|
Edición 2015 26 de octubre de 2025
09/06/2025@12:29:00
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado hoy que los contactos que inició en el mes de enero, coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de información "¿Peeerdona?", están dando sus frutos. Así, la organización ha precisado que la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía acaba de anunciar la puesta en marcha de una campaña de inspección en al menos 900 establecimientos hosteleros de esa Comunidad Autónoma. En este sentido, el control normativo que se ejecuta en esta campaña también afecta al aceite de oliva y orujo de oliva en relación con las aceiteras.
06/06/2025@12:54:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha recibido más de 209.500 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el ejercicio 2025. En total, cerca de 185.700 personas físicas entre agricultores y ganaderos de Andalucía reconocidos como agricultor activo por la Unión Europea (UE) han presentado su petición entre los meses de febrero y mayo. De estos solicitantes, el 51,8% son hombres (casi 108.600); el 36,8% mujeres (algo más de 77.000); y el 11,4% se corresponde con personas jurídicas (cerca de 23.850).
06/06/2025@12:55:00
La nueva Ejecutiva de COAG-Andalucía ha celebrado su primera reunión tras el XI Congreso regional, que ha dado paso a una nueva etapa con un equipo renovado que combina "juventud, formación, experiencia sindical y un profundo conocimiento del campo andaluz", según ha destacado la organización.
27/05/2025@12:55:00
La polilla del olivo o prais ( Prays oleae) es una de las principales plagas del olivo y en la presente campaña lo está demostrando, como muestran los elevados niveles de ataque en la provincia de Jaén, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).
27/05/2025@12:56:00
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha inaugurado la planta Oleosol en Pilas (Sevilla), en la que participan Coagener y Grupo Migasa como promotor y autoconsumidor de energía. Esta instalación es la primera en Andalucía que integra almacenamiento de energía en baterías a escala industrial con generación fotovoltaica, dedicándose la energía producida a autoconsumo industrial.
23/05/2025@12:41:00
La portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y el portavoz de Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, Rafael Alcalá, se reunieron ayer con el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el secretario general de Energía, Manuel Larrasa, para abordar "la tala de olivos centenarios en Jaén y Córdoba para la construcción de megaplantas fotovoltaicas".
21/05/2025@12:57:00
En el actual estado fenológico del olivar, la actividad de la generación antófaga de la polilla del olivo ( Prays oleae) se mantiene elevada en la mayoría de las provincias andaluzas, con la excepción de Cádiz, donde los niveles de captura registrados indican una baja intensidad de vuelo, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).
20/05/2025@13:43:00
La XXII Feria internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, acogió la presentación de los resultados finales del Grupo Operativo FENOLIVA, centrado en analizar los aceites de oliva de cuatro Denominaciones de Origen Protegidas de Andalucía con el fin de "otorgarles singularidad y un valor adicional a través de la profundización en la caracterización fisico-química y sensorial de los aceites", detalló su investigador principal, Sebastián Sánchez Villasclaras.
16/05/2025@13:43:00
El IFAPA ha publicado el calendario de cursos de formación agraria, tanto institucional como especializada, que impartirá la Junta de Andalucía durante 2025, un programa formativo que busca impulsar la cualificación profesional, la inserción laboral y el relevo generacional en el sector.
08/05/2025@12:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que "si contamos con un buen ritmo de salidas de aceite de oliva, una producción final menor de la estimada y un enlace de campaña corto, no es aventurado afirmar que el mercado estará muy tensionado hasta los primeros compases de la próxima campaña 2025/26".
07/05/2025@12:27:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las ayudas concedidas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía para apoyar la modernización de las industrias del sector olivarero andaluz. En concreto, la Junta ha resuelto la concesión de subvenciones por casi 38 millones de euros (en concreto, 37.894.171 euros) para 120 entidades dedicadas a la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa, cifra que casi duplica los 20 millones de euros asignados inicialmente a esta convocatoria abierta en 2023.
05/05/2025@12:27:00
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Andalucía, Manuel Gómez, ha valorado positivamente que "el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) haya atendido la petición unánime del sector agrario y haya aceptado la ampliación del plazo de la presentación de la solicitud única de la campaña 2025 de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 31 de mayo".
|
|
|