www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

almendricultura

El IRTA presenta Intensia, un nuevo portainjerto de almendro "adaptado a los nuevos tiempos"

27/09/2022@13:23:42

En el marco de la XIV Jornada del Almendro, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) presentó el 22 de septiembre en su Finca Experimental en Les Borges Blanques Intensia, un nuevo portainjerto almendro-melocotonero para cultivos intensivos y superintensivos.

La almendra amarga se ha hecho con el control del medio natural en un tiempo récord

26/04/2022@09:39:21

Un estudio liderado por un equipo de investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado un aumento en la frecuencia de almendros de almendra amarga en el medio natural en un período de tiempo muy corto, de apenas cinco décadas.

Efecto de la calima sobre el estado fitosanitario de los almendros en Andalucía

21/04/2022@13:25:00

Durante el mes de marzo se ha registrado un fenómeno meteorológico conocido como calima, cuyo hecho más destacable la presencia de una gran cantidad de polvo en suspensión que, arrastrado por la lluvia, lo ha cubierto todo. Los depósitos sobre las hojas disminuyen la velocidad de evaporación del agua de lluvia, favoreciendo la permanencia durante más tiempo de un elevado grado de humedad sobre el cultivo del almendro y, por lo tanto, propiciando el desarrollo de las esporas de los hongos, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Las heladas provocan graves daños en almendros de varias regiones españolas

06/04/2022@14:15:50

La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo, según ha informado Agroseguro.

"AOVE & NUTS Experience": exposición de maquinaria, catas y conferencias en torno al virgen extra y a los frutos secos

18/03/2022@11:57:00

El Recinto Ferial de Talavera de la Reina (Toledo) acoge desde ayer y hasta el 19 de marzo la segunda edición de "AOVE & NUTS Experience", Feria del Olivar y Frutos Secos, un importante punto de encuentro para los sectores del aceite de oliva virgen extra y de los frutos secos que incluirá catas comentadas para adultos -tanto de AOVE como de frutos secos-, talleres infantiles, showcookings y una exposición de maquinaria de procesado y mecanización.

Aragón presenta una nueva variedad de almendro

02/03/2022@14:32:59

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha presentado la nueva variedad de almendro felama y el portainjerto pilowred, en evaluación para su correspondiente registro europeo.

Viveros Hernandorena presenta su sello de Fiabilidad Varietal

18/02/2022@12:37:43

Viveros Hernandorena, especializado en plantas frutales -entre las que destaca el almendro-, ha presentado su sello de Fiabilidad Varietal, una certificación propia que avala una metodología de trabajo con la que pretende ofrecer a sus clientes la máxima seguridad en el momento de la adquisición del material vegetal.

El almendro protagoniza una nueva jornada de "Encuentros Rural Innovation Hub"

11/02/2022@12:58:00

La segunda edición de "Encuentros Rural Innovation Hub", organizada por Almond Club, ha tenido como tema principal el almendro y ha logrado reunir a 80 de los principales productores de almendro a nivel nacional. Este evento se ha celebrado en la sala de innovación y desarrollo de la finca experimental de BALAM Agriculture, El Valenciano Rural Innovation Hub.

La restricción total de riego por la sequía amenazaría a las plantaciones de almendro

11/01/2022@15:26:37

Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) están evaluando las respuestas fisiológicas y productivas de la reducción y privación de riego durante una sola temporada en una parcela de almendro en regadío, y probando qué medidas restrictivas podrían comprometer la supervivencia de las plantaciones.

Guara, la variedad con mayor presencia en las nuevas plantaciones de almendro de secano

30/12/2021@11:26:42

Guara es la variedad con mayor presencia en las nuevas plantaciones de almendro de secano, seguida de lauranne y avijor, que son variedades con mucha menor presencia en las plantaciones tradicionales donde se encuentran comuna, largueta o marcona. Esto indica que es está produciendo una apuesta por nuevas variedades diferentes a las tradicionales, según se desprende de un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la realidad productiva del sector de los frutos secos.

Determinan las variedades de almendro más resistentes a la contaminación por aflatoxinas

01/12/2021@09:43:28

Un equipo del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Universidad de California, ha clasificado las variedades de almendro según su resistencia a los patógenos que producen estas toxinas perjudiciales para la salud.

La producción mundial de almendra desciende un 8% en la campaña 2021/22

25/11/2021@11:56:04

La producción mundial de almendra ha descendido un 8% hasta alcanzar un volumen total de 1,59 millones de toneladas en la campaña 2021/22 (1,73 millones en la temporada precedente), debido a la "corta cosecha" de EEUU, según datos del Consejo Internacional de Frutos Secos y Frutas Deshidratadas (INC, en sus siglas en inglés).

La planta almendrera de Dcoop en Villarrubia (Córdoba) consigue la certificación IFS

24/11/2021@09:18:18

La planta de descascarado de almendras de Dcoop en Villarrubia (Córdoba) ha logrado la certificación IFS Food a través de la cual da un paso más en el desarrollo de sus acciones en materia de seguridad alimentaria, calidad y trazabilidad de las producciones.

La Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante colaborarán en la lucha contra la Xylella fastidiosa

15/11/2021@12:18:35

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante para la ejecución en 2021 de la investigación e implementación de estrategias microbiológicas dirigidas a combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana.

La introducción de plantas perennes entre almendros en secano ayuda a mitigar el cambio climático

22/10/2021@14:58:23

Un equipo del proyecto europeo Diverfarming ha analizado el potencial de la diversificación en cultivos leñosos (almendro y mandarino), determinando que la introducción de plantas perennes como tomillo y alcaparra en almendros de secano favorece la mitigación del cambio climático a través del aumento del secuestro de carbono del suelo.