www.mercacei.com
Edición 2015    24 de marzo de 2023

previsiones

01/02/2023@11:57:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.143 toneladas (768.894 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

18/10/2022@13:30:00

Las primeras estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, todavía muy preliminares, sitúan la producción de aceite de oliva en España en 778.573 toneladas, lo que supone un fuerte descenso del 47,7% respecto a la temporada anterior, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

20/09/2022@13:30:00

A falta de pocas semanas para que comience la recolección y molturación de la aceituna, hemos querido conocer cómo afronta el sector oleícola la próxima campaña 2022/23, que se caracterizará por un acusado incremento de costes y una menor producción nacional de aceite de oliva. Así, productores, industriales y operadores han mostrado su preocupación e incertidumbre y se mantienen pendientes de la climatología y del comportamiento del consumidor.

19/09/2022@11:43:00

El Consejo Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebrado el pasado 16 de septiembre ha analizado el mercado y las previsiones de cosecha para la campaña 2022/23 que se inicia el próximo mes de octubre. La organización espera una producción nacional de 900.000 t., siempre y cuando el otoño sea normal en cuanto a precipitaciones, dado que, si se mantiene la sequía y las altas temperaturas, la producción se situará por debajo de esta cifra.

16/09/2022@11:57:00

Tras consultar con diversos técnicos de las diferentes zonas productoras de aceite de oliva, la organización Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos estima que la cosecha a nivel nacional se puede ver reducida un 40% en la campaña 2022/23.

22/12/2021@12:49:01

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha rebajado su previsión de producción de aceite de oliva esta campaña hasta 1.287.694 toneladas, lo que supone un 6% menos respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

13/12/2021@12:54:00

La Comisión Europea (CE) espera que la producción de aceituna de mesa en los principales países productores de la UE aumente en los próximos años, lo que refleja una evolución positiva del rendimiento y una expansión de la superficie, especialmente en España, Italia y Portugal, si bien la superficie está disminuyendo ligeramente en Grecia, según destaca el Ejecutivo comunitario en un informe sobre las perspectivas de los principales mercados agrícolas.

13/10/2021@13:00:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea en la campaña 2021/22 se sitúe al nivel de la precedente, hasta alcanzar alrededor de 2,1 millones de toneladas.

22/09/2021@13:29:00
Las primeras encuestas realizadas por Italia Olivicola y la Associazione Italiana Frantoiani Oleari (AIFO) apuntan a una ligera recuperación de la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2021/22 respecto a la temporada anterior, que oscilará entre 290.000 y 310.000 toneladas.

06/09/2021@13:00:00

A un mes para que comience la recolección de la aceituna en España y con ella el inicio de la campaña 2021/22, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) prevé una campaña de producción media-baja, de alrededor de 1.300.000 toneladas, al tiempo que augura unos precios estables y fuertes, "todo ello a expensas de la evolución del clima".

25/06/2021@12:52:36
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2021/22 superará las 33.800 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias Asaja y COAG, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

18/06/2021@13:15:00

A punto de finalizar la recolección de aceituna en Uruguay, el consultor internacional Jorge Pereira aborda en este artículo la evolución de la campaña en este país del Cono Sur americano, así como sus previsiones de producción de aceite de oliva, que se estima en 2.450 toneladas.

17/06/2021@13:17:33

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2021, dando como resultado una previsión de 84.048 toneladas de almendra grano.

17/12/2020@11:29:28

La Comisión Europea (CE) espera que, de aquí a 2030, la producción de aceite de oliva de la UE crezca un 1,3% por año, impulsada por el aumento de los rendimientos (+0,5% al año). Además, prevé que la preocupación por la sostenibilidad y la salud ayudarán a aumentar el consumo de aceite de oliva a nivel comunitario y que las exportaciones se beneficien de una recuperación económica tras el COVID-19.

14/12/2020@10:49:09

El consumo mundial de aceite de oliva será de 3.142.700 toneladas en la campaña 2020/21, mientras que la producción se situará en 2.952.450 t., por lo que se registrará un desequilibrio entre oferta y demanda a favor del consumo en más de 6,4 puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones de la actualización del estudio de demanda y oferta de aceite de oliva coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y extraído de un panel de más 400 expertos internacionales.