www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía ofrece más de 14.000 servicios de asesoramiento gratuito a agricultores andaluces

15/02/2021@13:03:16

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ofrece desde hoy más de 14.000 servicios de asesoramiento técnico gratuito a agricultores y ganaderos andaluces para la gestión de sus explotaciones. Un total de nueve entidades han sido seleccionadas para desarrollar esta labor, una vez resuelta la convocatoria publicada el pasado septiembre, que cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros, de los cuales 1,7 millones van destinados específicamente a atender explotaciones del olivar.

Las OPAs y cooperativas andaluzas piden la retirada "inmediata" del RD de transición de ayudas de la PAC

12/02/2021@12:32:57

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias realizaron ayer una rueda de prensa conjunta en Sevilla para trasladar una imagen de unidad y de defensa de los agricultores andaluces “frente al atentado que supone el Real Decreto de transición de ayudas de la PAC, en la que se ha producido una bajada del presupuesto de esta política para España en el marco 2021-2027”.

Andalucía ajusta a la baja el aforo inicial y sitúa la producción entre 1,05-1,1 millones de t.

12/02/2021@11:33:47

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha ajustado a la baja su aforo inicial de aceite de oliva, como consecuencia de un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo que se han sumado los daños provocados por las borrascas atlánticas de este invierno. Si en octubre del año pasado la Junta estimaba una producción de 1.348.000 toneladas, los datos mensuales y una bajada récord del rendimiento graso en esta campaña apuntan a una producción final de entre 1.050.000 y 1.100.000 toneladas de aceite de oliva.

¿Qué factores están condicionando la transformación digital del sector olivarero andaluz?

09/02/2021@11:38:17

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha publicado un trabajo con el fin de determinar los factores condicionantes del proceso de transformación digital del sector olivarero de Andalucía a corto y medio plazo. A partir de los aspectos que se revelan más importantes, el estudio define algunas estrategias de políticas públicas para potenciar este proceso de transformación digital.

Andalucía pide al MAPA diálogo con las CCAA para alcanzar un “acuerdo nacional” sobre la PAC

04/02/2021@13:10:56
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “diálogo” con las Comunidades Autónomas para alcanzar “un acuerdo nacional” relativo al Plan Estratégico de la nueva Política Agraria Común (PAC), y ha hecho hincapié en la necesidad de “dialogar con Andalucía, que es una potencia agroalimentaria de España y no se puede desdeñar en estos momentos”.

Andalucía destinará 100 millones de euros a la modernización de explotaciones hasta el final del periodo transitorio de la PAC

01/02/2021@12:28:47

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha prorrogado hasta el 25 de febrero el plazo de presentación de solicitudes a la línea de ayudas a la modernización de explotaciones agrarias, dotada con un presupuesto de 60 millones de euros. Además, la consejera Carmen Crespo ha adelantado que, en la "apuesta permanente por la innovación de la Junta", dicha línea se ampliará en 40 millones de euros más a lo largo del periodo transitorio de la Política Agraria Común (PAC) 2021-2022.

El Grupo de Expertos Andaluces por la PAC solicita la retirada del Real Decreto de ayudas por su "grave" perjuicio a los agricultores

29/01/2021@11:29:08

El Grupo de Expertos Andaluces por la Política Agraria Común (PAC) ha mostrado su apoyo a las organizaciones agrarias y a las cooperativas agroalimentarias y ha pedido al Gobierno de España la retirada del Real Decreto que regula las ayuda directas en el periodo de transición 2021-22 "por generar preocupación e incertidumbre económica en un momento crítico".

Extenda potencia la venta de alimentos andaluces como el AOVE en EEEUU

28/01/2021@12:23:52
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha desarrollado una importante promoción on line de productos alimentarios andaluces en el portal web "Despaña Brand Foods", uno de los principales importadores de alimentos y bebidas españoles de Estados Unidos, que lleva más de 30 años distribuyendo referencias de origen andaluz en el país norteamericano.

Real Decreto PAC aprobado: ayudas en 2021 y 2022 y penalización a la recolección nocturna

27/01/2021@11:44:04

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto para la aplicación en 2021 y 2022 de las normativas que rigen la gestión de la Política Agraria Común (PAC) en España. Respecto a la condicionalidad, se ha incluido un nuevo requisito que penaliza la recolección mecánica nocturna en plantaciones intensivas de cultivos permanentes en seto de porte alto, denso follaje y en los que se produzca la anidación o pernoctación de aves.

Andalucía gestionará más de 103 millones en ayudas para potenciar la sostenibilidad y conservar la biodiversidad

25/01/2021@11:02:50

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible andaluza gestionará en 2021 más de 103 millones de euros relativos a la ampliación anual de tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que, por un lado, respaldan la adopción de medidas de agroambiente y clima -conocidas como "agroambientales"- y la agricultura y ganadería ecológicas; y por otro, compensan las dificultades añadidas que conlleva el desarrollo de la actividad agrícola en zonas con limitaciones naturales como, por ejemplo, las de montaña. En total, las previsiones de la Junta apuntan a que podrían beneficiarse de estos incentivos 40.000 productores de la región.

Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de Real Decreto de transición de la PAC

21/01/2021@12:25:24

La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz han remitido esta mañana un escrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el que muestran su rechazo unánime al texto definitivo del Real Decreto de transición de la Política Agraria Común (PAC) remitido ayer a las Comunidades Autónomas, minutos antes de la celebración del Consejo Consultivo de Política Agraria, y que podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 26 de enero para su aprobación.

El temporal de nieve deja pérdidas de 12 millones de euros en el olivar madrileño

18/01/2021@11:28:20
El olivar ha sido el cultivo más afectado por el temporal de nieve en Madrid. Si bien ya se habían recogido 27 de los 90 millones de kilos de aceitunas que se producen en el campo madrileño, aún quedan 63 millones de los que se podrá recoger "en el mejor de los casos" el 50%, lo que se traduce en una pérdida de 12 millones, según ha asegurado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja). Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo regional destinará 16 millones de euros en ayudas para que agricultores y ganaderos puedan hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el paso de la borrasca Filomena en el sector primario y su industria asociada.

Andalucía asume este semestre la voz de las CCAA en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE

15/01/2021@13:37:58

Andalucía asume este semestre la voz de todas las Comunidades Autónomas españolas ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), una representación que llega en un momento clave a la hora de definir la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), tanto a nivel europeo como nacional, según ha informado la Consejería andaluza.

El Ifapa obtiene tres nuevas variedades de olivo más resistentes a la verticilosis

07/01/2021@13:08:18

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha presentado en la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales tres nuevas variedades de olivo especialmente recomendables en áreas con alto riesgo de verticilosis, ya que presentan una mayor resistencia a esta enfermedad. En concreto, uno de estos nuevos tipos de olivo procede de la variedad koroneiki y los otros dos son el resultado del cruce entre frantoio y arbosana.

El AOVE, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta

28/12/2020@12:53:36

El sector agroalimentario es el "fórmula uno" de las exportaciones andaluzas y la pool position de sus productos la ocupa ahora el aceite de oliva virgen extra. Así, los últimos datos de exportación analizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y correspondientes al periodo comprendido entre enero y octubre señalan que el oro verde andaluz contabiliza ya 1.203 millones de euros en ventas más allá de las fronteras españolas, a pesar de que su valor en el mercado internacional no pasa por su mejor momento.