www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Andalucía refuerza su compromiso con la internacionalización de los productos de calidad diferenciada

21/07/2017@11:28:55

La Junta de Andalucía ha reforzado su apoyo a la presencia de los productos agroalimentarios amparados por menciones de calidad en los mercados europeos con una convocatoria de ayudas que alcanza en 2017 los 3,2 millones de euros. Así lo ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en el pleno del Parlamento, donde ha destacado que esta línea de incentivos, fruto del trabajo y del alto consenso con el sector, ha incorporado una considerable serie de mejoras en busca de un "impulso decidido" de la internacionalización.

Andalucía apoya al sector de la aceituna negra ante la denuncia por dumping de EEUU

20/07/2017@11:39:16

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha transmitido a la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), con sede en Sevilla, todo su apoyo ante la "oportunista, injustificada e injusta" denuncia por dumping de Estados Unidos.

El AOVE andaluz se promociona en Japón

19/07/2017@12:54:31

Un total de 256 profesionales del mundo de la gastronomía japonesa han participado en la promoción "Andalucía y Japón se sientan a la mesa" que la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha realizado en Japón.

Andalucía activa el teléfono de consulta contra la Xylella fastidiosa y refuerza sus centros de investigación de referencia

17/07/2017@11:51:57

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, celebrada en Jaén el pasado viernes, que a partir de hoy se activarán el teléfono de atención y consulta 955 059 898 y la cuenta de correo electrónico info.xylella@juntadeandalucia.es, y que se van a reforzar tecnológicamente el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén y el centro del Ifapa Alameda del Obispo con objeto de potenciar las labores de detección e investigación contra la Xylella fastidiosa.

Cooperativas prevé que la producción de aceite de oliva en Andalucía sea un 10% inferior en la campaña 2017/18

13/07/2017@11:38:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha reunido a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para realizar un análisis de la evolución de la campaña oleícola 2016/17 y una primera estimación de la cosecha 2017/18. Tras estudiar los datos recogidos por las distintas provincias entre sus cooperativas, la federación ha confirmado la tendencia bajista de la producción, que será, al menos, un 10% inferior a la actual, en la que se han obtenido 1.052.054 toneladas en Andalucía y 1.282.028 a nivel nacional.

Extenda y BBVA acuerdan facilitar servicios financieros a empresas con proyectos de comercio exterior

10/07/2017@11:49:17

La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y el director de Instituciones de la Territorial Sur de BBVA que engloba Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Palacios, han firmado la renovación del convenio entre Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y BBVA para facilitar servicios financieros que favorezcan el acceso a la internacionalización de las empresas andaluzas.

Andalucía reforzará la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles

06/07/2017@12:39:04
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó ayer de que está previsto reforzar la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles y convocar al grupo científico asesor, formado por científicos y técnicos de relevancia en materia de patología vegetal y que presta apoyo en el diseño y ejecución de actuaciones.

Andalucía pide al Gobierno que lleve a la UE una propuesta que permita el almacenamiento colectivo de aceite de oliva

28/06/2017@12:20:10

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, pidió ayer al Gobierno central que presente a Bruselas una propuesta que permita el almacenamiento colectivo de aceite de oliva, una medida que podrían abordar las Organizaciones de Productores (OP) para retirar del mercado parte de la producción cuando hay excedente. El consejero hizo este llamamiento después de que, recientemente, la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, se mostrara favorable a poner en marcha este instrumento siempre y cuando el Ejecutivo central presente una iniciativa en este sentido.

La Sectorial Andaluza del AOVE con DOP critica el borrador de ayudas a agricultores que participan en programas de calidad de la UE

23/06/2017@11:47:07

La Sectorial Andaluza del Aceite de Oliva Virgen Extra con DOP ha criticado en un comunicado el borrador de la Orden de ayuda agricultores que participan en programas de calidad de la Unión Europea, por el que “la Consejería de Agricultura andaluza, de acuerdo a su preámbulo, pretende emplear los fondos Feder destinados a sufragar parte de los gastos en los que incurren los agricultores de las denominaciones de origen protegidas y otras figuras de calidad”.

La Junta asegura que será una aliada estratégica del sector del aceite de oliva en la negociación de la nueva PAC

20/06/2017@13:20:53
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, reafirmó ayer en Jaén su compromiso con el sector oleícola y su deseo de que el Gobierno andaluz, y en concreto la Consejería que dirige, sea “una aliada estratégica del sector del aceite de oliva”.

Andalucía convoca ayudas para respaldar la fusión e integración de entidades agroalimentarias

12/06/2017@11:55:58

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge la publicación de la convocatoria 2017 de ayudas para el fomento del incremento de la dimensión de las entidades asociativas del sector agroalimentario a través de procesos de integración, fusión o constitución. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural gestiona esta línea de subvenciones que cuenta con un presupuesto total superior a 3,3 millones de euros, cantidad que se reparte entre actuaciones dirigidas a integraciones (algo más de un millón de euros) y fusiones o constituciones de nuevas firmas asociativas (casi 2,3 millones de euros).

Andalucía publica la resolución de asignación de derechos de pago básico

09/06/2017@12:08:07

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la asignación definitiva de derechos de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) para cada año entre 2015 y 2019. En total, 256.839 agricultores andaluces suman más de 860 millones de euros relativos a casi cuatro millones de derechos.

Rodrigo Sánchez Haro, nuevo consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía

09/06/2017@11:53:08

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha realizado cambios en parte de su Gobierno, entre los que destaca la incorporación de Rodrigo Sánchez Haro, que sustituirá a Carmen Ortiz al frente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva crecen un 45% en los seis primeros meses de campaña

29/05/2017@13:05:09

Andalucía ha exportado, desde octubre de 2016 a marzo de 2017, casi 1.400 millones de euros de aceite de oliva, un 45% más que en el mismo periodo de la campaña anterior, según ha informado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en Montefrío (Granada). En el caso de la provincia granadina este aumento ha sido del 38%, por valor de más de 87 millones de euros, con Italia, Francia y Estados Unidos como principales mercados de destino.

Andalucía reforzará la promoción de productos agrícolas con Reino Unido tras el Brexit

26/05/2017@11:26:25

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha participado en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (Carue) en representación de la Junta de Andalucía, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a "reforzar las acciones de promoción de los productos agrícolas andaluces a Reino Unido con el objetivo de minimizar la repercusión que pueda tener en las exportaciones la salida de este socio de la Unión Europea (UE)".