio natural en un período de tiempo muy corto, de apenas cinco décadas.

21/04/2022@13:25:00

Durante el mes de marzo se ha registrado un fenómeno meteorológico conocido como calima, cuyo hecho más destacable la presencia de una gran cantidad de polvo en suspensión que, arrastrado por la lluvia, lo ha cubierto todo. Los depósitos sobre las hojas disminuyen la velocidad de evaporación del agua de lluvia, favoreciendo la permanencia durante más tiempo de un elevado grado de humedad sobre el cultivo del almendro y, por lo tanto, propiciando el desarrollo de las esporas de los hongos, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

06/04/2022@14:15:50

La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo, según ha informado Agroseguro.

18/03/2022@11:57:00

El Recinto Ferial de Talavera de la Reina (Toledo) acoge desde ayer y hasta el 19 de marzo la segunda edición de "AOVE & NUTS Experience", Feria del Olivar y Frutos Secos, un importante punto de encuentro para los sectores del aceite de oliva virgen extra y de los frutos secos que incluirá catas comentadas para adultos -tanto de AOVE como de frutos secos-, talleres infantiles, showcookings y una exposición de maquinaria de procesado y mecanización.